por fktala12
- 07 Feb 2012, 16:40

-
Perfil básico de usuario
- 07 Feb 2012, 16:40
#294042
Hola, este mediodia me he sobresaltado con una noticia que creo que nos incunbe a muchos de nosotros: el gobierno prepara una ley para simplifical la obtención de las licencias de apertura.
Este es el texto de la noticia dado por EuropaPress:
Mi pregunta es ¿que creeis que significa esto?
Yo entiendo que sera necesario igualmente la presentación de un proyecto o similar firmado por un tecnico competente, además de las preceptivas autorizaciones sectoriales ante industria y otros estamentos (Baja tensión, sanidad...), la cedula de habitabilidad y resto de documentación que se exigia hasta ahora. La diferencia estará en que nuestro cliente podrá abrir el establecimiento sin esperar a obtener el permiso del ayuntamiento y sin riesgo de multa si lo hace.
Es decir, se supone que seguira siendo necesaria la intervencion de un tecnico competente, en este caso un ingeniero, que es lo que nos incumbe. Pero una vez presentado el proyecto se podrá abrir directamente el negocio sin esperar la contestación del ayuntamiento.
¿Entendeis lo mismo que yo?
Un saludo a todos
Este es el texto de la noticia dado por EuropaPress:
"El Gobierno promoverá una ley para simplificar las licencias de apertura del pequeño comercio, respetando las competencias de las comunidades autónomas, tal y como ha dicho este martes el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Durante su primera comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, De Guindos ha dicho que el pequeño comercio es uno de los sectores "más afectados" por la crisis, ya que arroja datos "alarmantes" que requieren actuaciones "urgentes".
Tras su comparecencia, el ministro ha explicado que la ley no rebajará los requisitos que se exigen a la hora de abrir un negocio, sino que simplemente retrasará la presentación de la documentación necesaria a la administración para facilitar la inversión. "No se merma ninguna función de ayuntamientos o comunidades autónomas en cuanto al régimen de aperturas", ha dicho.
Según De Guindos, las trabas burocráticas son muchas e impiden abrir negocios hasta que se cumplen todos los requisitos, motivo por el que el Gobierno quiere implantar una ley "útil" que dinamice el sector sin cambiar los permisos, pero permitiendo que se presenten a posteriori.
El Ministerio confía en la posibilidad de eliminar estas exigencias previas, puesto que mantiene contactos frecuentes con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los representantes de las comunidades autónomas y todos han mostrado su "gran disposición" a colaborar en esta materia."
Mi pregunta es ¿que creeis que significa esto?
Yo entiendo que sera necesario igualmente la presentación de un proyecto o similar firmado por un tecnico competente, además de las preceptivas autorizaciones sectoriales ante industria y otros estamentos (Baja tensión, sanidad...), la cedula de habitabilidad y resto de documentación que se exigia hasta ahora. La diferencia estará en que nuestro cliente podrá abrir el establecimiento sin esperar a obtener el permiso del ayuntamiento y sin riesgo de multa si lo hace.
Es decir, se supone que seguira siendo necesaria la intervencion de un tecnico competente, en este caso un ingeniero, que es lo que nos incumbe. Pero una vez presentado el proyecto se podrá abrir directamente el negocio sin esperar la contestación del ayuntamiento.
¿Entendeis lo mismo que yo?
Un saludo a todos