Trabajo de investigación sobre energías y motores, como plantearlo? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#320030
Buenas chicos, tengo una duda que es la siguiente: yo curso primero de bachillerato y como ya debéis saber al final de segundo se tiene que presentar un trabajo que se empieza ahora. El tema que quiero tratar se basa en investigar y encontrar un motor alternativo al de combustión ya sea por eficiencia, rendimiento, potencia, economía... el problema se presenta cuando hay que hacer una parte practica y presentar un tema junto a su hipotiposis (o pregunta) a la cual mediante parte teórica y practica se responde.
Que pregunta puedo hacer?

Yo lo que en un principio quería hacer es un "motor" por decirlo de alguna manera magnético o neumático pero la mayoría de mi trabajo seria teórico... el problema viene cuando el profesor me ha dicho que tiene que haber bastante practica, por ejemplo coger dos o tres motores (uno el de combustión y otros alternativos) y compararlos... Ando muy perdido y no se que hacer, agradecería ayuda:S!

Muchas gracias de antemano,
Salu2.
Última edición por koraoner99 el 11 Abr 2013, 14:15, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#320032
Jó, que tierna inocencia. 16 añitos. Cada vez tenemos foreros más jóvenes.

Con tu edad, no esperes que tu trabajo revolucione el mundo de la ingeniería... pero sí puedes aprender bastante.
Echale un ojo a los motores Stirling.

Además, es factible hacer Stirlings a escala (hay kits por internet). No es que tenga mucho mérito el comprar un kit y montarlo... pero sí puedes calcular la energía consumida y la energía obtenida (por ejemplo, para el trabajo de elevar una masa dada, una cierta altura... o incluso la potencia desarrollada si lo cronometras y calculas por tanto la velocidad... y bueno, con eso, tienes la parte práctica.

Puedes incluso compararlo con un motor de vapor, que también se puede llegar a montar a escala (hoy, aún hay algún que otro prototipo de motores para automóvil a vapor).

Temas como turbinas de gas, motores alternativos de combustión interna, etc., los olvidaría. Mucha complicación.


Quien pillara de nuevo tu edad... (y disfrutala, que en un abrir y cerrar de ojos, sin saber ni cómo, llegas a los 40... yo estoy ahí, y aún me parece que fue ayer cuando hacía cola en la discoteca nervioso por si me pedían el carnet; qué rápido pasa la vida, cawenlamar).
por
#320037
entonces el problema que tengo es que si baso mi trabajo en los motores Striling (que he pedido información para montar uno casero) que pregunta para resolver formulo? algo como: es el motor Striling una alternativa al de combustión? no se...

Por otro lado me gustaría saber si alguien sabe sobre motores o prototipos sobre los motores magnéticos.

Muchas gracias por tu respuesta y las futuras respuestas de los foreros.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#320082
Plantéatelo de otra manera... O no.

¿Dónde quieres aplicar tu motor? Se puede tratar de una máquina fija, de una móvil, de una automotriz...

¿Qué energías te puedes plantear utilizar? Aquí no hago listas, busca un poco, investiga y decide.

Te propongo un par de preguntas para que enfoques un poco tu trabajo: ¿Por qué utilizamos motores de combustión interna alternativos en los coches? ¿Por qué apenas se utilizan en algunos campos?

Por cierto, que el trabajo práctico no tiene por qué incluir un modelo del motor del que hablas para considerarse práctico, comparar datos, consultar catálogos... también es practicar. En cuanto a motores eléctricos, hay fabricantes e información a puntapala.

Busca por ahí alguna tabla con una comparativa de los tipos de motores, es posible que ya la tengas, también te la puedes "inventar". Te regalo un trocito:
-Motores de combustión. Interna o externa.
-Alternativos o rotativos.



Contenido
¿Qué carajo es una recerca? Sí, sé que es una investigación, pero con los bien que has escrito el post en sí mismo... por favor, edita el primer mensaje y cambias el asunto.
Avatar de Usuario
por
#320237
chichas escribió:Plantéatelo de otra manera... O no.

¿Dónde quieres aplicar tu motor? Se puede tratar de una máquina fija, de una móvil, de una automotriz...

¿Qué energías te puedes plantear utilizar? Aquí no hago listas, busca un poco, investiga y decide.

Te propongo un par de preguntas para que enfoques un poco tu trabajo: ¿Por qué utilizamos motores de combustión interna alternativos en los coches? ¿Por qué apenas se utilizan en algunos campos?

Por cierto, que el trabajo práctico no tiene por qué incluir un modelo del motor del que hablas para considerarse práctico, comparar datos, consultar catálogos... también es practicar. En cuanto a motores eléctricos, hay fabricantes e información a puntapala.

Busca por ahí alguna tabla con una comparativa de los tipos de motores, es posible que ya la tengas, también te la puedes "inventar". Te regalo un trocito:
-Motores de combustión. Interna o externa.
-Alternativos o rotativos.



Contenido
¿Qué carajo es una recerca? Sí, sé que es una investigación, pero con los bien que has escrito el post en sí mismo... por favor, edita el primer mensaje y cambias el asunto.



Contenido
Es la normalización linguistica. Supongo que se llama así, porque desde hace unos años, en Cataluña lo "normal", es que los estudiantes sólo sepamos un mínimo de castellano.
Luego, muchos se echan la cabeza porque consideran una imposición imperalista la propuesta de que un porcentaje de asignaturas se realice en castellano. Es decir. La escuela... 100% en catalán, y el castellano, como el inglés, 3 horas a la semana. Cualquier otra cosa, es una imposición, y es de fachas.

Lo único bueno de eso, es que las unidades físicas en catalán, son las internacionales. No decimos "Julios", en castellano, sino Joules. NO decimos Watios, sino Watts, Ni Voltios, sino Volts, etc. Eso es lo único bueno.

Pero vamos, que me voy del tema.

"Recerca" es "búsqueda", o también "investigación".

NdelM: Te he puesto el espoiler por no darle mayor importancia de la que tiene. De hecho llama la atención que sólo haya tenido un gazapo, porque se ve cada cosa... No nos vayamos del tema, que no merece la pierna (creo que hay algún hilo hablando de esto, además).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro