Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#48278
Tengo algunas dificultades para realizar el analisis ecónomico de un proyecto.

Una vez calculados los ingresos y los costes, descontando la amortización, pagamos los impuestos obteniendo el beneficio neto del ejercicio. Sumando al beneficio neto la amortización obtenemos los flujos de caja. En la formula para calcular el VAN aparece la tasa de descuento, que se suele tomar como 10 %.

Parece que todo claro, pero tengo las siguientes dudas:
-se tiene en cuenta la inflación en los costes y beneficios?
-si el periodo de vida útil de la instalación es de x1 años, el préstamo se paga en x2 años y la amortización se hace en x3 años, en el cálculo del VAN se utiliza la tasa de descuento para los x1 años?
-no se tiene en cuenta los intereses del préstamo?
-se puede calcular el VAN como suma del beneficio neto en cada ejercicio (teniendo en cuenta el coste de la inversión y la inflación)?

Cuanto mas lo pienso menos entiendo! Gracias por las ayudas.

Un saludo
por
#48788
el calculo del VAN siempre es interesante pero lo que resulta verdaderamente importante es el TIR puesto que te dará si es viable o no en funcion del interes esperado para ese periodo de tiempo si colocases esa inversion en ese tiempo.

hablando en plata: el tir te calcula el interes obtenido con esa inversion y la comparas con el interes que te da el banco al meter esa inversion a plazo fijo (es lo normal compararlo con este interes pero si encuentra otro pues con el otro). si el interes del tir es mayor pues es viable (te estoy hablando de memoria puesto que hace años que no utilizo esto pero)....recuerda que el van es una actualizacion a dia de hoy de esa inversion y el tir es para el analisis....no son excluyentes ni mucho menos...es mas debes hacer los dos.....

ademas de estos calculos debes hacer escenarios en los que se den variaciones tanto en sentido negativo como positivo (incremento del 5 % de los beneficos, caida de 5 % de los mismos etc)

en cuanto a lo que preguntas de la inflacion....creo recordar que existen formulas y que no es raro ni mucho menos.....

el problema es que para los proyectos se suelen utilizar 20 años o 25 como periodo en el calculo y eso es mucho para estos parametros pero bueno como no buscamos exactitud sino viabilidad pues son buenos....
por
#49460
Gracias por la respuesta.
Pero para calcular el tir necesitamos calcular los flujos de caja como en el van, no?
La tasa de descuento tampoco la tengo muy clara. El tir se compara con la tasa de descuento o con el interes del crédito?

Un saludo
por
#53060
Echale un vistazo si quieres al programita de excel q he subido aqui al foro,haber si te ayuda,un saludo

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=7911

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro