- 13 Sep 2009, 21:31
#183206
de lo bueno de los años de universidad se da uno cuenta cuando ya no esta alli, se dice que la vida del estudiante es la mejor pues tienes todas las vacaciones (navidades, semana santa, verano, puentes, etc...) de todas maneras cada uno es mundo digamos en como aborda el sacar la carrera, y la forma de vivir esos años, hay gente que la logra sacar en los años minimos para ello, otros tardan mas, y muchos (ya lo veras si entras) los conoceras en primer curso, segundo tal vez, pero se la acabaran dejando, no tiene nada que ver con la vida colegial o del instituto, ya que la gente es algo mas mayorcita, aparte como habras leido en los otros post, se te pueden plantear a lo largo de esos años circunstancias imprevistas, (amorosas jeje, laborales como que necesites ponerte a trabajar, etc,...) sin contar con el añadido de que las ingenierias son por excelencia complicadas, e incluso la gente que se dedica a ello exclusivamente tarda mas de lo calculado, aun asi, yo he conocido gente que no hizo nada de vida social y aun asi suspendian por lo que si aparte de estudiar te lo pasas bien mejor, tampoco es que haga falt ni sea necesario, pero los amigos, las fiestas universitarias, la gente que conoces, tambien es interesante, y te pueden aportar en ciertos momentos animos de seguir adelante, otras perspectivas, y quien sabe si en un futuro contactos laborales, si tienes el privilegio de poder dejar de trabajar para estudiar y sacarte la carrera hazlo, de todas maneras ya veras que hay mucha gente trabajando al mismo tiempo que estudia, habra gente que la veas solo para pedirte los apuntes jeje, o muy pocas veces, yo aun sigo estudiando pero esta vez solo, convalide unas asignaturas y estoy en la uned ( nada que ver con la presencial ).
aun asi te hare una observacion y es que con la carrera no entiendas que vas a tener trabajo seguro en tu campo, y contratado con el rango de ingeniero en nomina, eso depende de otros factores, "en españa mayormente se instala no se diseña"(ya me entenderas por que digo esto) con esto te quiero decir que si te pones a estudiarla hazlo por que te guste lo que estudias, que luego el mundo laboral es muy diverso, y entran en juego muchos factores.
que cosas te interesaria saber concretamente de los años universitarios ?
en que carrera te vas a meter ?
engaño social: en nuestra empresa te estas realizando, eres el unico capacitado para resolver ciertas cosas, pero sin cobrarlo claro.
realidad social: lo que importa es el dinero, aplicarse solo cuando esto sea proporcional al beneficio a obtener y que el trabajo te quite el menor tiempo posible, a menos que los beneficios de la empresa te los lleves tu, o que el negocio sea tuyo.