- 05 Feb 2009, 10:16
#141783
Hola!, estoy haciendo un ejercicio sobre el tráfico de ascensores de un edificio de viviendas de dos plantas de garaje, planta baja y 8 plantas sobre la baja. La distancia entre forjados es de 3m. En condiciones normales no se consideran los sótanos a efecto de estudio de tráfico, salvo que el edificio cuente con plantas de garaje, como es mi caso. El recorrido por definición es la distancia que recorre el ascensor desde la planta baja hasta la más alta. Esta definición la entiendo cuando no se tienen en cuenta los sótanos, qué sería en mi caso un recorrido de 8x3=24 m. Pero al tener en cuenta las dos plantas de garaje, ¿qué recorrido tiene el ascensor, el mismo o tengo en cuenta también las dos plantas de garaje, es decir, 11x3=33 m?¿Y el número de paradas por encima de la principal es el mismo en los dos casos? Porque si no tengo en cuenta los sótanos serían 8, al entrar la gente en la planta baja y no utililizar el ascensor, pero al tener en cuenta los sótanos, la planta baja se utilizaría como parada y ya no sería la principal.
Un saludo,
Daniel.