Lo último en energía eólica, "smart-tabs" (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#329802
Hola!

Mi primer tema! :smile He buscado por el foro pero no he encontrado ningún tema al respecto, por eso lo preguntaré aquí. Estoy haciendo my Proyecto Final de Carrera (PFC, sí sí, de planes antiguos) y trata sobre la energía eólica. Concretamente trabajaré en un tunel de viento en Bruselas. El caso es que debo escribir un documento para el profesor que me ayuda en estos momentos. En él debo hacer una pequeña introducción sobre la necesidad de instalar "smart-tabs" (si alguien no sabe lo que es, brevemente son pequeños dispositivos que ayudan a mitigar el efecto de grandes cargas en las palas). A parte de esto, que ya lo tengo hecho, necesito escribir sobre las distintas posibles para disminuir el llamado "shadow effect" (efecto sombra) que se produce sobre las palas cuando estas pasan exactamente por en frente de la torre. He escrito sobre bastantes posibles soluciones, pero exactamente el profesor me pidió que también escribiese sobre lo más nuevo, sobre lo último y aquí ya he empezado a buscar con locura, pero no encuentro muchas cosas útiles. La verdad es que no he encontrado nada que sea "lo último". He escrito sobre: micro-tabs, traditional trailing-edge flaps, MITE's, active stall stripes, vortex generators, blowing and suction, circulation control, plasma actuators, jets, active flexible wall y shape change airfol.

Para ello me he basado en un PFC del año anterior, alguien conoce del tema? Muchíiiiiisimas gracias!! :wink
Avatar de Usuario
por
#329942
Me autocontesto y asi zanjo el tema, porque al final encontre esto.

Lo ultimo de lo ultimo en energia eolica es utilizar materiales inteligentes para los actuadores combinados con dispositivos como micro-tabs, jets o flaps. Los materiales para los actuadores son piezoelectricos, electroresistivo, magnetoresistivo, "shape memory alloys", fluidos electro reologicos, piezo biomorfos, piezostacks, piezoceramicos y composites de fibras activas. El mas reciente proyecto de investigacion utilizando dispositivos inteligentes en control de rotor activo es aquel utilizado en el proyecto ADASYS; un completo rotor a escala fue desarrollado basado en un BK 117/EC145, utilizando control activo piezoelectrico actuandolo en la parte trasera de los flaps. Este sistema fue testeado durante el vuelo y demostro una excelente respuesta con una reduccion de cargas vibratorias de entre el 50 y el 90%. Aunque fue utilizado en un helicoptero, podria ser usado en turbinas eolicas.

Hay otros dispositvos, aquellos que varian la geometria de la parte trasera de las palas utilizando actuadores que van direcamente pegados a las palas. Encontre un modelo aeroelastico, basado en un "panel code and a spring-damper system" para una pala con la parte trasera deformable. Otro es llamado control de inclinacion. Este concepto se supone que actua en una estructura inflable, pero es un dispositivo realmente caro. El ultimo que encontre es LIDAR (Light Detection and Ranging) y su idea es la de estimar el campo de vientos que estan por venir de antemano segundos antes que se produzcan. Pero este ultimo todavia esta por desarrollarse en gran parte y no es usado por ahora.

Pues bien esto es todo amigxs, para despedirme dire que... siento muchisimo lo de los acentos, muchos teclados belgas no tienen para ponerlos!! Cuidado con vuestros ojos!! :ko
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro