dejar el trabajo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#115591
No, no. Si te creo a pies juntillas. Tal y como están las cosas, no me extrañaría.
Lo que pasa es que a ver quién es el guapo jefe de obra que levanta eso.
Ni con todas las ampliaciones que hagan falta, oyes. Ni modificados, ni liquidación, ni pollas como ollas, pin. Jurjurjur. :mrgreen: :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#115686
La consideración de baja temeraria de una oferta no depende exclusivamente del porcentaje de baja.

Se suele considerar baja temeraria, si la oferta se descuelga, ampliamente de las otras presentadas. Por ejemplo si se presentan 10 en torno al 10% de baja y uno se va al 20%, puede ser temerario. En cambio si hay 10 en torno al 35% y uno al 40%, puede no ser considerado temerario.
Avatar de Usuario
por
#115897
Kirium escribió:La consideración de baja temeraria de una oferta no depende exclusivamente del porcentaje de baja.

Se suele considerar baja temeraria, si la oferta se descuelga, ampliamente de las otras presentadas. Por ejemplo si se presentan 10 en torno al 10% de baja y uno se va al 20%, puede ser temerario. En cambio si hay 10 en torno al 35% y uno al 40%, puede no ser considerado temerario.


Cierto. Rectifico. Mea culpa. :cabezazo
por
#115929
Hola Pich, te comento algunas cosas sobre tu post:

Pitch escribió:Hola a todos. Soy un recién llegado y me gustaría aportar mi granito de arena.

En licitaciones públicas no existen bajas de más del 15-20%, ya que si no, en general, se consideran bajas temerarias, y te obligan a justificarlas, con lo cual, como no puedes hacerlo, se descartan.

Te puedo asegurar que existen bajas superiores al 20 y algunas bastante superiores, y no por ello son bajas temerarias, pues para ser baja temeraria depende de la desviación sobre la media de todas las empresas, es decir, puede que la empresa que más alto haya ido, lo haya hecho con una baja de un 20% por lo que puede haber una empresa con una baja superior y no encuadrarse como temeraria y por tanto no excluirse. Como dato te diré que mi anterior obra tenía una baja de un 33%

Tiene razón biondas. SIEMPRE ganas pasta en los modificados, SIEMPRE. Puede que en las unidades de obra de proyecto ganes algo o no, pero en los modificados es en donde está la clave.

Con esto estoy de acuerdo en parte. Con el modificado es cierto que se gana, o por lo menos no se pierde tanto como con el proyecto inicial, esto es así porque en este punto, cuando hay un modificado que le interesa a la dirección/propiedad, lo ha de negociar con la constructora, ya que no esta obligada a ejecutar las modificaciones, sino la obra con el proyecto licitado inicialmente.

De ahi la importancia de un buen estudio para la presentación de la oferta, ya que dedicando tiempo a leer el proyecto original y detectando los modificados que se van a hacer debido a los fallos que hay en el mismo, una obra ruinosa puede convertirse en la obra de tu vida. :brindis

El problema es que la mayoría de las ofertas se hacen con prisas y mal, y al final al que le toca comerse los marrones y empaparse bien el proyecto en busca de "colchones" es al que está a pié de obra.

En relación a los precios de obras públicas, todo es muy relativo, ya que yo he tenido obras con unos beneficios del 25%, y otras con beneficio 0%, sin prácticamente modificados, acogiéndonos solamente a las unidades de obra del proyecto original.

Y otras con resultado negativo :yep

Sobre el tema del pago a proveedores, en mi empresa la potestad de autorizar los pagos, corresponde al Gerente, y puteaba bastante a las subcontratas en este tema, pagando cuando le apetecía (y no porque no hubiera dinero).
Como yo era el responsable de la obra, a quien llamaban era a mí. En un principio les daba largas, les contaba historias,...(daba la cara por la empresa). Pero llegó un momento en que aprendí, y me dediqué a decir que los temas técnicos los hablaran conmigo, pero los temas de facturación, que los hablaran directamente con la Gerencia.
Fue mi mejor idea, ya que desde ese momento, al Gerente no le quedó otro remedio que olvidarse de su chulería e ir pagando lo que tenia que pagar, ni más ni menos.

En parte tienes razón y por lo que cuentas te salió bien, el problema es que si no les llegan los pagos, tengas tu la culpa o no, no van a trabajar, á ti te pedirán explicaciones de por qué no se hacen las cosas con la celeridad prevista, tu te excusaras con que el tema de los pagos no es tuyo y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

Vaya rollazo que os he soltado.
Espero haber puesto aunque solo sea un poquito de luz en ests oscuro mundo que es la LICITACIÓN PÚBLICAAAAAAAARRRR

jejeje pues si lo tuyo era rollo yo lo he "enrollao" más todavía

Saludos.


Saludos :brindis
Avatar de Usuario
por
#116301
bolado escribió:Hola Pich, te comento algunas cosas sobre tu post:

Pitch escribió:Hola a todos. Soy un recién llegado y me gustaría aportar mi granito de arena.

En licitaciones públicas no existen bajas de más del 15-20%, ya que si no, en general, se consideran bajas temerarias, y te obligan a justificarlas, con lo cual, como no puedes hacerlo, se descartan.

Te puedo asegurar que existen bajas superiores al 20 y algunas bastante superiores, y no por ello son bajas temerarias, pues para ser baja temeraria depende de la desviación sobre la media de todas las empresas, es decir, puede que la empresa que más alto haya ido, lo haya hecho con una baja de un 20% por lo que puede haber una empresa con una baja superior y no encuadrarse como temeraria y por tanto no excluirse. Como dato te diré que mi anterior obra tenía una baja de un 33%

Tiene razón biondas. SIEMPRE ganas pasta en los modificados, SIEMPRE. Puede que en las unidades de obra de proyecto ganes algo o no, pero en los modificados es en donde está la clave.

Con esto estoy de acuerdo en parte. Con el modificado es cierto que se gana, o por lo menos no se pierde tanto como con el proyecto inicial, esto es así porque en este punto, cuando hay un modificado que le interesa a la dirección/propiedad, lo ha de negociar con la constructora, ya que no esta obligada a ejecutar las modificaciones, sino la obra con el proyecto licitado inicialmente.

De ahi la importancia de un buen estudio para la presentación de la oferta, ya que dedicando tiempo a leer el proyecto original y detectando los modificados que se van a hacer debido a los fallos que hay en el mismo, una obra ruinosa puede convertirse en la obra de tu vida. :brindis

El problema es que la mayoría de las ofertas se hacen con prisas y mal, y al final al que le toca comerse los marrones y empaparse bien el proyecto en busca de "colchones" es al que está a pié de obra.

En relación a los precios de obras públicas, todo es muy relativo, ya que yo he tenido obras con unos beneficios del 25%, y otras con beneficio 0%, sin prácticamente modificados, acogiéndonos solamente a las unidades de obra del proyecto original.

Y otras con resultado negativo :yep

Sobre el tema del pago a proveedores, en mi empresa la potestad de autorizar los pagos, corresponde al Gerente, y puteaba bastante a las subcontratas en este tema, pagando cuando le apetecía (y no porque no hubiera dinero).
Como yo era el responsable de la obra, a quien llamaban era a mí. En un principio les daba largas, les contaba historias,...(daba la cara por la empresa). Pero llegó un momento en que aprendí, y me dediqué a decir que los temas técnicos los hablaran conmigo, pero los temas de facturación, que los hablaran directamente con la Gerencia.
Fue mi mejor idea, ya que desde ese momento, al Gerente no le quedó otro remedio que olvidarse de su chulería e ir pagando lo que tenia que pagar, ni más ni menos.

En parte tienes razón y por lo que cuentas te salió bien, el problema es que si no les llegan los pagos, tengas tu la culpa o no, no van a trabajar, á ti te pedirán explicaciones de por qué no se hacen las cosas con la celeridad prevista, tu te excusaras con que el tema de los pagos no es tuyo y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

Vaya rollazo que os he soltado.
Espero haber puesto aunque solo sea un poquito de luz en ests oscuro mundo que es la LICITACIÓN PÚBLICAAAAAAAARRRR

jejeje pues si lo tuyo era rollo yo lo he "enrollao" más todavía

Saludos.


Saludos :brindis

Rollo tras rollo :cunao :partiendo2
Pero tienes razón. :plas
Avatar de Usuario
por
#116383
Si es que no hay peor cliente que los poderes públicos y en la proximidad de eleccciones. :evil: :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#116388
MINERVA escribió:Si es que no hay peor cliente que los poderes públicos y en la proximidad de eleccciones. :evil: :cabezazo

POZI :yep :cabezazo

Pero a veces también te diviertes con ellos con algunas frases o peticiones que ya les vale:

- Prisas por terminar obras en las que no ha terminado el plazo de ejecución. :mira :cunao
- "¿Liquidaciones? te firmo te firmo pero acaba ya la obra". :yep
- Oye: ¿Te importa de si en vez de una evaporadora Mitsubishi te pongo una Mitsumi?. Es es que si no, nos vamos de plazo. ¡La que vosotros queráis pero acabad ya! :partiendo2

Vamos, que a veces te partes con ellos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro