Me autocontesto y asi zanjo el tema, porque al final encontre esto.
Lo ultimo de lo ultimo en energia eolica es utilizar materiales inteligentes para los actuadores combinados con dispositivos como micro-tabs, jets o flaps. Los materiales para los actuadores son piezoelectricos, electroresistivo, magnetoresistivo, "shape memory alloys", fluidos electro reologicos, piezo biomorfos, piezostacks, piezoceramicos y composites de fibras activas. El mas reciente proyecto de investigacion utilizando dispositivos inteligentes en control de rotor activo es aquel utilizado en el proyecto ADASYS; un completo rotor a escala fue desarrollado basado en un BK 117/EC145, utilizando control activo piezoelectrico actuandolo en la parte trasera de los flaps. Este sistema fue testeado durante el vuelo y demostro una excelente respuesta con una reduccion de cargas vibratorias de entre el 50 y el 90%. Aunque fue utilizado en un helicoptero, podria ser usado en turbinas eolicas.
Hay otros dispositvos, aquellos que varian la geometria de la parte trasera de las palas utilizando actuadores que van direcamente pegados a las palas. Encontre un modelo aeroelastico, basado en un "panel code and a spring-damper system" para una pala con la parte trasera deformable. Otro es llamado control de inclinacion. Este concepto se supone que actua en una estructura inflable, pero es un dispositivo realmente caro. El ultimo que encontre es LIDAR (Light Detection and Ranging) y su idea es la de estimar el campo de vientos que estan por venir de antemano segundos antes que se produzcan. Pero este ultimo todavia esta por desarrollarse en gran parte y no es usado por ahora.
Pues bien esto es todo amigxs, para despedirme dire que... siento muchisimo lo de los acentos, muchos teclados belgas no tienen para ponerlos!! Cuidado con vuestros ojos!!