itc bt 47 (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#356956
Buenas tardes,

Me gustaría plantear una duda a ver si alguien me puede ayudar.

En la ITC BT 47 dice que en el caso de un solo motor hay que dimensionar la instalación al 125%.

Que conductores se ven afectados por esta regla?

En mi caso solo tengo una línea que me sale del contador hasta el cuadro general y luego al motor.

Mi duda es, el criterio del 125% lo aplico desde el contador o desde el cuadro general?

Muchas gracias a todos!
Avatar de Usuario
por
#356959
Al circuito del receptor solo. Si tienes mas circuitos y por ende bastante mas potencia contratada de la que consume el motor.

Si tu instalacion solo alimenta al motor, consideraría aplicar ese coeficiente de seguridad a la instalación de enlace. Por precaución.
Este caso te lo puedes encontrar en un pozo aislado con una única bomba.
Avatar de Usuario
por
#356963
Ostras. Justo es esto. una instalación de una bomba en un pozo. es importante que criterio coger por la la distancia entre el contador y el cuadro es muy pero q muy grande
Avatar de Usuario
por
#356968
Pues entiendo que si tienes en cuenta el 100% de la potencia del motor para dimensionar la instalación de enlace, no deben decirte que está mal. El reglamento no establece nada al respecto (creo).

Comprueba la diferencia de sección entre aplicar 1xpotencia motor o 1,25xpotencia motor y decides.

En intensidad admisible del cable no tendras problemas si tienes tanta longitud. El unico problema será la caida de tensión.

Si tienes arrancador para el motor aplicaría 1xpotencia del motor.
Si tienes arranque directo aplicaría 1,25xpotencia del motor.
Avatar de Usuario
por
#356974
OJOOOOOOO CUIDADO!!!!!!!!!, si bien es cierto, que en el punto número 3 de la ITC, dice que la instalación que alimente al motor debe estar preparada para alimentar el 125% de la intensidad máxima a plena carga del motor, en el punto número 6 se haya la tabla número 1, donde establece una relación entre la potencia en funcionamiento y arranque máximo permitido, que suele ser mayor que la establecida en el punto 3.

Aquí viene ahora tu criterio de proyectista, dimensiono la instalación para el 125% o la dimensiono en función de la tabla, pues todo dependerá de la rápidez que exista en el arranque del motor y los conductores que vayas a utilizar y la forma que tienes de proteger la instalación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro