Tengo una entrevista en una multinacional electrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#188435
Buenas tardes.

Soy ITI Mecanico, pero trabajo en una empresa contratista de una distribuidora electrica del sur de España.

Hace unos dias me llamaron para entrevistarme para un puesto en una filial de esta empresa distribuidora. "Generacion".

La cuestion es que no se muy bien como es el puesto de trabajo (si se seguramente en que ciudad es) ni si es a turno o no...

A ver si alguien del foro trabaja en generacion, si es a turno, retribuciones....

Si me contratan finalmente, el puesto (lo se por filtraciones...) seria en una ciudad bastante lejos de donde vivo.

Actualmente, en la empresa que estoy, tengo muy buen sueldo, casa sin hipoteca y familia, pero no estoy fijo.

El hecho de integrarme en dicha multinacional como plantilla fija es lo mas beneficioso, ya que en lo referente a las retribuciones seran menores.

En fin, a ver si algun forero tiene alguna experiencia en esto y me clarifica algunas dudas.
Última edición por lampart el 03 Nov 2009, 14:34, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#188436
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Cuanto secreto!!!!!!!!!!! :shock:

¿Será Endesa? :ein
por
#188437
Liniero escribió:¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Cuanto secreto!!!!!!!!!!! :shock:

¿Será Endesa? :ein


juas...

Mas que nada es para que no salga en el google...
por
#188438
Pues sin entrar en mas historias yo cambio seguridad por dinero, a no ser que sea una autentica ruina. Lo de cambiarse de ciudadque ms da? la gente se va a Arabia saudi y hoy 500km te los haces en un rato. Es una opinion basada en 50 años de crisis y euforias capitalistas....Saludos
Avatar de Usuario
por
#188443
lampart escribió:
Liniero escribió:¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Cuanto secreto!!!!!!!!!!! :shock:

¿Será Endesa? :ein


juas...

Mas que nada es para que no salga en el google...

:partiendo
Avatar de Usuario
por
#188444
generación...... puede tocarte en una central si es grande o en el CCR (centro de control de Red).
Un par de amigos trabaja en Endesa Generación en el CCR y trabajaban a turnos 24h/365dias. Una de las cosas que tenia que hacer uno de ellos es controlar las hidraulicas que se manejan en remoto regulando el caudal y por tanto la potencia electrica minuto a minuto, comprobar el estado de la generación y esas cosas...

En cuanto a l trabajo, decirte que los dos lo han dejado por otros (uno en la misma ENDESA) y otra en una fabrica de viguetas por que qiema tela marinera eso de los turnos..y el sueldo no suele estar en consonancia con el desgaste sicológico según me dijeron....

También te puede tocar en programación de nuevas infraestructuras pero lo dudo pues suelen colocar allí a gente que lleva en la empresa mucho tiempo a modo de ascenso ya que dejan de estar a turnos y esas cosas........
por
#188451
arquimedes escribió:generación...... puede tocarte en una central si es grande o en el CCR (centro de control de Red).
Un par de amigos trabaja en Endesa Generación en el CCR y trabajaban a turnos 24h/365dias. Una de las cosas que tenia que hacer uno de ellos es controlar las hidraulicas que se manejan en remoto regulando el caudal y por tanto la potencia electrica minuto a minuto, comprobar el estado de la generación y esas cosas...

En cuanto a l trabajo, decirte que los dos lo han dejado por otros (uno en la misma ENDESA) y otra en una fabrica de viguetas por que qiema tela marinera eso de los turnos..y el sueldo no suele estar en consonancia con el desgaste sicológico según me dijeron....

También te puede tocar en programación de nuevas infraestructuras pero lo dudo pues suelen colocar allí a gente que lleva en la empresa mucho tiempo a modo de ascenso ya que dejan de estar a turnos y esas cosas........


Gracias por vuestras aportaciones.

Mas o menos es lo que me habian contado. El CCR de generacion del que hablas es en Sevilla?
Supongo que habra mas de uno...

El puesto seguramente sea en Canarias, pero no se ni en que isla ni en que puesto.
Tampoco es claro si el puesto es como Grupo II o Grupo I.
por
#188452
lampart escribió:
El puesto seguramente sea en Canarias, pero no se ni en que isla ni en que puesto.
Tampoco es claro si el puesto es como Grupo II o Grupo I.


Tranquilo, si te envían a canarias no vas a tener ningún problema: la infraestructura se cae a cachos y los problemas de suministro y cortes serán frecuentes en los puntos importantes del año. :partiendo
Avatar de Usuario
por
#188453
el ccr que conozco si está en sevilla en la Borbolla, si hay mas de uno, no lo se pues hace tiempo que no hablo con estos compañeros y como es todo telemandado pues puede estar en cualquier lado...

hombre si es en canaria no es que sea en el sur es que te sales casi del mapa......
por
#188455
0. tu donde quieres hacer tu vida ¿en tu ciudad ? o te da igual trasladarte tu y tu familia a donde sea y hacer tu vida alli, ( o sea meterte en alquiler o comprarte piso alli)
1. yo he estado trabajando a turnos si es a turnos de verdad me refiero a esos en los que tienes que pasar la noche despierto ten cuidado por que eso hace un desgaste a la larga fisico y psiquico que a menos que te den los dias despues de descanso necesarios que estipula la ley de riesgos laborales en ese sentido ( y que no siempre dan) y este bien retribuido es algo que no lo recomiendo para nada a la larga no merece la pena.
2. si tienes casa y no tienes hipoteca ya no tienes un gasto importante con lo que valora si lo que te van a pagar merece la pena y si tienes posibilidad de volver a tu tierra a vivir y trabajar alli con esa futura empresa, ya que irte para trabajar un tiempo pagar alquiler o estar viajando cada dos por tres y no poder volver a tu ciudad y estar viajando toda la vida no tiene sentido ( yo lo he hecho y acabas harto mas que harto de viajecitos ).
3. volviendo al tema de la turnicidad mira bien que tipo de cuadrante tendras de trabajo, si las noches especiales, puentes, festivos y demas que trabajes, te los van a pagar en condiciones, asi como las responsabilidades que ha veces te hacen cargo de una cosa que como falle te pueden pedir responsabilidades judiciales ( por si presta servicio a un pueblo una ciudad, si al fallar el suministro de energia provocas averias en aparatos de la poblacion, y todo tipo de historias y reclamaciones que luego hacen a la empresa suministradora cuando falla, y que esta traspasa al responsable de ese tema, esto no tiene nada de malo pero siempre que este bien pagada esa responsabilidad, puede no fallar nunca y si eres un buen profesional ya te asegurararas de que eso sea asi pero la tecnologia ya sabes que a veces... saca averias de donde menos te imaginas, por suerte a mi no me ha pasado pero he visto casos que el compañero no tenia ninguna responsabilidad sobre la averia y luego bien que le pidieron responsabilidades legales como encargado de ese tema que era.
por
#190002
Perdonar pero me interesa mucho eso alicante 215.

Si no he entendido mal las empresas electricas(supongo) piden responsabilidades EN EL JUZGADO al ingeniero que estaba el algun sitio aquel dia asi por las buenas? Es cierto que creo recordar que el codigo civil dice que puede repetir la empresa contra el empleado pero no conocia ningun caso real. Estas bien documentado? porque si eso es asi ya puedes tener un seguro morrocutudo por no decir impagable(para un particular) .... me parece increible...

saludos
Avatar de Usuario
por
#190108
tuso escribió:porque si eso es asi ya puedes tener un seguro morrocutudo por no decir impagable(para un particular) .... me parece increible...

Desconozco si hay casos como el mentado. Pero nuestro seguro no es particular, es colectivo y cubre a todos los mutualistas del colegio de turno. Es decir mi seguro de Responsabilidad Civil cubre mis cagadas hasta una cantidad (Creo que 250.000€) y las colectivas - Colegio de Valladolid - hasta otra (creo que 20.000.000€). De modo que si algún compi mete la pata por más de su cantidad (250.000), siempre que el conjunto de asegurados no nos hayamos pasado del total (20 millones) el seguro pondrá lo que le falta para cubrir la responsabilidad.

Si te interesa busco una presentación de Power Point sobre el MUPITI que me dieron.
por
#190251
tuso escribió:Perdonar pero me interesa mucho eso alicante 215.

Si no he entendido mal las empresas electricas(supongo) piden responsabilidades EN EL JUZGADO al ingeniero que estaba el algun sitio aquel dia asi por las buenas? Es cierto que creo recordar que el codigo civil dice que puede repetir la empresa contra el empleado pero no conocia ningun caso real. Estas bien documentado? porque si eso es asi ya puedes tener un seguro morrocutudo por no decir impagable(para un particular) .... me parece increible...

saludos

no solo las electricas sino cualquier tipo de empresa.
documentado no exactamente, pero si a lo largo del tiempo que llevo trabajando se de casos de algun compañero que otro del gremio que le han reclamado responsabilidades por la via judicial por alguna averia del sistema u alguna otra cosa de las que estaba al cargo y que ha provocado perdidas economicas o daños a terceros, ahora exactamente no me acuerdo como era el texto que les venia en la denuncia que le puso la empresa pero mas o menos era eso, no se si al final las responsabilidades las declinarian en otros que tuviera por debajo de el, por encima, por en medio o le echaron la culpa al que estaba sacando el perro por la zona sin tener nada que ver jajaja :partiendo2 o no paso nada al final, el caso es que el meterse en una historia desagradable eso no se lo quitaba nadie.
de todas maneras es obvio si te ponen al cargo de algo es para que te hagas responsable de ello, aunque tambien hay empresas que tienen sus seguros propios para errores de sus empleados pero bueno mientras no pasa algo :alarma no sabes como te puede responder la empresa.
y aunque no viene al caso dire que yo en alguna empresa que otra que he estado cuando he visto algo que habia que :mira renovar, rectificar, hacer cualquier variacion o reforma de lo que yo estaba al cargo o era el responsable de esa area y lo informaba y no hacian lo que yo decia ( mayormente por el desembolso economico que podia suponer ) me he :arrow: ido de alli.
Avatar de Usuario
por
#190270
alicante215 escribió:no solo las electricas sino cualquier tipo de empresa.
documentado no exactamente, pero si a lo largo del tiempo que llevo trabajando se de casos de algun compañero que otro del gremio que le han reclamado responsabilidades por la via judicial por alguna averia del sistema u alguna otra cosa de las que estaba al cargo y que ha provocado perdidas economicas o daños a terceros,


No me lo creo.

La responsabilidad civil de las acciones de un asalariado en el ejercicio de su trabajo SIEMPRE son de la empresa. SIEMPRE. La única forma que tiene la empresa de ir contra ti es laboralmente (si has incumplido el Estatuto, Convenio o normas internas y lo peor que te puede pasar como sanción laboral es que te despidan).

Si quieren ir contra ti por la via civil tienen que demostrar negligencia y salvo que seas un paquete o tengas un abogado de CCOO lo tienen muy, muy, pero que muy difícil.
Avatar de Usuario
por
#190276
Valles escribió:De modo que si algún compi mete la pata por más de su cantidad (250.000), siempre que el conjunto de asegurados no nos hayamos pasado del total (20 millones) el seguro pondrá lo que le falta para cubrir la responsabilidad.


Versión Colegial de la Ruleta Rusa, pero con cinco balas.

Un lince el que negoció la póliza. :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro