Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#268223
Muy buenos días,

os escribo para preguntaros cuál es el mejor método para el cálculo de la Energía Producida estimada diaria para una instalación fotovoltaica.

Método 1 HSP

He visto que se puede calcular, tanto empleando el concepto de Horas de Sol Pico, de modo que:

Ed= HSP · K · PR · Pi

siendo: HSP las horas solar pico, K el factor de inclinación de los rayos solares, PR la PErformance Ratio y Pi la Potencia Instalada


Método 2 Método Integral

Según el libro instalaciones de Energía Fotovoltaica, cómo rentabilizar la energía solar de Narciso Moreno Alfonso, puedo calcular la Energía Estimada diaria se calcularía:

E = Gdm · PR · Pmp

Siendo Pmp la potencia pico de los módulos, y Gdm el valor medio de la irradiación diaria sobre el plano del generador, calculada como Gdm= G(0) · K · FI · FS.

Muchas gracias, y un ocrdial saludo
Avatar de Usuario
por
#268282
Los dos métodos son iguales, la diferencia está en que el segundo tiene en cuenta las pérdidas por sombra y por orientación en las fórmulas, en el primero no las incluye pero habría que considerarlas o al final del cálculo o en las HSP.

El segundo es el que viene en el pliego del IDAE.
por
#374791
Hola,

Ambos métodos que mencionas son comunes y adecuados para calcular la energía producida diariamente por una instalación fotovoltaica. Te proporcionaré un resumen y algunas consideraciones para cada uno:

Método 1: Horas Sol Pico (HSP)

El método basado en Horas de Sol Pico es bastante directo y ampliamente utilizado. La fórmula que has mencionado es:

E
d
=
H
S
P

K

P
R

P
i
Ed=HSP⋅K⋅PR⋅Pi

Donde:

H
S
P
HSP: Horas de Sol Pico, representa el número de horas en un día típico con irradiación solar equivalente a 1 kW/m² en el plano inclinado del generador.
K
K: Factor de inclinación de los rayos solares, que ajusta las horas de sol pico según la inclinación y orientación del generador.
P
R
PR: Performance Ratio, que tiene en cuenta las pérdidas y la eficiencia del sistema fotovoltaico.
P
i
Pi: Potencia instalada del sistema fotovoltaico.
Este método es conveniente porque utiliza una medida estándar de horas de sol pico para estimar la producción diaria, y es relativamente sencillo de calcular.

Método 2: Método Integral

El método integral considera la irradiación solar diaria promedio sobre el plano del generador (
G
d
m
Gdm) y la potencia pico de los módulos (
P
m
p
Pmp):

E
=
G
d
m

P
R

P
m
p
E=Gdm⋅PR⋅Pmp

Donde:

G
d
m
Gdm: Irradiación diaria media sobre el plano del generador, calculada como
G
d
m
=
G
(
0
)

K

F
I

F
S
Gdm=G(0)⋅K⋅FI⋅FS.
G
(
0
)
G(0): Irradiación diaria en el plano horizontal.
K
K: Factor de inclinación de los rayos solares.
F
I
FI: Factor de incidencia, que ajusta la irradiación según la orientación del generador.
F
S
FS: Factor de sombreado, que considera las pérdidas debidas al sombreado.
Este método proporciona una estimación más detallada al considerar la irradiación diaria media sobre el plano del generador, ajustada por diversos factores que afectan la eficiencia del sistema.



___________________________________________________
Soy electricista profesional | Trabajo en la compañía de gas natural Naturgy
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro