Retirar visado del Colegio por colegiado sin pagarlo en acto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#58591
Ayer por la tarde estando en el Cole llegó un compañero del sur de Tenerife a recoger un proyecto.
Había realizado una transferencia para la retirada del mismo, pero el Colegio todavía no había acusado el recibo de la misma.
Por tal motivo no le entregaron el proyecto visado e hizo el viaje en balde.

Existe en tu colegio alguna fórmula para estos casos ? Quizá alguna forma de declaración jurada ?

A mí la escena me disgustó porque como colegiados hay un régimen disciplinario estatutario y una permanencia. Y soy de los que creo que el colegio debe facilitar las cosas y defender nuestros intereses.

Así que agradecería cualquier comentario al respecto
- existe un servicio similar en tu colegio ?
- qué soluciones podrías aportar acorde a los estatutos ?
- Has pasado por algún caso similar y cómo lo has resuelto ?

Gracias

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#58596
Hola, SerPan, yo no hago transferencias al colegio para proyectos; pero cuando lo hago para otras cosas, lo habitual es enviar por mail o por fax el comprobante de la misma; ya que efectivamente la transferencia puede hacerse "real" a posteriori.
Sé que es una escena que sabe mal, pero al compañero no le hubiera costado nada enviar la copia de la transferencia o incluso llevarla con él y no hubiera habido problemas (supongo). Es mas, ¿ustedes no tienen un "despacho del colegiado"? pues usar el ordenador, conectarse a la web del banco e imprimir la transferencia... hubiera sido una solución.
Avatar de Usuario
por
#58604
al principio de estar colegiado, la empresa pagaba los costes de visado mediante transferencia bancaria, y como bien dices, habia que llevarle el justificante de pago.

despues pasamos a cobro mediante tarjeta única y exclusiva para pago de tasas colegiales a mi nombre y a cargo de la empresa, no era válida para ninguna cosa mas (creo que era un acuerdo con CajaMar)

ahora las facturas están domiciliadas directamente.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#58636
El comportamiento del colegio es de lo más chusco que he visto....
por
#58645
Sophie Germain escribió:Hola, SerPan, yo no hago transferencias al colegio para proyectos; pero cuando lo hago para otras cosas, lo habitual es enviar por mail o por fax el comprobante de la misma; ya que efectivamente la transferencia puede hacerse "real" a posteriori.
Sé que es una escena que sabe mal, pero al compañero no le hubiera costado nada enviar la copia de la transferencia o incluso llevarla con él y no hubiera habido problemas (supongo). Es mas, ¿ustedes no tienen un "despacho del colegiado"? pues usar el ordenador, conectarse a la web del banco e imprimir la transferencia... hubiera sido una solución.


No cabe duda de que tienes razón en todo cuanto dices. Pero yo creo que es un asunto de talante, no de efectividad.
Lo mismo que a veces pasa que te saltas algún documento sin firmar y el colegio te señala donde has de estampar tu firma, creo que la función de ayuda ha de seguir su curso para cuando todo falla.
A mí lo que no me gusta es el "talante". Si olvidamos lo que representan de base nuestros colegios profesionales terminarán por convertirse en herramientas administrativas al servicio de "otros".
Yo no veo ningún inconveniente en permitir una Declaración Jurada (supongo que está en los estatutos o en la Ley 30/1992) para poder retirar el proyecto con un compromiso de pago en digamos : una semana.
En este tipo de "fallitos", es una opinión, creo que el Colegio no está para castigar directamente. El colegio está para ayudar primordialmente.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#58683
Sophie Germain escribió:...., lo habitual es enviar por mail o por fax el comprobante de la misma; ya que efectivamente la transferencia puede hacerse "real" a posteriori.
Sé que es una escena que sabe mal, pero al compañero no le hubiera costado nada enviar la copia de la transferencia o incluso llevarla con él y no hubiera habido problemas (supongo).


Lo "habitual" en una organización digna de ese nombre y eficaz, digna de ese adjetivo, es que todo esté domiciliado por el banco si el colegiado quiere.

Lo "habitual" sería que que el colegiado pudiera elegir la forma de pago (contado, trasferencia, recibo, tarjeta,...) que le sea mas cómodo.

Lo "habitual" es que si un colegiado, por los motivos que sea y de forma puntual, no ha pagado un servicio del colegio, se le entregue el trabajo y después ya veremos como se soluciona, porque se supone que ese colegiado seguirá usando los servicios del colegio.

Si fueran empresas privadas que se deben a los clientes hubieran quebrado en cinco minutos. Me parece alucinante que en el siglo XXI aún estemos con estas. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#58689
Supongo que todo dependerá de la "confianza" que tenga el colegio en ti, a nosotros por ejemplo nos hace una factura a final de mes.

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#58709
raveri escribió:Supongo que todo dependerá de la "confianza" que tenga el colegio en ti, a nosotros por ejemplo nos hace una factura a final de mes.

:roll: :roll: :roll:


Raveri, ya me gustaría tener a mi cogidos a mis clientes como me tiene cogido el colegio a mi.

¡Venga hombre, lo que tienen que hacer es ponerse al tajo y dar servicio a sus colegiados, que al final de mes son quienes les paga la nómina!

A mi me hace eso el colegio y probablemente me voy a casa sin proyecto pero te garantizo que ese dia a alguien le sienta mal el desayuno.
Avatar de Usuario
por
#58710
JORDIM escribió:
raveri escribió:Supongo que todo dependerá de la "confianza" que tenga el colegio en ti, a nosotros por ejemplo nos hace una factura a final de mes.

:roll: :roll: :roll:


Raveri, ya me gustaría tener a mi cogidos a mis clientes como me tiene cogido el colegio a mi.

¡Venga hombre, lo que tienen que hacer es ponerse al tajo y dar servicio a sus colegiados, que al final de mes son quienes les paga la nómina!

A mi me hace eso el colegio y probablemente me voy a casa sin proyecto pero te garantizo que ese dia a alguien le sienta mal el desayuno.


Completamente de acuerdo.
Avatar de Usuario
por
#58712
No sé, a lo mejor estoy aborregada ya y no veo injusticias con lo de la forma de pago, ya que a veces la factura es al cliente no al colegiado, a veces pago con talón, otras con tarjeta..., por ese lado yo no estoy descontenta.

Yo le doy más importancia a otras cosas que hace el colegio; como pedirme un certificado de estar dada de alta en el IGIC, se lo entrego y a la hora de sacar un proyecto ponerme pegas porque ese certificado no es. ¿Cómo que no es? no, en el certificado debe aparecer expresamente los servicios de ingeniería ¡Y no querían dejarme sacar el proyecto!

¿Por qué el colegio controla de alguna manera mi "legalidad" en cuanto a impuestos y demás?

¿Por qué están tardando más de mes y medio en un visado de calidad?

¿Por qué a los secretarios técnicos no se les puede llamar por teléfono para que te aclaren las chorri-pegas que te han puesto ya que si los entretenemos no pueden seguir revisando los proyectos de los visados de calidad? (Una pega que han llegado a ponerme es que no se distingue el ICP :?: )
Avatar de Usuario
por
#58728
JORDIM escribió:Lo "habitual" es que si un colegiado, por los motivos que sea y de forma puntual, no ha pagado un servicio del colegio, se le entregue el trabajo y después ya veremos como se soluciona, porque se supone que ese colegiado seguirá usando los servicios del colegio.


Yo creo que es una falta de respeto del Colegio al colegiado.

Además de que me parece que es una estralimitación en sus funciones, pues el colegio, simplificando todo, está para reconocer la firma y (Sophie) dar fe de que la persona que firma está legalmente facultada para poner esa firma, en todos los ámbitos (propio colegio, IAE, SS o MUPITI, seguro RC).

No entregarlo "por que no me ha llegado el justificante de la transferencia" a mi me parece que raya la coacción.

Como dice Jordim, un colegio decente, entrega el trabajo, el pago, ya se arreglará.

Además, y caigo ahora, ¿no habría que mirar los estatutos del colegio a ver si dice algo de la forma de pago?

En mi colegio antes, hasta hace unos 6 o 7 años, había que ir con "efectivo", nada de talones, tarjetas, o similares, pagabas en el mostrador, y te lo llevabas, menudo plan. Afortunadamente ahora se pasa factura y recibo domiciliado a fin de mes.

Otra cosa Sophie, donde yo viso la factura obligatoriamente debe ir al colegiado, en ningún caso al cliente. ¿Puedes consultar esto en tu colegio?
por
#58766
raveri escribió:Supongo que todo dependerá de la "confianza" que tenga el colegio en ti, a nosotros por ejemplo nos hace una factura a final de mes.

:roll: :roll: :roll:


Más que confianza raveri. Los colegios profesionales están "primordialmente" para defender nuestros intereses. Además , a través de nuestros estatutos, tenemos un regimen disciplinario que puede desembocar en la suspensión del derecho de visado. De hecho el impago de las cuotas colegiales, una vez apercibido el colegiado, y con fallo de un periodo de las mismas (seis meses, un año, etc...) conduce a la suspensión del derecho de visado.
Una Declaración Jurada conlleva automáticamente el apercibimiento del colegiado y dependiendo del importe puede conducir a la suspensión del derecho de visado según su importe.
Yo creo, por lo tanto, que el colegio debe dar esta posibilidad de pago al colegiado.
Y como apunta otro compañero : no tenemos donde elegir en nuestra ubicación.
Aunque ahora con el visado electrónico lo mismo puedes visar en madrid.....

Alguien sabe algo ?

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#58769
SerPan escribió:Aunque ahora con el visado electrónico lo mismo puedes visar en madrid.....

Alguien sabe algo ?


:nono2 :nono2

Si quieres visar en Madrid, tienes que tener dirección fiscal en Madrid, si no, el COITIM te negará la colegiación y por tanto el visado. Lo de la aldea global electrónica y todo eso está muy bien, pero no te olvides que hay organizaciones que todavía viven en el tiempo de los reinos de taifas y la libre colegiación es algo que les pone de los nervios. Probablemente porque es lo único que les permite aferrarse a la poltrona, claro.

No te cuento mi caso concreto con este asunto porque es para llorar y no venimos al foro a eso.

Los arquitectos tienen visado único, ... es lo que tiene entre otras cosas, el estar organizado. Otros mantienen la estrategia del ejército de Pancho Villa, y claro, así les va.

:comunidad
por
#58829
Yo trabajo principalmente con dos colegios.

En uno cuando vas a retirar el trabajo, entregas un talón y listo, no hay problemas con nada.

En el otro, o hay documento acreditativo del pago o no te lo dan, te pongas como te pongas, te conozcan o no te conozcan, en este colegio son todo problemas para visar los trabajos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#58875
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Otra cosa Sophie, donde yo viso la factura obligatoriamente debe ir al colegiado, en ningún caso al cliente. ¿Puedes consultar esto en tu colegio?


Lo consulté a finales del año pasado; de hecho me dijeron que cobrar al colegiado es incorrecto (aunque yo lo hacía así) que la factura debe ir a nombre del cliente; sin embargo que lo dejan pasar por comodidad, ya que normalmente es el colegiado quien va a recoger los proyectos y no el cliente.

En fin.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro