Para el diseño y control de seguidores solares, existen varias estrategias y sistemas que se pueden utilizar dependiendo de las necesidades específicas del proyecto y del entorno donde se va a implementar el seguidor. Aquí te detallo algunos de los sistemas más comunes:
Sistemas de Seguimiento Solar
Seguimiento basado en Sensores Fotoeléctricos:
Como has mencionado, se utilizan sensores fotoeléctricos (fotocélulas) para detectar la posición del sol. Estos sensores detectan la luz solar y activan los motores que orientan el panel solar hacia la posición óptima.
Seguimiento basado en GPS:
Algunos sistemas utilizan señales GPS para conocer la posición exacta de la instalación y calcular la posición del sol en función de la latitud y longitud.
Seguimiento basado en Ecuaciones Solares:
Utiliza algoritmos y ecuaciones matemáticas que predicen la posición del sol en función de la ubicación geográfica y la hora del día. Estos cálculos permiten prever la trayectoria del sol y orientar los paneles solares de manera precisa.
Seguimiento basado en Relojes Solares:
Los relojes solares son dispositivos mecánicos o digitales que utilizan la sombra proyectada por un objeto para indicar la hora del día. En algunos casos, estos dispositivos se adaptan para controlar el seguimiento solar.
Seguimiento basado en Control Automático:
Utilización de microcontroladores o sistemas de control automático que reciben datos de sensores (como sensores de luz o temperatura) para ajustar la posición de los paneles solares en tiempo real.
Seguimiento basado en Preprogramación:
Programación del seguidor con movimientos predefinidos según la posición del sol a diferentes horas del día y épocas del año. Estos sistemas pueden incluir ajustes manuales o automáticos.
Elección del Sistema
La elección del sistema adecuado depende de varios factores como la precisión requerida, el entorno donde se instalará el seguidor, el presupuesto disponible y la complejidad del diseño.
Sensores Fotoeléctricos: Son simples de implementar y pueden ser adecuados para aplicaciones pequeñas o experimentales.
Ecuaciones Solares: Ofrecen precisión y fiabilidad, pero requieren un conocimiento matemático sólido y datos precisos de la ubicación geográfica.
GPS: Proporciona una forma precisa de calcular la posición del sol, pero puede ser más costoso y requerir una conexión estable.
Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende del contexto específico del proyecto. En general, los seguidores solares se diseñan para maximizar la captación de energía solar optimizando la orientación de los paneles hacia el sol durante todo el día.
___________________________________________________
Soy electricista profesional | Trabajo en la compañía de
gas natural Naturgy