Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#326908
Hola a todos muy buenos días,

Soy un estudiante de ingeniería eléctrica y actualmente me encuentro realizando mi pasantia en una fábrica de transformadores de distribución.

Mi proyecto consiste en la modernización de la sala de pruebas, en la misma se realizan los ensayos de rutina a los transformadores de distribución mediante un TTS (Transformer Test System).

El TTS permite regular mediante pulsadores el voltaje de salida para realizar los siguientes ensayos:

- Ensayo de pérdidas bajo carga y voltaje de cortocircuito.
- Ensayo de pérdidas en el núcleo
- Ensayo de tensión aplicada
- Ensayo de tensión inducida

El TTS empleado actualmente en la fábrica emplea tecnología de finales de la década de los 80. Es por esto, que el mismo para ejercer las labores de control emplea aproximadamente 30 relés.

Investigando acerca de las nuevas tecnologías para estas aplicaciones, encuentro que en la actualidad se emplean autómatas programables y sistemas HMI (Human machine interface) para controlar el sistema.

Como se habrán dado cuenta no tengo mucha experiencia en PLC's. Sin embargo, estoy investigando y ya eh realizado algunos programas en lenguaje Ladder y eh realizado algunas simulaciones.

En la fábrica se emplea un dispositivo de medición Yokogawa WT210 con puerto RS-232-C. Este puerto me permitiría realizar la adquisición de datos, pero mi duda consiste en como emplear estos datos adquiridos por el dispositivo Yokogawa para ejercer las labores de control.

Por ejemplo, el PLC que implemente recibiría del dispositivo Yokogawa los parámetros de interés como corriente, potencia y voltaje, y en función de estos datos toma decisiones para dirigir a los actuadores?

Si el PLC recibe estos datos, se programaría en lenguaje Ladder?
¿Como implementar el HMI?

Para la ejecución de los ensayos, la idea que tengo es mediante un PC con un programa (HMI) realizar los ensayos, poseer modo automático y manual.

En el modo automático se debe seleccionar los datos del transformador y el tipo de ensayo, luego de presionar en iniciar, se debe aumentar la tensión o la corriente hasta el valor deseado, guardar los datos a un archivo excel y posteriormente llevar el voltaje a 0V.

En el modo manual introducir el voltaje o la corriente de salida y luego presionar en iniciar para obtener a la salida del equipo el voltaje o corriente deseada.

Ya que no se tiene en la fábrica actualmente un PLC, sería muy útil el poder simular el proceso mediante software's que me permitan realizar la interfaz gráfica y la programación que implica el proceso.

Muchas gracias por su atención, cualquier ayuda es bienvenida. Saludos!

:smile
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro