Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#53490
Hola a todos,

soy nuevo en el foro y señalar en primer lugar que me parece fabuloso, una buena idea para ayudarnos unos a otros.

Mi cuestión es la siguente:
Me han encargado redactar un proyecto para la legalización de una carpinteria de madera (llevaba años abierta pero sin licencia...en fin),
necesitaré un proyecto como si fuera una nueva obra? Creo que si.

Hace ya unos años, hice algo parecido pero han cambiado mucho las normativas y estoy un poco perdido. Si algien me pudiera ayudar con
la NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN a aplicar se lo agradecería. Si algien tiene algún modelo de proyecto relativamente reciente, y me lo
puediese pasar sería estupendo.

Gracias de antemando
por
#53693
bueno tienes un problema y gordo!!! mejor dicho el empresario tiene un problema y gordo!!!

Empezar por la normativa contraincendios, el vigente "reglamento de protección contraincendios en establecimientos industriales" (que estuvo derogado una temporadita). Empieza por aqui y mira a ver si le hacen falta rociadores porque a lo mejor se le quitan las ganas de legalizarla. es muy sencillo sigue la norma, clasifica el local, calcula carga térmica aproximada y... ¿rociadores? Proyecto específico contraincendios

Por otro lado supongo que te hará falta proyecto eléctrico, ya que 100kw instalados los tiene casi seguro, cuidado porque a lo mejor la itc-29 te lo clasifica como local polvoriento y demas...

Obviamente, proyecto de licencia ambiental (actividad).

Y como proyecto estrella (y jodido de hacer si nunca has hecho uno): proyecto de registro industrial para darla de alta en industria

Bueno así en valencia, y creo que será igual en el resto de España.

ojo si tiene depósitos de gasoil o de aire comprimido, habrá que mirar normativa correspondiente.

habrá que comprobar que toda la maquinaria posee el marcado CE, sino deberá pasar una OCA a legalizarla (al menos en VAlencia)

Bueno espero haberte ayudado un poco, no olvides empezar por la justificación contraincendios que a lo mejor se le quitan las ganas.
por
#53967
Gracias tais,
he recopilado estas normativas, creo que pueden ser suficientes...que opinas?

- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias. MI BT(MIBT 026).
- Normas Técnicas de Construcción y Montaje de las Instalaciones Eléctricas de Distribución de Sevillana de Electricidad S.A.
- Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres Nocivas y Peligrosas.
- NBE.-C.A. 88. Condiciones Acústicas de los edificios.
- Recomendaciones de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucia en materia de contaminación ambiental y prevención contra incendios.
- NBE.-C.P.I.96. Condiciones de Protección contra Incendios de los Edificios.
- Ley de Protección Medioambiental 7 / 94 y reglamento que lo desarrollan.
- Normas Básicas para las Instalaciones Interiores de Suministro de Agua.
- Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Estudio Básico de Seguridad y Salud R.D.1627 / 97 de 24 de Octubre.


Por cierto, sabes algun lugar donde pueda encontrar algun modelo que me sirva de guia y me ayude en la redacción....

GRACIAS DE NUEVO.
por
#53985
Solo un comentario respecto al reglamento de actividades molestas insalubres y peligrosas. No se si existirá reglamentación autonómica en andalucia, pero la ley 34/2007 (calidad del aire y protección atmosférica):

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
1. Queda derogado el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, aprobado por Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre.
No obstante, el citado Reglamento mantendrá su vigencia en aquellas comunidades y ciudades autónomas que no tengan normativa aprobada en la materia, en tanto no se dicte dicha normativa.
por
#53990
Otra normativa que tendrás que tener en cuenta es el RD 681/2003 de atmósferas exploxivas

Un saludo
por
#54052
mal!!!

no tienes que aplicar la CPI-96, sino el reglamento de protección contraincendios en ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES,

ademas no vuelvas a poner MIE-BT porque eso es del reglamento antiguo del 73 que fue sustituido por el de agosto 2002, y la ITC-BT es la 28
Avatar de Usuario
por
#54408
Hola Nacho, entiendo que seas nuevo y estés algo perdido, pero hay un montonazo de preguntas similares, así que por favor usa el buscador. De hecho, en este mismo foro sin ir más lejos tienes un fijo llamado "Resumen: Proyecto Actividad en nave industrial", que seguro te resulta muy útil.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro