Tramitacion Solar Termica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#116256
Hola, tengo la duda de cuando obligan a hacer proyecto de solar termica para viviendas y cuando no. En Valencia por ejemplo, el ayuntamiento indica claramente que se haga un proyecto visado por tecnico competente.

Sin embargo en otros ayuntamientos indican que se debe aportar un certificado por tecnico competente que declare la adecuacion de la instalacion ejecutada con la licencia concedida. Para pedir licencia se exige una justificacion del HE 4, pero no habla de proyecto en ningun momento.

En el despacho donde trabajo, el arquitecto incluye una justificacion del HS-4 en el proyecto basico y luego el que monta las placas hace un certificado y a correr...

Es esto normal? o se deberia hacer siempre proyecto? hay que legalizar algo en industria o es solo para el ayuntamiento?

muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#116257
A nivel estatal.
RBT ITC 04 proyecto para generadores y convertidores de p mayor de 10 kW.
Tu mismo.
:comunidad
por
#116265
Gracias Mazinger. Esa potencia de donde la sacas? de la bomba de circulacion? Segun el RITE las calderas de apoyo murales no se cuentan en la suma de potencias.

Igual digo alguna burrada, pero me gustaria tener esto claro para justificarselo al promotor de turno que diga que eso no hace falta, que ya ha hecho varias promociones y no ha tenido que hacer ese proyecto y bla bla bla

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#116270
jonamu escribió:Gracias Mazinger. Esa potencia de donde la sacas? de la bomba de circulacion? Segun el RITE las calderas de apoyo murales no se cuentan en la suma de potencias.

Igual digo alguna burrada, pero me gustaria tener esto claro para justificarselo al promotor de turno que diga que eso no hace falta, que ya ha hecho varias promociones y no ha tenido que hacer ese proyecto y bla bla bla

:comunidad


Perdón, he leído demasiado rápido; leí solar fotovoltáica. :cabezazo :cabezazo
Si habalamos de térmica, creo que el límite para hacer proyecto tanto en el nuevo RITE como en el antiguo es de 70 kW térmicos.
Disculpa la metida. :(
por
#116273
Eso pensaba yo, pero en el ayuntamiento de Valencia lo exigen en todos los edificios de nueva planta, pero en otros ayuntamientos no, asi que ya no tengo nada claro cuando se hacen y cuando no. Nosotros no lo hacemos, pero tengo amigos que los hacen siempre... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#116275
jonamu escribió:Eso pensaba yo, pero en el ayuntamiento de Valencia lo exigen en todos los edificios de nueva planta, pero en otros ayuntamientos no, asi que ya no tengo nada claro cuando se hacen y cuando no. Nosotros no lo hacemos, pero tengo amigos que los hacen siempre... :cabezazo

Proyecto de legalización o ¿proyecto para el arquitecto? ¿qué es lo que hacen tus compañeros?
por
#116283
Hacen proyecto visado para legalizar en el ayuntamiento; memoria, calculos, presupuesto, planos, etc

Eso es lo que estamos mirando, a ver si es necesario hacerlo y asi sacamos un proyecto mas que hay que rascar de donde se pueda. Lo que me mosquea es que en unos sitios lo pidan y en otros no
Avatar de Usuario
por
#116286
jonamu escribió:Hacen proyecto visado para legalizar en el ayuntamiento; memoria, calculos, presupuesto, planos, etc

Eso es lo que estamos mirando, a ver si es necesario hacerlo y asi sacamos un proyecto mas que hay que rascar de donde se pueda. Lo que me mosquea es que en unos sitios lo pidan y en otros no


Bueno, OOMM simplemente. Algunos municipios tenías reglamentado el asunto antes de que saliera el CTE.
Avatar de Usuario
por
#116480
yo tengo entendido si no estoy equivocada que conforme al RITE a partir de 70 Kw termicos instalados hace falta proyecto sno memoria del instalador.

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#116545
MINERVA escribió:yo tengo entendido si no estoy equivocada que conforme al RITE a partir de 70 Kw termicos instalados
del generador de apoyo.

:yep Capitulo III. Articulo 15
Avatar de Usuario
por
#116635
En efectivo fsi.

No olvidemos que se trata de una instalación que entra dentro de "climatización, calefacción y a.c.s." por lo que habrá que hacer el proyecto con su correspondiente ."guia-burros"

Chao.
por
#116644
Entonces seria sencillo no? cual es la potencia termica nominal tipica de un generador de apoyo (independiente para cada vivienda)? en funcion de eso sacas el numero de viviendas necesarias para tener que hacer proyecto o no. Ya se que dependera del tipo de vivienda, pero para tener un rango

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#116648
Si los equipos de apoyo son individuales, por vivienda, depende del tipo de apoyo. Si es electrico, resistencia, efecto Joule, sumas las potencias electricas de todas las viviendas, que en este caso coinciden con las potencias termicas. Si el generador de apoyo es con calderas, pues mira la potencia termica, de las calderas y las sumas.
por
#116660
A ver si me aclaro...

Los electricos suelen ser de 2 kw, por lo tanto para mas de 35 viviendas haria falta proyecto.

Si son a gas ya dudo porque mirando catalogos de fabricantes encuentro que los mas mas basicos tienen una potencia util de 9.4 kw...Si es calentador de apoyo a gas, a partir de 7 viviendas es necesario proyecto?????

Gracias fieras
Avatar de Usuario
por
#116666
jonamu escribió:Los electricos suelen ser de 2 kw, por lo tanto para mas de 35 viviendas haria falta proyecto.


:yep

jonamu escribió:Si son a gas ya dudo porque mirando catalogos de fabricantes encuentro que los mas mas basicos tienen una potencia util de 9.4 kw...Si es calentador de apoyo a gas, a partir de 7 viviendas es necesario proyecto?????


Si es potencia util en ACS :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro