¿Fin de las huertas solares? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#196463
jarjar escribió:Al hablar de rentable, resulta rentable para es sistema en conjunto, pero para alguien que invierta en una instalación ¿resulta rentable sin primas?. El día que resulte rentable sin primas será el día que de verdad despeguen las renovables, mientras tanto acojonados no sea que quiten las primas.

La eólica en determinados emplazamientos, seguro que puede competir sin primas, al mismo nivel que la energía procedente de otras fuentes no renovables.
Avatar de Usuario
por
#196480
fsi escribió:¿Quieres decir que quitarán/rebajarán la prima? No sé :ein Hay muchos inversores, con muchos millones metidos en esto... Eso sí, cualquiera se fia, y más con los tiempos que corren y las deudas públicas que tenemos... Todo es posible.

Ojito fsi, que la prima no la paga directamente el estado, sino las comercializadoras que a su vez la repercuten en el cliente final. Con lo que la deuda del estado, causada por la (¿Buena? ¿Mala? ¿Regular?) gestión del gobierno no debería afectar a las primas de las renovables.
por
#196569
JORDIM escribió:
jarjar escribió:Al hablar de rentable, resulta rentable para es sistema en conjunto, pero para alguien que invierta en una instalación ¿resulta rentable sin primas?.


Pues nada, lo podemos hacer al revés y seguimos con el modelo de externalización de costes de las nucleares: Avales a la inversión del juguetito garantizados por papito estado, resíduos "enjaretados" al papito estado para que se encargue él (o Enresa, que es lo mismo) de tratarlos o enviarlos a Somalia y seguros de responsabilidad civil de risa, si hay un accidente que pague otra vez el papaito el desaguisado. Así los números salen facilones.

De este modo es la sociedad la que pierde y el titular de las centrales el que se forra.

Así nos va. ¡Paííísss!!


Ojo, que yo no he dicho que esté en contra de invertir en renovables, nosotros más que nadie que no tenemos ninguna otra fuente de energía de la que poder tirar somos los que tenemos que invertir en ella por nuestro bien, como país, pero como mínimo hay que ser realista.

Yo siempre he pensado que el tema de las renovables será sostenible el día que las no renovables suban tanto de precio que nos salga igual de caro producir con unas que con otras, mientras tanto es quitar de un lado para poner en otro, no se genera riqueza. Pero repito, que yo no digo que sea malo ni mucho menos quitar de un lado para poner en otro. Y si somos capaces de hacernos fuertes en este campo habremos andado una parte importantísima del camino, igual que el que sea capaz de tener un transporte desligado de los combustibles fósiles tendrá la mitad del camino andado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#196646
Valles escribió:
fsi escribió:¿Quieres decir que quitarán/rebajarán la prima? No sé :ein Hay muchos inversores, con muchos millones metidos en esto... Eso sí, cualquiera se fia, y más con los tiempos que corren y las deudas públicas que tenemos... Todo es posible.

Ojito fsi, que la prima no la paga directamente el estado, sino las comercializadoras que a su vez la repercuten en el cliente final. Con lo que la deuda del estado, causada por la (¿Buena? ¿Mala? ¿Regular?) gestión del gobierno no debería afectar a las primas de las renovables.


Valles, pensaba que el dinero con el que las comercializadoras pagaban las primas venía del estado.

Si las primas las pagan las comercializadoras con repercusión al bolsillo del ciudadano, entonces me parece más dificil que las quiten porque es un juego de "amiguitos". Le interesa a las comercializadoras, claro suben el precio de consumo hasta decir basta, le interesa al estado, porque cuanto más elevadas son las facturas más impuestos recaudan.
Avatar de Usuario
por
#196651
fsi escribió:Le interesa a las comercializadoras, claro suben el precio de consumo hasta decir basta, le interesa al estado, porque cuanto más elevadas son las facturas más impuestos recaudan.

No les interesaba por que las grandes comercializadoras son las grandes distribuidoras y, hasta este mes son las distribuidoras quienes pagaban a los productores fotovoltaicos, adelantando la pasta. Hacían de financieros.

Ahora lo paga la CNE directamente y, no sé qué postura adoptarán. Salvo Fenosa que al unirse a Gas Natural está haciendo un lobby gasista contra las renovables (Apoyado por ACS y su maquinaria) las demás no se han posicionado a favor o en contra de una prima u otra, o una fórmula u otra.
Avatar de Usuario
por
#196662
Será cuestión de esperar a ver por dónde cae el bofetón.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro