Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#53872
saludos

un amigo que no es tecnico acreditado en ruido quiere hacer una licencia de apertura de un bar y según le han dicho (o el ha interpretado) en el ayuntamiento, que la licencia de apertura la tiene que hacer un ingeniero que sea técnico acreditado en industria (supongo que respedto al sonido) y me ha preguntado si eso es así. Como no me dedico a las licencias de apertura hace tiempo tengo una ligera duda que expongo a ver si es correcto lo que yo creo.

segun la ley 7/2007 de control integrado de la calidad ambienta un bar, restaurante, pub.. es cat. 13.32 y le corresponde Calificación ambiental.
Hasta ahí sin problemas. Luego segun el D326/2005 un técnico acreditado en industria tiene que hacer un estudio y un ensayo acústico. Hasta aquí tambié sin problemas.

El caso es que este amigo que es arquitecto quiere hacer el la apertura puesel un bar ligado a un proyecto mayor al que le tiene cariño. Bien ¿es necesario que en técnico acreditado haga todo el proyecto de apertura incluyendo aire acodicionado, electricidad, etc...? ¿O puede este amigo, al que eventualmente le echaria una mano para salir del paso, hacerlo todo él e incorporar el estudio y el ensayo como un documento anexo al proyecto?

en mi opinión es que sí que el tecnico acreditado hace su parte de acústica y el resto del proyecto lo puede (podemos hacer nosostros)

gracias
Avatar de Usuario
por
#53888
arquimedes escribió:¿O puede este amigo, al que eventualmente le echaria una mano para salir del paso, hacerlo todo él e incorporar el estudio y el ensayo como un documento anexo al proyecto?

Sí señor, sí puede. Por cierto, todavía estoy intentando descifrar el título :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#53897
gracias Antonio. Es que este amigo con el que colaboro a veces, no se dedica a proyectos que necesiten licencia de apertura con actividades afectadas por calidad ambiental y esto es una especie de "compromiso"



por cierto tengo que controlarme los nervios, corren mas los dedos que el teclado y la mitad de las veces me dejo atras las letras..... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#53901
No se trata de Técnico Acreditado en Contaminación Acústica por la Delegación de Industria, se trata de Técnico acreditado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Avatar de Usuario
por
#53939
gracias Juan Jose, lo escrito era la transcripción literal de lo que me dijo este amigo, por otro lado ¿confirmas la opinión de Antonio y mia de que puede limitarse a la aprte acústica como anexo o estudio a adjuntar y el resto lo puede hacer cualquier tecnico aunque no esté acreditado?

saludos
Avatar de Usuario
por
#54207
arquimedes escribió:gracias Juan Jose, lo escrito era la transcripción literal de lo que me dijo este amigo, por otro lado ¿confirmas la opinión de Antonio y mia de que puede limitarse a la aprte acústica como anexo o estudio a adjuntar y el resto lo puede hacer cualquier tecnico aunque no esté acreditado?

saludos


Yo tambien pienso igual, tu puedes presentar el proyecto de actividad por un lado y el estudio preoperacional de ensayo acustico por otro. Aunque lo general es que se haga todo en uno. Pero incluso creo que lo podria encargar a la empres que vaya ha hacer el ensayo in situ, en el caso de que esten acreditados para ello.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#55892
arquimedes escribió:segun la ley 7/2007 de control integrado...


Vamos que tengo la picha hecha un lío...

Me han dicho por varios lados que el estudio acustico que se tiene que presentar para una Licencia Ambiental debe estar realizado por tecnico acreditado pero... sabeis en que Ley o Decreto lo dice?

Tiene que realizar estudio acustico igualmente el tecnico acreditado para un pub (vale mucho ruido, entedible) que para una farmacia (conversacion tranquilita)?

He mirado la Ley 7/2007 que dices arquimedes, y si es a nivel estatal, es la ley del Estatuto basico del funcionario publico. En cual has visto que obligue a que sea tecnico acreditado?

Saludoss
Avatar de Usuario
por
#55894
son leyes autonómicas lo del estudio en Andalucía viene en el Decreto
326/03 sobre reglamento de proteccion contra el ruido aereo
Avatar de Usuario
por
#55899
Confirmo la opinión generalizada. Un técnico competente puede hacer todo el proyecto y un técnico acreditado en contaminación acústica puede hacer el estudio acústico y anexarlo, ambos debidamente visados.
Avatar de Usuario
por
#55907
Gracias Arquimedes. Interpreto de tu mensaje que la normativa española no especifica nada en cuanto a que el tecnico deba ser exclusivamente acreditado por industria.

Seguire con la busqueda :cabezazo

Alguien de la Comunidad Valenciana que sepa en que Ley o Decreto se refleja la obligatoriedad de hacer el estudio acustico en Licencias Ambientales por Tecnico acreditado?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#55918
Al final lo que se va a hacer es lo siguiente: vamos a proyectar el edificio pero sin redactar la licencia de apertura (que acompañaríase a por tanto del estudio sonoro) que se hará luego por el dueño (parece raro pero la especificidad del edificio lo permite en incluso aconseja). No obstante queremos que las medidas de proteccion sonoras se hagan durante la construcción. Por ello como no controlo el tema si alguien puede echar una mano se lo agradececería, como enfocar y empezar el estudio sonoro. El resto de instalaciones si las tengo algo controladas.
Avatar de Usuario
por
#56022
arquimedes escribió:Al final lo que se va a hacer es lo siguiente: vamos a proyectar el edificio pero sin redactar la licencia de apertura (que acompañaríase a por tanto del estudio sonoro) que se hará luego por el dueño (parece raro pero la especificidad del edificio lo permite en incluso aconseja). No obstante queremos que las medidas de proteccion sonoras se hagan durante la construcción. Por ello como no controlo el tema si alguien puede echar una mano se lo agradececería, como enfocar y empezar el estudio sonoro. El resto de instalaciones si las tengo algo controladas.

Toma como referencia el Reglamento de Proteccion contra la contaminacion acustica en Andalucia. En él vas a encontrar los niveles máximos admisibles de inmision y emision(NEE y NAE). Por ultimo puedes consultar la pagina de danosa, en la que puedes encontrar soluciones constructivas y detalles sobre tipo de aislamiento acustico.
Un saludo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro