Fotovoltaica nuevas tarifas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#110697
Sir Maky escribió:Sin subvenciones, hoy por hoy la fotovoltaica no es rentable ni de coña.
Si alguin pilla el BOE que lo diga de forma urgente. please.
:usuario


Tampoco lo era la eólica y después de un periodo de tiempo subvencionada ahora el MW eólico cuesta lo mismo que el MW de cliclo combinado, y somos líderes mundiales en el tema.

Sí somos líderes en algo en Europa, no fastidiemos ahora el invento, hombre o a ver si crees que en los 70 y 80 en Francia, Electricité De France montó 60 reactores nucleares con recursos propios. No seamos más papistas que el Papa, la energía es estrategia y no resiste análisis económicos de medio pelo a corto plazo. Vayamos por ese camino y dentro de 10 años hablaremos de si es rentable o no.

Es mi opinión y ya hay por ahi un post sobre el tema.
Última edición por JORDIM el 15 Sep 2008, 07:28, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#110698
MAZINGER escribió:Esta claro y ya se ha hablado.
Si en Alemania se puede instalar por debajo de 4,8 euros/w, aquí tambien.
Habrá que competir, ser competitivo y llegar a eso.
Es una cuestión de que esto antes era un chollo y ahora es un trabajo. :mrgreen:


:plas :plas :plas
:plas :plas :plas

Así se habla, robot.
Avatar de Usuario
por
#110832
Por eso he dicho que hoy por hoy no es rentable. Mañana, pues vaya usted a saber.
A corto plazo y sin subvención: No es rentable, o quizas sea mas rentable otro tipo de inversión.
Está claro que si el coste de producción de 1 kw no pasa los 4.000€ la cosa cambia mucho. Pero hoy por hoy con una media de 6.000 € y recorte en la subvención del 30% la cosa es para pensarselo y mucho; Quizás esto revitalice de nuevo el ladrillo.

Es tambien mi opinión.

-- Me gustaría saber de donde procede el dato de que en Alemania el coste es de 4,8 €/w. eso es un 20% mas barato :roll: :roll: me parece cuestionable. Si la mano de obra es la misma allí que aquí (cosa que no es real) ¿los paneles y demás un 20% menos? :roll: :roll: -no hay mucho mas donde arrascar, no sé, no sé :roll: :roll: -- Todo es posible en la viña del señor.
Avatar de Usuario
por
#110836
Es cierto MAZIN, segun comenta Sir Maky, de donde sale el dato? Aqui puede aproximarse ese precio en MegaInstalaciones, pero en pequeñas... 6 y pico €/Wp
por
#111202
No es tan descabellado llegar a esa cantidad.
El problema hasta ahora ha sido que de este negocio se han beneficiado sobretodo grandes empresas y electricas. En Zaragoza todo depende de ERZ Endesa, a sus "amigos" les es mas facil conseguir un punto de instalación que a los demás. Y por no hablar del personaje que hay en Industria....pa mear y no echar gota....
Es un sector en auge, que habría que tratar de que continuara mejorando la productividad y los costes y tratando de subvencionar o invertir en I+D en el sector.
Nosotros estamos tratando de hacer un nuevo seguidor a dos ejes,alguien nos ha ayudado? No.
Así mal va la cosa.
Si bajan un 30 % el precio del Kw supondrá que la instalación se amortizará en 13-14 años, por lo que negocio todavía es, pero no un chollo como ha sido hasta ahora.
por
#111311
Una célula solar un 30% más eficiente

Investigadores del CSIC y del Instituto Solar de la UPM han patentado una nueva técnica que permite aumentar la eficiencia de las placas fotovoltaicas en un 30% utilizando la nanotecnología...

Vaya con el I+D...
Avatar de Usuario
por
#111361
Jose Ignacio Bernabeu escribió:Una célula solar un 30% más eficiente

Investigadores del CSIC y del Instituto Solar de la UPM han patentado una nueva técnica que permite aumentar la eficiencia de las placas fotovoltaicas en un 30% utilizando la nanotecnología...

Vaya con el I+D...


Cuidado con esos anuncios rimbombantes que el CSIC tiene que justificar subvenciones.

Lo que hay en la calle es la realidad, lo otro el NODO.
Avatar de Usuario
por
#111394
Viendo los plazos de amortizacion y la rentabilidad del negocio, creo que la unica solucion a corto plazo sera bajar el precio de los modulos solares. Supongo que los fabricantes de modulos no estan precisamente en crisis :roll: .

El fabricante español mas importante se ha asociado recientemente con la empresa que posee mas MW instalados. A partir de ahora esta ultima simplemente gestionara, ya no instalaran, y todo (y cuando digo todo incluyo el proyecto), todo lo ejecutara el fabricante.

Je :twisted: ¿que os parece?
Avatar de Usuario
por
#111453
fsi escribió:Viendo los plazos de amortizacion y la rentabilidad del negocio, creo que la unica solucion a corto plazo sera bajar el precio de los modulos solares. Supongo que los fabricantes de modulos no estan precisamente en crisis :roll: .


No estan en crisis por que de momento venden todo lo que tienen y más, a pesar de lo que diga el nuevo decreto la gente sigue montando instalaciones, y si no fuera de España. Pero lo de bajar el precio no es nada facil, al menos a fabricantes pequeños.
Avatar de Usuario
por
#111466
Efectivamente atreides, venden hasta lo que no tienen. Respecto a bajar el precio no es facil, si no estan inflados en España, en cualquier caso aun siendo pequeños, los fabricantes se estan poniendo las botas.

Respecto a la nueva tarifa, es una filtracion del ministerio :espabilao (¿globo sonda?), ahora a lidiar con todos los interesados :twisted: .
Avatar de Usuario
por
#111546
¿habeis oído lo de que subimos de 300 a 500 MW?
por
#111551
Donde oís todas esas noticias??
Ojala sean al menos 500 MW
Avatar de Usuario
por
#111560
Vamos a ver:
respecto de los precios alemanes, me confirman que las tarifas en Alemania estan practicamente a precio de mercado, y el costo de la instalacion, con modulos alemanes, tal y como apunto MAZINGER es muy inferior.

Italia sera el unico pais de la UE que se quede hasta 2010 con tarifas electricas suculentas, ya sabeis chancullos-lationos...

MAZINGER escribió:¿habeis oído lo de que subimos de 300 a 500 MW?


Si, la idea es limitar las instalaciones fotovoltaicas a 300 MW al trimestre, salvo en el primer trimestre (que creo sera el proximo) que se aumentara a 500 MW, por las instalaciones pendientes que hay por ahi. A partir de entonces, cuando se superen los 300 MW, quedaran postergados al siguiente trimestre, con una penalizacion disminuyendo la tarifa (creo un 12%) :shock: .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro