Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#240420
Hola, estoy realizando el diseño eléctrico de una máquina que utiliza variador de frecuencia para un motor trifásico. El paro de emergencia actúa sobre un relé de seguridad y éste a su vez corta la alimentación al contactor aguas arriba del variador dándo un señal al PLC.

El caso es que estoy tratando de saber que tipo de Categoría de Parada de Seguridad seria este tipo de instalación y seria suficiente conforme a la normativa de seguridad. Creo que de este modo sería Categoría de Parada 0 según norma IEC/EN 60204-1 y Categoría de Seguridad 2 según norma EN 954-1, pero no estoy seguro.

Podria alguien que conozca mejor que yo estas normas echarme un cabo?

gracias
Avatar de Usuario
por
#240640
Me he liado un poco, ¿el relé ataca a un contactor, éste a un PLC y éste al variador? ¿Por qué pasa por un contactor?

¿el PLC tiene módulo de seguridad? De ésto va a depender la categoría.

Un saludo
por
#241715
Hola, gracias por responder y disculpa por hacerlo tan tarde pero estar liado es lo que tiene :)

el relé de seguridad está alimentado a través del paro de emergencia. A su vez la maniobra del contactor que alimenta la potencia del variador está alimentada a través de un contacto del relé de seguridad, de modo que cuando el paro de emergancia es pulsado abre el relé de seguridad y este a su vez abre el contactor quitando la alimentación del variador. A parte de esto también se da una señal al PLC.

A que te refieres exactamente con módulo de seguridad del PLC?, supongo que esta función la realiza el relé de seguridad y según fabricante da hasta categoría 2, pero claro depende de como este hecha la instalación también.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#243922
Perdón, pero te entendí mal.

Yo suelo hacer los montajes así como tú comentas pero la alimentación al relé le viene de la fuente que corresponda, no a través de la seta. La seta ataca a los contactos correspondientes del relé.
La categoría depende del propio relé y resto de componentes de la máquina pero creo que está bien planteado para esa categoría.

Siento haberte liado.
Avatar de Usuario
por
#245568
Para hacer esto con una parada de emergencia yo siempre he revisado si la parada que se realiza sobre el variador, atacando el contacto de éste, esté certificada como parada de emergencia y normalmente no lo está, pero vamos que es cuestión de hacer cuentas a ver la probabilidad de fallo.

Un saludo
por
#247968
Si desconectas la alimentación al variador.................. mi pregunrta es:

1.- Parada de emergencia utilizando la posibilidad de regeneración del variador, rampa en límite de corriente para una parada rápida-rápida

2.- Parada libre, por inercia, al quitar la alimentación al motor.

¿Cuál se ajusta más a tu "seguridad"
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro