Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#256939
Buenos días.
Me surge la siguiente duda referente a la distribución de inversores monofásicos en instlaciones fotovoltaicas conectadas a red de baja tensión:
En instalaciones fotovoltaicas conectadas a red de Baja Tensión, cuando se utilizan inversores monofasicos la potencia de inversores por fase debe de ser siempre la misma. Por ejemplo para una instalación de 8 KWn. se conecta un inversor de 3 Kwn a la fase R, uno de 3 KWn a la S, y uno de 2 Kwn a la T. o se debe de buscar una configuración donde las fases queden equilibradas.

Un saludo.
Última edición por barbecho el 15 Feb 2011, 09:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#256946
barbecho escribió:En instalaciones fotovoltaicas conectadas a red de Baja Tensión, cuando se utilizan inversores monofasicos la potencia de inversores por fase debe de ser siempre la misma. Por ejemplo para una instalación de 8 KWn. se conecta un inversor de 3 Kwn a la fase R, uno de 3 KWn a la S, y uno de 2 Kwn a la T. o se debe de buscar una configuración donde las fases queden equilibradas.

Creo que la potencia nominal no pinta nada. Que han de estar equilibradas en potencias pico.
Avatar de Usuario
por
#256953
El desfase entre fases permitido es de 5kw nominales (que es la potencia máxima de una instalación monofásica)

En cuanto a tu instalación, con configurar los módulos para cada uno de los inversores de manera individual, correctamente, no deberías tener ningún problema.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro