Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#161319
Hola,

desde hace unos 6 años trabajo con una entidad ambiental de control para el tema de las Puestas en marcha de actividades (ayuntamientos como Barcelona, Badalona, St Cugat del V., St Adrian del Besos, etc las exigen) y la verdad es que desde hace más o menos un año, se han puesto muy meticulosos (por decirlo educadamente) con el tema de los papeles.

La última ha sido que quería que cambiara un certificado de instalación de una puerta RF, porque el mismo hacía referencia al informe nºXXXX del LGAI, en lugar del ensayo nº XXXX. Después de una trifulca de padre y muy señor mío, y amenzarle con dejar de trabajar con su entidad, "me perdonó la vida", y no me hizo cambiar el certificado.

La verdad es que entiendo que los técnicos de estas entidades sean rigurosos con temas de incendios y seguridad en general, pero de ahí a retrasar meses y meses los expedientes, porque falta un papel, cuando saben que en el 99% de los casos no depende del ingeniero, sino del instalador, los cuales, en general, tienen fobia a emitir certificados...en fin....

La pregunta es, ¿con que entidades ambientales soléis trabajar? ¿Cuáles os han dado buen resultado? ¿Cuáles son más rigurosas con el tema "papeleo"?


PD. El tema de las puestas en marcha por parte de entidades ambientales es algo que nunca he entendido. Bueno sí, entiendo que la administración quiera sacarse parte del trabajo de encima por falta de medios, o incluso para dar un mejor servicio a la sociedad, pero ha llegado un punto en que estas EAC'S se han transformado en meros burócratas, enviando gente sin formación específica en la materia (por ejemplo ambientólogos para controlar temas de seguridad contra incendios, que conste que no tenga nada en contra de ellos, pero cada uno a lo suyo) y que lo único que hacen es entorpecer y desacreditar nuestro trabajo.
por
#164615
Hola Oscar11166

te contesto por la parte que me toca como inspectora de EAC, prefiero omitir cuál. Entiendo tu cabreo y tu punto de vista, pero te tengo que dar la otra versión.

No nos retrasamos meses y meses por un papel porque queramos (somos muy conscientes que conseguirlos todos correctos es una mezcla entre tarea titánica y misión imposible), sino que a nosotros la administración nos somete a una presión increíble. Se nos audita y se nos pone incidencia porque "el envase del producto X es en garrafas de 50 litros y no en bidones de 200 litros como ponía el proyecto", o porque "el acta no viene paginada correctamente". No te exagero, son desviaciones que me han puesto a mí o a compañeros.

Ante esa falta de sentido común por parte de los auditores (no todos ni siempre, afortunadamente) nos toca apretar aunque no nos guste. Nos hacen realizar una "labor pedagógica" que yo creo que tampoco nos toca a nosotros, pero las cosas son así.

En cuanto a los ambientólogos que inspeccionan la protección contra incendios, también entiendo tus recelos, pero debes saber que a todos los inspectores de EAC se nos hace hacer cursos de formación para acreditarnos. Hay tres niveles, y da igual que seas ingeniero o físico teórico, los cursos son los mismos. También te diré que yo, que soy ITI, no recibí absolutamente ninguna formación sobre el tema durante la carrera. Discrepo, por tanto, cuando dices que se manda a gente sin formación, al menos en mi entidad.

Te diré que tengo curiosidad por saber qué piensan otros técnicos respecto a cada una de las entidades, así que espero que te respondan.

Un saludo! :saludo
por
#164876
Hola TVM,

seguramente tendrás razón en cuanto a la presión a la que somete la administración a los técnicos de las EAC's, y no lo discuto, aunque a veces me toque a mí pagar los platos.

En cuanto a la capacidad de los técnicos, me he encontrado de todo. He aprendido mucho de técnicos de EAC's, ITI's sobre todo, y en cuanto a los ambientólogos...mejor no comentar mucho. Supongo que sabrás que en muchos Ayuntamientos (Mollet, St Cugat,...) no pueden hacer puestas en marcha, porque están vetados por el Ingeniero Municipal.

En cuanto a los retrasos en la tramitación, no debes olvidar que el cliente suele ser del Ingeniero, y es a quien exige los resultados, y no le sirve que la clásica respuesta que "el instalador del parquet no me ha dado el certificado"

También yo tengo curiosidad por hacer un ranking de EAC's, aunque dudo que alguien se moje.

Yo he trabajado con tres (dos de las grandes y una pequeña) y, al final, me quedo con la pequeña.

Saludos
por
#191952
Yo trabajo habitualmente con ICICT. He trabajado también con Unión de Ingenieros Jover, y con Applus para mediciones de sonido.

Lo que dice tvm es totalmente cierto. Las auditorías a las que los someten son crueles e injustas, pues exigen un nivel de cumplimiento indigno teniendo en cuenta la relajación con que hacen las visitas de puesta en marcha los propios técnicos municipales.

Normalmente, los técnicos de inspección de las EAC's, suelen estar muy preparados (no les hago la pelota), y todo sea dicho, a veces tienen manga ancha aunque no debieran.

Suelen acabar muy quemados, precisamente por las auditorías. Suelen tardar mucho porque los técnicos no les solemos proporcionar toda la documentación que necesitan (documentación que tampoco nos suelen proporcionar a tiempo ni las propiedades ni los industriales), y además, con el condicionante de que sus precios están fijados por la autoridad competente, sin tener en cuenta los retrasos, por lo que pocos expedientes suelen ser rentables, lo que obliga a que técnicos responsables de EAC's, hagan más horas que un reloj, en sus casas, y sin cobrarlas.
Avatar de Usuario
por
#193658
tvm no estoy conforme con lo que comentas que un ambientólogo haciendo un curso, de mil horas si quieres, tenga los mismos conocimientos que nosotros. Aunque digas que en tu ITI no hayas dado nada de incendios, si que diste materiales, estructuras, instalaciones o dibujo técnico, por decir algo.

Que yo sepa no hay un curso de 1000 horas de estructuras para acreditarte como auditor de obras de arquitectos, simplemente porqué no tienes la misma formación.

No me parece justo. Todo este tema salió cuando decidieron crear esa carrera y después se dieron cuenta de que no tenían ninguna o pocas salidas profesionales.

A nivel municipal (estoy en un foro de técnicos municipales) no nos gustan nada este tipo de técnicos, por llamarlos así, acreditados por un curso. Si realmente en la carrera de ITI o II no das asignaturas similares, entonces ¿Por qué lo cierran a físicos y ambientólogos?? ¿¿Por qué no entonces un filósofo haciendo ese curso, no puede ser técnico de una EAC??

Es que este tema me pone nerviosa la verdad, porqué sinó lo dicho...una carrera genérica para todos y que después cada uno haga cursos y ya está.

Yo, como el de Sant Cugat (coleguita por cierto ;) ) no acepto ambientólogos, es más las inspecciones las hacemos nosotros. Seran menos rigurosas si quieres, que no tiene porqué, pero al menos conocemos de primera mano lo que estamos concediendo y lo que tienen al lado nuestros ciudadanos, que para eso trabajamos para ellos. Y si el señor Alcalde pregunta por una actividad en concreto, le podré explicar qué hacen, cómo és, y que problemáticas pueden ocasionar.
por
#194001
bubble escribió:tvm no estoy conforme con lo que comentas que un ambientólogo haciendo un curso, de mil horas si quieres, tenga los mismos conocimientos que nosotros. Aunque digas que en tu ITI no hayas dado nada de incendios, si que diste materiales, estructuras, instalaciones o dibujo técnico, por decir algo.

Que yo sepa no hay un curso de 1000 horas de estructuras para acreditarte como auditor de obras de arquitectos, simplemente porqué no tienes la misma formación.

No me parece justo. Todo este tema salió cuando decidieron crear esa carrera y después se dieron cuenta de que no tenían ninguna o pocas salidas profesionales.

A nivel municipal (estoy en un foro de técnicos municipales) no nos gustan nada este tipo de técnicos, por llamarlos así, acreditados por un curso. Si realmente en la carrera de ITI o II no das asignaturas similares, entonces ¿Por qué lo cierran a físicos y ambientólogos?? ¿¿Por qué no entonces un filósofo haciendo ese curso, no puede ser técnico de una EAC??

Es que este tema me pone nerviosa la verdad, porqué sinó lo dicho...una carrera genérica para todos y que después cada uno haga cursos y ya está.

Yo, como el de Sant Cugat (coleguita por cierto ;) ) no acepto ambientólogos, es más las inspecciones las hacemos nosotros. Seran menos rigurosas si quieres, que no tiene porqué, pero al menos conocemos de primera mano lo que estamos concediendo y lo que tienen al lado nuestros ciudadanos, que para eso trabajamos para ellos. Y si el señor Alcalde pregunta por una actividad en concreto, le podré explicar qué hacen, cómo és, y que problemáticas pueden ocasionar.


Si he de ser sincero, yo prefiero que las visitas de control inicial me las hagan los técnicos municipales. Muchos de ellos no tienen mucha idea, pasan de largo de casi todo y ni de lejos son tan meticulosos y quisquillosos como los técnicos de las entidades ambientales de control, con lo que, locales que no pasarían el control con un técnico de control ambiental, pasan de largo con uno de ayuntamiento.

Pienso que esto es debido a que no están sometidos al control draconiano al que sí están sometidos los técnicos de las EAC y a que, al ser funcionarios, por muy mal que lo hagan (que no son pocos los que lo hacen fatal), no los van a echar a la calle o revocar su capacitación como técnico, cosa que sí que se hace con los técnicos de las EAC.
Avatar de Usuario
por
#194004
Como siempre, dependerá de cada técnico municipal, lo que comentas unomenos, aunque he de dejar claro que la visita de CI se hace después que el técnico privado haya emitido el certificado técnico final. Quizás sí que deberían tener más en consideración ese "papelito" los técnicos privados, porque después somos nosotros los malos que no pasamos eso o lo otro.

Evidentemente a mi me resulta mucha más carga el pensar que si la cago puedo tener un problema serio, véase lo que está pasando ahora la jefa de proyectos y obras del ayuntamiento de Sant Boi, que no que me quiten la "acreditación", la verdad.

Por otro lado, la presión que recibimos los técnicos municipales es muy alta, a nivel político, ciudadano, técnicos privados, compañeros de otros departamentos, otros organismos, etc...y todo para ya!...con lo que según que decisiones las tomamos valorando muchísimos factores, y no sólo lo que nos pone en un índice de documentos.

No te creas, que yo he tenido que asumir responsabilidades que no me tocaban para poder desencallar un tema.

Con todo esto, he de decir que soy muy crítica con mi trabajo, así como el trabajo de otros técnicos, pero creo que cada vez menos se da esa situación, por renovaciones de plantilla fundamentalmente.

Perdona si estoy siendo un poco seca hoy, pero es que llevo un día de esos que por poco no envío a tomar "viento" muchas cosas y muchas personas :evil: , así que sólo me faltaba leer eso.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#194005
Por cierto, añado que la mayoría de cursos que hacen esos técnicos los hemos hecho ya nosotros. Lo único es que no nos dan "acreditación" como tal y se engloban bajo otra definición. Lo malo, y en eso te doy la razón, es que no son obligatorios, pero cabe decir que a la mayoría que he ido me he encontrado a muchos compañeros.
por
#194123
Hola bubble.

En cuanto a lo de ser seca, no me preocupa.

Respecto del resto, pues bueno, ya me imagino que eres de las pocas técnicas que pone un especial interés en su trabajo, pero por experiencia propia y ya de hace años, en general, el nivel de exigencia de los técnicos municipales deja mucho que desear, exista o no certificado del proyectista, cosa que también comprueban los técnicos de las entidades ambientales de control.

Como ejemplo de lo que digo, hace poco estuve en la puesta en marcha del local de un cliente, pública concurrencia con más de 2.500 m2 en varias plantas, y la visita de puesta en marcha del técnico municipal duró 25 minutos, consistiendo básicamente en un paseo. ¡Con un par!, y eso que yo la había preparado bien y tenía aleccionado a todo el mundo porque podía llevarnos unas dos horas haciéndola bien (era mi previsión en base a otras puestas en marcha de otras actividades similares), así que ya ves.
Avatar de Usuario
por
#195750
unomenos escribió:Hola bubble.

En cuanto a lo de ser seca, no me preocupa.
.


Es que aquél día tuve un día de perros :( . Menos mal que ya es Viernes y la cosa cambia! :botando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro