Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#167037
A medida que escuchamos hablar de concentración pensamos en esos paneles de concentración, constituidos por una serie de células y uns espejos que concentran los rayos solares en las células, aumentando el rendimiento de una forma considerable respecto de los paneles solares tradicionales. Su precio es bastante elevado de momento. Estos paneles generan electricidad a su salida. Pensamos en instalaciones fijas, pensamos en seguidor solares.

Está interesante el documental que están emitiendo en La Sexta sobre ingenieria ecológica: Una serie de espejos curvos concentran los rayos solares en un tubo por el que circula un aceite sintético, con la concentración de los rayos solares, aumentan la temperatura del aceite, alcanzando temperaturas de hasta 400ºC. El aceite pasa por un intercambiador de calor, transfiere su energía al agua, el agua se transforma en vapor y mueve una turbina produciéndose energía eléctrica.
Evidentemente esta aplicación está más orientada para producir energía eléctrica a grandes escalas.

Desde luego que es otra alternativa a los paneles solares que a su salida producen energía eléctrica, pero que su rendimiento deja mucho que desear. Y los paneles que tienen un rendimiento más alto, los llamados paneles de tercera generación, tienen un precio un tanto desorbitado.
por
#201405
efectivamente la tecnologia termosolar es muchisimo mas eficaz que la fotovoltaica, se utiliza la energia solar se usa para calentar aceite hasta los 390ºc y se conduce hasta los intercambiadores para producir vapor y mover una turbina normalmente de 50mw y tampoco es necesario una alta temperatura en los colectores solares, hay centrales de este tipo en Alemania y en nevada (EE.UU), en españa hay varios proyectos en extremadura y andalucia, esperemos que esta se una de las energias del futuro.
Avatar de Usuario
por
#201419
Pero esas instalaciones que describes requieren de una inversión bastante más alta que la requerida para instalar seguidores solares. Por otro lado, el diseño de mecanismos realizados para los seguidores solares se puede utilizar para proporcionar el movimiento a los espejos paraboloides de las instalaciones que describes.

Por otro lado, las instalaciones que describes son idóneas para importantes puntos de consumos, por otro lado, se necesitan unas filas de espejos paraboloides grandes para aumentar la temperatura del aceite, o por contrario si no se dispone de suficiente espacio, se tiene que contar con unos espejos de mayor tamaño.
Avatar de Usuario
por
#201548
UPC escribió:efectivamente la tecnologia termosolar es muchisimo mas eficaz que la fotovoltaica

De cuánto rendimiento o eficiencia estamos hablando?
Avatar de Usuario
por
#201550
wenner escribió:
UPC escribió:efectivamente la tecnologia termosolar es muchisimo mas eficaz que la fotovoltaica

De cuánto rendimiento o eficiencia estamos hablando?


NO soy muy entendido en esto, pero creo que es otra escala de valores.
Las inversiones y tecnologías no son las de la fotovoltaica pura. Sigo considerando que son sistemas rústicos y con grandes pérdidas debidas a las diferentes transformaciones de energía que se suceden.
Al sol le estamos buscando los fotones, pero pienso que otras de las muchas radiaciones que emite pueden ser el futuro de la energía y no nos hemos fijado en ellas.
Avatar de Usuario
por
#201553
MAZINGER escribió:NO soy muy entendido en esto, pero creo que es otra escala de valores.
Las inversiones y tecnologías no son las de la fotovoltaica pura. Sigo considerando que son sistemas rústicos y con grandes pérdidas debidas a las diferentes transformaciones de energía que se suceden.
Al sol le estamos buscando los fotones, pero pienso que otras de las muchas radiaciones que emite pueden ser el futuro de la energía y no nos hemos fijado en ellas.

Ya, pero como toda central de generación tendrá un rendimiento, no?
Avatar de Usuario
por
#201562
"Manual de solar termoeléctrica para zoquetes" :fumeta :fumeta

http://www.greenpeace.org/raw/content/e ... 20-pas.pdf
Avatar de Usuario
por
#201563
wenner escribió:Ya, pero como toda central de generación tendrá un rendimiento, no?


Los rendimientos solares son muy buenos, pero en contrapartida el ciclo Rankine los echa a perder.

Por contra puede almacenar y funciona aunque no haya sol. Las inversiones son grandes. Hay gente por ahi que está intentando desarrollar la termoeléctrica de baja potencia.
Avatar de Usuario
por
#201566
Nosotros estamos trabajando en un proyecto de I+D+i de concentración de baja intensidad para instalaciones fotovoltaicas puras.

Es un sistema para añadir a los seguidores solares (en principio monoposte) y que mediante espejos se maximizen las horas de producción.

Sólo hemos tenido una reunión entre las empresas y organismos implicados para conocernos y repartir las tareas de cara a la planificación del proyecto y nombrar un equipo de Project Management.

Ya os iré contando.

PD: Si buscáis por los googles Abengoa tiene algo muy avanzado, pero mixto (tiene más sentido).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro