Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#74876
Buenos días, me dirijo a tod@s para ver si me podeis ayudar un poquito. El caso es que por culpa de mi jefe me estoy comiendo el marrón de intentar obtener la clasificación de una empresa como contratista de obras, para poder realizar obras con la administración.

Tengo algunas dudas y me gustaría saber si alguien ha tramitado este tipo de expedientes.

Las dudas son mas de forma de presentación que otra cosa, ya que no se muy bien usar unos separadores que me facilita el sistema cuando valido el expediente.

Tambien me surge la duda de que a que se refiere cuando se habla de aportación de cuentas.
Son cuentas de balances de los ejercicios fiscales de la empresa o extractos de movimientos de cuentas bancarias?

Bueno no os aburro mas, si alguien ha tramitado uno de estos que me lo comente e intercambiamos opiniones.

Un Saludo y gracias.
por
#74888
Una de mis compañeras se encuentra tramitándolo en la actualidad. Hace unos años teníamos la calificación pero se dejó caducar (no me preguntes porqué). Se contrató a una empresa especializada y nos solicitó un montón de información. Mi compañera se ocupa de recopilar todo lo solicitado. Si tienes alguna duda muy concreta lo comentas y se lo pregunto a ella. Saludos.
por
#74892
Pues si me puedes decir a que se refiere cuando te piden las cuentas te lo agradecería.
Como ya he comentado no se si son cuentas bancarias o cuentas de los ejecicios fiscales de la empresa.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#77189
Hola, a mi tambien me han comentado de hacer la clasificacion y me ha surjido esta duda

Saludos
por
#80644
Perdona por la tardanza. Retomo el tema. Le consulté hoy a mi compañera y me comenta que son las cuentas de los ejercicios de los que solicitas la clasificación. (Debe, haber y esos temas contables de los ejercicios correspondientes). Espero que te sirva. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#80661
Las cuentas anuales de las empresas son:

1) Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
2) Balance de situación.
3) Memoria.
4) Libro diario.

Pregunta al contable de la empresa o al asesor por ellas. Normalmente para estos casos con las 2 primeras suele ser suficiente.

Se trata de de que la administración sepa con quién se las gasta a la hora de trabajar. Con las cuentas anuales se sabe (si no están falseadas claro) la situación económica-financiera de la empresa al cierre del ejercicio y da una idea de lo saneada o no que está.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro