Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#226677
Buenas:

Antes de nada, unas :brindis para todos.


Tengo una pequeña duda al respecto de una licencia para realizar una obra dentro de una nave industrial vacía que constaría de:

-Levantar unas oficinas de unos 60 m2,incluyendo un aseo, sin entreplanta y sin aumentar edificabilidad, en pladur, con su estructura de perfiles de pladur también.

-Instalación de abastecimiento y saneamiento del aseo.

-Cambio de la instalación eléctrica: aumentar tomas, secciones y cambio de cuadro.


¿Se podría solicitar licencia de obra menor?

En caso de no ser obra menor, debería aportar una memoria descriptiva y un "certificado técnico de estabilidad y cumplimiento de normativa (urbanística y técnica)" pero la nave no la he construido yo, es mas, la nave pertenece a un conjunto que antes era una bodega (muros de piedra) y que se reformó y adaptó para naves industriales. ¿Como justifico la estabilidad de mi nave si no dispongo de datos ningunos?¿Debería solicitar ese certificado al constructor/promotor?

Muchas gracias de antemano, porque la verdad es que ando perdido (Es mi primer proyecto).
Un saludo.
Última edición por mapadon el 17 Jun 2010, 12:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#226786
Hola mapadon. :saludo
La diferenciación entre obra menor y obra mayor te la dirán exactamente en el ayuntamiento en cuestión. :doh
De mi experiencia puedo decirte que, en general, cuando no se toca estructura, ni se afectan volúmenes constructivos ni se modifica edificabilidad, se considera obra menor, como sería tu caso.

Aunque por dentro arramples con todo, sanees todos los espacios e instalaciones y remodeles el conjunto, mientras no toques estructura, volúmenes, distribuciones, ocupación y edificabilidad, no se considera obra mayor. Precisamente tengo ahora mismo un caso como el tuyo entre manos: cambiamos todo por dentro, pero no tocamos "lo importante", así que, obra menor. :botando :mrgreen:

Pero repito, esto es lo que yo me he encontrado en general; así que mejor pregunta al técnico municipal de urbanismo, que te definirá qué criterio siguen en ese ayuntamiento en concreto.

Respecto a la justificación de la estabilidad de la nave, pues no sé, no es mi especialidad. Pero, ¿cuánto tiempo lleva ahí, de pie, la Catedral de Santiago? Y, ¿a qué temperatura arde la piedra? :cunao :brindis
por
#226991
Amenofis escribió:...
De mi experiencia puedo decirte que, en general, cuando no se toca estructura, ni se afectan volúmenes constructivos ni se modifica edificabilidad, se considera obra menor, como sería tu caso.


Esto mismo pensaba yo, y de hecho es lo que voy a hacer.

Muchas gracias por tu respuesta.
por
#226993
yo también tenía entendido que mientras no se tocara estructura, volúmenes ni edificabilidad, se consideraba obra menor, pero cada ayuntamiento es un mundo y nunca se sabe.

Gracias por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#227008
Efectivamente obra menor, no tocas estructura ni fachada ni cubierta, ni aumenta edificabilidad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro