Licencia de Actividad de Aparcamiento (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#94042
Hola a todos,

Soy nuevo en el foro, aunque llevo siguiendo el foro desde hace mucho tiempo para ponerme un poco al día e instruirme gracias a vuestros amplísimos conocimientos en temas que no controlo mucho. Pero por culpa de tener poco tiempo libre nunca me había registrado para intentar colaborar un poco.

Como tengo algunas dudas que no he visto resueltas en ningún post, me he decidido a registrarme. Suelo proyectar diferentes proyectos, pero ahora estoy realizando mi primer proyecto de actividad de aparcamiento y tengo un par de dudas, no del proyecto en si, sinó más bien "administrativas".

Una vez finalizado el proyecto de liciencia de actividad de aparcamiento, quién debe presentarlo en el ayuntamiento, ¿el arquitecto-promotor, o el ingeniero? Es que el 100% de proyectos que hago los entrega el promotor o el arquitecto, pero me han comentado que estos los suele presentar el ingeniero, ¿es así?

Una última consulta, junto con el proyecto se debe presentar un "asume" de la dirección y certificación del mismo. ¿Tenéis algún modelo-tipo que sirva como hoja de presentació estándard?

Muchas gracias a todos!

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#94088
Te cuento mas o menos la tramitacion en mi ciudad para proyectos de actividad de garajes y aparcamientos, aunque puede variar de una a otra comunidad:
Primero: Dos copias de proyecto, solicitud de direccion de obra y alguna documentacion fiscal (previo pago de las tasas oportunas).
Segundo: Cuando se acaba la obra se presenta un fin de obra con las modificaciones con respecto al proyecto original y certificado final de obra (vista de tecnico municipal a la obra).
Todo esto se adjunta al expediente del edificio al que pertenezca (con lo que no es preceptiva la licencia de obras, ya que la ha solicitado previamente el arquitecto).
En el caso de que sea un edificio de uso exclusivo para aparcamiento habra que solicitar licencia de obras y actividad.
Llevar la tramitacion de esto, dependerá de tí y de lo que hayas ofertado. Normalmente debe de hacerlo el cliente, aunque el ingeniero puede facilitarle el trabajo, ya que debe de estar ma docto en la mateira.
Para el certificado de direccion tecnica pregunta en tu colegio a ver si tienen algun modelo.
PD: En Andalucia desde la entrada de la nueva GICA no es necesario licencia de apertura para garajes, aunque el proyecto sigue siendo necesario.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#94090
wolfhuk escribió:Hola a todos,

Soy nuevo en el foro, aunque llevo siguiendo el foro desde hace mucho tiempo para ponerme un poco al día e instruirme gracias a vuestros amplísimos conocimientos en temas que no controlo mucho. Pero por culpa de tener poco tiempo libre nunca me había registrado para intentar colaborar un poco.

Como tengo algunas dudas que no he visto resueltas en ningún post, me he decidido a registrarme. Suelo proyectar diferentes proyectos, pero ahora estoy realizando mi primer proyecto de actividad de aparcamiento y tengo un par de dudas, no del proyecto en si, sinó más bien "administrativas".

Una vez finalizado el proyecto de liciencia de actividad de aparcamiento, quién debe presentarlo en el ayuntamiento, ¿el arquitecto-promotor, o el ingeniero? Es que el 100% de proyectos que hago los entrega el promotor o el arquitecto, pero me han comentado que estos los suele presentar el ingeniero, ¿es así?

Una última consulta, junto con el proyecto se debe presentar un "asume" de la dirección y certificación del mismo. ¿Tenéis algún modelo-tipo que sirva como hoja de presentació estándard?

Muchas gracias a todos!

Un saludo.


El certificado técnico final de la actividad debes presentarlo una vez concedida la licencia y acabadas las obras. En él se refleja que el local se ajusta a lo definido en proyecto, cumple todas las condiciones reflejadas en la licencia y las medidas correctoras impuestas si es el caso.

Modelos: El Cetib (colegio de ingenieros técnicos industriales de barcelona) tiene modelos. Eres del Cetib? sinó me imagino que el de ingenieros industriales tambien tendrá.

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#94222
bubble escribió:
El certificado técnico final de la actividad debes presentarlo una vez concedida la licencia y acabadas las obras. En él se refleja que el local se ajusta a lo definido en proyecto, cumple todas las condiciones reflejadas en la licencia y las medidas correctoras impuestas si es el caso.


Primero de todo muchas gracias.

Cuando me referia a
wolfhuk escribió:una vez finalizado el proyecto de liciencia de actividad de aparcamiento, quién debe presentarlo en el ayuntamiento, ¿el arquitecto-promotor, o el ingeniero?"

quería referime al proyecto realizado y visado, no la certificación final. Es decir, una vez yo ya tengo el proyecto visado, lo lógico es que se lo de al arquitecto o al promotor y sean ellos los que lo entreguen al ayuntamiento, más que nada porque también hay el tema de las tasas. Los otros proyectos que suelo hacer se los entrego directamente al promotor o al arquitecto y ellos ya se encargan de entregarlo al ayuntamiento.

¿Vosotros como lo hacéis?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#94225
itimogur escribió:
Llevar la tramitacion de esto, dependerá de tí y de lo que hayas ofertado. Normalmente debe de hacerlo el cliente, aunque el ingeniero puede facilitarle el trabajo, ya que debe de estar ma docto en la mateira.



Gracias por la amplia respuesta itimogur,

Yo en principio he presupuestado el proyecto y la certificación final. Las tasas van a parte, por lo tanto ímplicitamente le estoy diciendo al promotor que lo lleve él al ayuntamiento.

Una cosa más, ¿si hay alguna enmienda por parte del ayuntamiento, esta la recibirá solamente el promotor, o la recibiremos conjuntamente el promotor e ingeniero?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#94235
Depende de quien pongas en la instancia o modelo que te den al entregar el proyecto. Lo que yo hago es que pongo los datos del promotor pero en la direccion y telefono de contacto pongo el mio, para que se pongan en contacto conmigo.
Cuando no he llevado la tramitacion y aparecen los datos del promotor, se lo envian a el, y claro no tarda en buscarte a ti :mrgreen:
Otra sistema de algunos compañeros de la zona es prepararle todo para que el promotor unicamente pague sus tasas y lo entregue en la administracion.
Es decision tuya, pero normalmente suele ser un engorro para ellos y para ti en cuanto lo hagas un par de veces es una chorrada.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#94330
En mi caso promotor e ingeniero vamos cogidos de la mano, en la misma empresa, así que nos avisan a los dos a la vez. Respecto al modelo del certificado técnico final, el colegio de ingenieros industriales tiene el suyo colgado en internet.
Avatar de Usuario
por
#94341
itimogur escribió:Cuando no he llevado la tramitacion y aparecen los datos del promotor, se lo envian a el, y claro no tarda en buscarte a ti :mrgreen:

Jajaja, seguro que tarda poco en llamar

itimogur escribió:Otra sistema de algunos compañeros de la zona es prepararle todo para que el promotor unicamente pague sus tasas y lo entregue en la administracion.


Lástima que este modelo no lo cuelguen en las webs de los ayuntamientos, porque podríamos poner todos los datos y entregárselo junto al proyecto al promotor para que fuese el quien lo entregara en el Ayuntamiento.

La verdad es que sería más práctico que fueramos nosotros a llevarlo al Ayuntamiento, pero si empezamos con visitas extras a Ayuntamientos lejanos, con lo cara que va la gasolina, al final el margen de ganancia se reduce de forma alarmante.

Por cierto, si no hubiera ninguna enmienda por parte del ayuntamiento (tengo entendido que tardan 1 mes en mirarse el proyecto), pasa directamente a ser expuesto para reclamación 1 mes más, y si al cabo de 1 mes nadie hace ninguna reclamación (en un aparcamiento no suele ir nadie a mirarlo), ya se considera como apto, ¿es así?

En caso de que hubiera enmiendas, tenemos 15 días para rehacerlo y presentarlo de nuevo... y empezamos proceso de nuevo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#94368
Lástima que este modelo no lo cuelguen en las webs de los ayuntamientos, porque podríamos poner todos los datos y entregárselo junto al proyecto al promotor para que fuese el quien lo entregara en el Ayuntamiento.

Aqui en Cordoba estan colgadas los modelos y solicitudes para descargar, mira en tu ayuntamiento, sino llegate una mañana y pide unos pocos.

La verdad es que sería más práctico que fueramos nosotros a llevarlo al Ayuntamiento, pero si empezamos con visitas extras a Ayuntamientos lejanos, con lo cara que va la gasolina, al final el margen de ganancia se reduce de forma alarmante.



:yep

Por cierto, si no hubiera ninguna enmienda por parte del ayuntamiento (tengo entendido que tardan 1 mes en mirarse el proyecto), pasa directamente a ser expuesto para reclamación 1 mes más, y si al cabo de 1 mes nadie hace ninguna reclamación (en un aparcamiento no suele ir nadie a mirarlo), ya se considera como apto, ¿es así?

Si te lo miran en un mes, puedes darte con un canto entre los dientes, aqui suelen tardar unos dos meses para la licencia de obras y unos 6 o 7 meses para la actividad.

En caso de que hubiera enmiendas, tenemos 15 días para rehacerlo y presentarlo de nuevo... y empezamos proceso de nuevo.
Aunque solo aportaras documentacion tecnica, la tramitacion es mas sencilla.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#95112
itimogur escribió:Si te lo miran en un mes, puedes darte con un canto entre los dientes, aqui suelen tardar unos dos meses para la licencia de obras y unos 6 o 7 meses para la actividad.



Ya ves...y más si hay que enviarlo a algun organismo que deba informarlo....y lo de que nadie va a mirar los aparcamientos cuando estan en información pública o vecinal :nono :nono ....cada vez hay más gente para ver las salidas de humos, colocación de motores de extracción...no tanto como un bar pero cada vez más gente!!

:saludo
Avatar de Usuario
por
#95118
recuerda que al final de la obra deberas contactar con una EAC para obtener el Certificado . Mirate con detalle la ordenanza municipal , yo el lunes tengo una visita de una EAC para un parking de 23 plazas .Mejor encargarte tu de toda la gestión y la incluyes en tu factura .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#95119
CRISPAL escribió:recuerda que al final de la obra deberas contactar con una EAC para obtener el Certificado . Mirate con detalle la ordenanza municipal , yo el lunes tengo una visita de una EAC para un parking de 23 plazas .Mejor encargarte tu de toda la gestión y la incluyes en tu factura .
saludos :D


Perdona mi ignorancia, pero es mi primera licencia de aparcamientos.

Yo tenía entendido que una vez el ayuntamiento da el ok al proyecto, quedaría dirigir la obra del aparcamiento, hacer la certificación del mismo, y quedar con el ingeniero del ayuntamiento para que de el ok. Pero no me habían comentado nada de tener que contactar con una EAC. ¿Esto del EAC no será cosa de 1 ó 2 ayuntamientos grandes?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#95120
wolfhuk escribió:
CRISPAL escribió:recuerda que al final de la obra deberas contactar con una EAC para obtener el Certificado . Mirate con detalle la ordenanza municipal , yo el lunes tengo una visita de una EAC para un parking de 23 plazas .Mejor encargarte tu de toda la gestión y la incluyes en tu factura .
saludos :D


Perdona mi ignorancia, pero es mi primera licencia de aparcamientos.

Yo tenía entendido que una vez el ayuntamiento da el ok al proyecto, quedaría dirigir la obra del aparcamiento, hacer la certificación del mismo, y quedar con el ingeniero del ayuntamiento para que de el ok. Pero no me habían comentado nada de tener que contactar con una EAC. ¿Esto del EAC no será cosa de 1 ó 2 ayuntamientos grandes?

Un saludo.

de que población hablamos ?es en Catalunya ?
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#95140
wolfhuk escribió:
CRISPAL escribió:recuerda que al final de la obra deberas contactar con una EAC para obtener el Certificado . Mirate con detalle la ordenanza municipal , yo el lunes tengo una visita de una EAC para un parking de 23 plazas .Mejor encargarte tu de toda la gestión y la incluyes en tu factura .
saludos :D


Perdona mi ignorancia, pero es mi primera licencia de aparcamientos.

Yo tenía entendido que una vez el ayuntamiento da el ok al proyecto, quedaría dirigir la obra del aparcamiento, hacer la certificación del mismo, y quedar con el ingeniero del ayuntamiento para que de el ok. Pero no me habían comentado nada de tener que contactar con una EAC. ¿Esto del EAC no será cosa de 1 ó 2 ayuntamientos grandes?



Un saludo.


En Barcelona seguro, en mi caso en mi ayuntamiento y los cercanos (primera corona de BCN) hacemos las inspecciones los técnicos municipales, pero como dice CRISPAL cerciorate antes, no sea que necesiteis una EAC y eso es un dinero!!
Avatar de Usuario
por
#95142
bubble escribió:En Barcelona seguro, en mi caso en mi ayuntamiento y los cercanos (primera corona de BCN) hacemos las inspecciones los técnicos municipales, pero como dice CRISPAL cerciorate antes, no sea que necesiteis una EAC y eso es un dinero!!


Bueno, es un dinero, pero en el presupuesto ya puse que todo lo que no estuviera en el presupuesto va a cuenta del promotor.

En caso de necesitar contratar a una EAC lo pagan ellos. Por cierto, ¿cuanto suele costar? ¿también hacen inspección del aparcamiento o es un mero trámite de revisión del proyecto? ¿como funciona?

Perdonad mi poco conocimiento del tema, pero es que soy nuevo en estos proyectos ...

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro