Opciones para compaginar trabajo por cuenta ajena y propia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#222834
Hola a todos.
Antes que nada quiero animar a todos los ingenieros que no consiguen encontrar trabajo en el país de la pandereta. He pasado por eso hace poco y es jodido.
Yo tardé 6 meses en encontrar trabajo 'de lo nuestro' o 'medio de lo nuestro'.
La historia es la siguiente: desde hace un tiempo vengo sintiendo que me gustaría crearme mi propio trabajo. Viendo cómo está el panorama creo que es la única forma de sentirse valorado en tu trabajo. Yo siempre he sido bastante autónomo, incluso fundé una empresa para pagarme los estudios (a raíz de esto conozco los pros y las contras de ser tu propio jefe). En mi trabajo, por cuenta ajena, dispongo de flexibilidad de horarios, por lo que me gustaría compaginar el trabajo por cuenta ajena con el trabajo por cuenta propia para ver si funciona. Por cierto soy ITI mecánico.
Aquí viene mi problema. No sé por dónde tirar. No sé a qué podría dedicarme. Llevo como 4 meses pensando pero mi problema es que no conozco a nadie que me pueda orientar en esto de trabajar por libre. He hablado con un exprofesor mío de la uni (es un megaingeniero) y está estudiando el tema, pero él nunca ha trabajado por libre (sí en empresas, pero no por libre).
A mí me hubiese gustado entrar a currar en un Estudio de ingenieros para ir aprendiendo, pero no ha podido ser.
Me j**e mucho no aprovechar la flexibilidad de mi trabajo, pero es que no se me ocurre nada.
No sé, cualquier orientación que podais darme será bien recibida, porque estoy en blanco.

Un saludo.
por
#223095
Hola Ramone8, se me ocurren algunas opciones para trabajar por libre y ganar un dinerillo extra:
- Colaborar con algún Estudio de Ingeniería, ya sea de proyectista o de delineante (sigue intentándolo, sólo se trata de encontrar tu sitio)
- Hacer Proyectos de reformas de coches, motos, camiones,...
- Impartir cursos de algún tema que domines, o si esto te interesa a medio plazo, investigar y especializarte en algún tema para dar formación de aquí a un tiempo
- Dar formación básica de PRL a alguna constructora como trabajador freelance (por libre)
- Colaborar con alguna Consultoría, ya sea dando formación o realizando diversos tipos de informes técnicos que necesiten realizar

Saludos, y suerte.
por
#223142
Hola compañero, añado más campos de actuación:

- Darte a conocer a instaladoras o instaladores de cualquier tipo, para hacerles el "trabajo sucio" de memorias, boletines, documentación para industria, asesoramiento, etc.
- Meterte en una lista de peritos judiciales ( en el colegio).
- Busca empresas que den cursos de formación para los diferentes tipos de carné de instalador.
- Proyectos de actividades para los ayuntamientos.
- Empresas de tasación, para el tema industria de naves y maquinaria industrial.
- Gabinetes de peritos de seguros.

Si se me ocurre algo más, te lo comento. Mucha suerte.
por
#223152
Eso sí baraja muy bien lo de la libertad de horarios y el tiempo, te lo digo por experiencia...porque luego los clientes siempre quieren las cosas para ayer...y se amontonan las cosas...
por
#223173
Hacer proyectos como profesional libre, del tipo licencias y instalaciones... Ahora mismo lo veo muy complicado. Hay poco trabajo para muchos técnicos. Diría que el mercado está saturado de profesionales en este sector, y la demanda ha bajado tremendamente.

A mi también me gustaría tener mi propio negocio, pero como te pasa a ti, aun no sé de qué.

Hay que pensar en algo útil y que sea percibido como necesario, y que no se ofrezca todavía. Es algo tan complicado como imaginar un color que no hayas visto jamás.
Otra forma es copiar a los que han visto la luz y operan en mercados lejanos. ¿Que se cuece en otros mercados?

Un ejemplo que me parece una idea brillante: Telebotellón, llamas y te mandan las bebidas como si llamaras a Telepizza. Ahora ya está muy visto, y es algo que solo funciona en grandes ciudades, con muchos adeptos... Pero es una idea muy muy buena. Como esta pueden salir muchas, hay que pensar que es lo que la gente necesita, y cuanto más garrulo sea tu cliente potencial... mejor.

El otro día también vi unos zapatos, cuya función es adelgazar andando.... Dios!, pensé... Andar siempre adelgaza, no están mintiendo... Está claro que es un producto pensado para gente con poca materia gris. Pero es una idea cojonuda, seguro que han vendido bastante, me lo puedo imaginar.

Ánimos y no dejes de buscar.

PD: Si tienes una buena idea me pasas un MP. :espabilao
por
#223175
Gracias a todos por contestar, me habeis dado ideas nuevas y os lo agradezco.
Yo estoy bastante especializado en el tema de dibujo por ordenador. Nivel muy alto de Autocad, nivel alto de SolidEdge y aprendiendo Inventor. Luego iré a por Catia. Es un mundo que me gusta y se me da bien. Quizás por ahí pueda salirme alguna colaboración con algún estudio o empresa.
Kennyroberts, he flipao con lo del botellón. Si no esperaba que me aconsejasen algo, era eso. Lo que comentas es la ilusión de todos: encontrar algo que no hace nadie, aprender a hacerlo tú, hacerlo, ganar mucha pasta y con 40 años estar moreno todos los días del año. Pero eso no lo preguntaría a nadie, porque nadie sería tan tonto de decírmelo. A lo que aspiro es a cosas similares a las que han comentado los otros foreros, cosas que pueda hacer a corto-medio plazo como freelance.
A ver si surjen más ideas por ahí.
por
#223211
A veces me olvido de que este es un foro de ingeniería de la buena... :lol:

De todos modos el mensaje es el mismo, siendo un ingeniero que hace lo mismo que los demás, no vas a ganar más que siendo asalariado, más bien al contrario.

A las opciones tradicionales, sinceramente, no les veo salida. A no ser que veas un filón porque tienes alguna ventaja de algún tipo.

Te cuento mi experiencia que sólo duró una declaración:

En mi trabajo anterior disponía de tiempo libre y me decidí a colegiarme y empezar a hacer proyectos. Partía con algo de ventaja por dos razones: 1- En la empresa en la que trabajaba entonces mi jefe también era autónomo aparte de asalariado, y en ocasiones me invitó a que hiciéramos proyectos juntos (él es aparejador, y pretendía abarcar más campos con mi asociación). 2- Mi novia es arquitecto :evil: , me empezaron a caer eléctricos... el CYPE echaba humo...

Era época de vacas gordas y la verdad es que me saqué algunos extras. Pero rápidamente me di cuenta de que si quería hacer algo más que proyectos eléctricos de bares... tenía que dejar el trabajo como asalariado, ya que hay que empollarse mucha normativa, y saber algo más que usar el CYPELEC, y eso requiere mucho tiempo. Hice algunos números de lo que supondría vivir de eso, y ahora te digo que... suerte que lo dejé, y suerte que conseguí mi trabajo actual, en el que ni por asomo tengo tiempo de jugar a los autónomos.

Si trabajas en una ingeniería, y vas aprendiendo con el tiempo, no te digo que no llegues a ser un buen profesional, pero primero tienes que entrar en una, y luego aguantar el miserable sueldo que te paguen. Luego, si te especializas en un campo concreto, puedes llegar a vivir muy bien. No hay recetas mágicas, tanto por libre, como por nómina... Sólo hay un truco: Trabajar, trabajar, trabajar (y salvar el culo).

Por estos motivos, sigo creyendo en la idea feliz... Solo montaría un negocio si parte de una idea innovadora y le veo viabilidad. De lo contrario prefiero seguir asalariado.

PD: Tenía que limpiar mi desdeñable reputación después de lo del Telebotellón…. A lo mejor un Teleingeniero...
:brindis
Avatar de Usuario
por
#223227
La empresa más sorpendente en la que el pollo que la montó se forró en poquísimos años, fue una clínica especializada en reducción de labios menores vaginales.

El tipo cobraba una fortuna, pero tenía una lista de espera que no se acababa.

La verdad es que a veces uno tiende a pensar que está todo inventado, pero luego se encuentran nichos sorprendentes, y el primero que entra, se forra.


Eso sí, es muy difícil ganar dinero con lo que uno hace de forma direta.

Si uno quiere ganar dinero de verdad, o es un absoluto fuera de serie... o lo que debe hacer es montar creadores de beneficio pasivos.
Si te esfuerzas mucho en trabajar en algo que te reporta ingresos, como mucho podrás dedicar unas 10-12 horas de trabajo al día...
Si te esfuerzas mucho en trabajar en algo que consigue crear beneficios para tí, podrás ponerlo a trabajar 24 horas... y una vez creado, podrás crear otro "algo".

En fin, ese es el truco del dinero. Lo que hace a la gente millonaria.
No ser un excelente profesional, ni muy inteligente, ni muy creativo.... sino el ser capaz de crear estructuras, programas, empresas, etc., que den beneficios sin requerir más que el impulso inicial y luego una carga de trabajo pequeña, que permita crear otras actividades que también hagan lo mismo.


El ejemplo más simple es una página web.

Si controlas de diseño... puedes diseñar tú... o puedes crear un portal de diseñadores, en la que cualquier empresa del mundo pueda encargarte un diseño, y ese portal se lo subcontrate a una red de colaboradores.... tú te quedas un pequeño porcentaje... al principio te comes los mocos, ganando el 20% de un proyecto cada semana...
En poco tiempo, ganas el 20% de diez mil proyectos al año, y te haces de oro.

Te cansas, vendes la empresa, consigues por ella varios millones de euros más, y a vivir.
Avatar de Usuario
por
#223254
jose-mac escribió:... reducción de labios menores vaginales.


¿Eso se daba en cálculo de máquinas o en tecnología eléctrica? :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#223262
JORDIM escribió:
jose-mac escribió:... reducción de labios menores vaginales.


¿Eso se daba en cálculo de máquinas o en tecnología eléctrica? :ein :ein


Bueno, nada impide a un ingeniero montar una clínica, contratar a un cirujano, ponerlo de administrador, etc., ¿no?.

Como ejemplo de nicho de mercado sorprendentemente rico y sin explotar, es bueno, ¿no?

El tío llevaba 2 años trabajando, ya estaba forrado, y decía "un año más, y dejo de trabajar, meto a un equipo administrador, y a cobrar beneficios desde Bora bora"
(el entrecomillado es aproximado... igual en vez de Bora bora era Nassau, o algo así).
Avatar de Usuario
por
#223284
jose-mac escribió:
Eso sí, es muy difícil ganar dinero con lo que uno hace de forma direta.

Si uno quiere ganar dinero de verdad, o es un absoluto fuera de serie... o lo que debe hacer es montar creadores de beneficio pasivos.
Si te esfuerzas mucho en trabajar en algo que te reporta ingresos, como mucho podrás dedicar unas 10-12 horas de trabajo al día...
Si te esfuerzas mucho en trabajar en algo que consigue crear beneficios para tí, podrás ponerlo a trabajar 24 horas... y una vez creado, podrás crear otro "algo".

En fin, ese es el truco del dinero. Lo que hace a la gente millonaria.
No ser un excelente profesional, ni muy inteligente, ni muy creativo.... sino el ser capaz de crear estructuras, programas, empresas, etc., que den beneficios sin requerir más que el impulso inicial y luego una carga de trabajo pequeña, que permita crear otras actividades que también hagan lo mismo.

Estoy de acuerdo contigo. Es aquello de dinero hace dinero, en arrancarse y arriesgarse está el quid de la cuestión
por
#223288
Contenido
otro negocio propio de ingeniero es colgarse un cartel como los de compro oro, y pegarse todo el día en la puerta de IKEA con un cartel.. monto muebles a 10€ la hora. Te aseguro que no pasarías hambre.

Inversión requerida: Cartel: 50 € Maletín de herramientas de ikea: 20 €. Bonobús: 10 €.
Avatar de Usuario
por
#223289
Para ideas de negocio (más o menos tronchantes) hay un hilo de ideas de negocio :roll: viewtopic.php?f=2&t=26419 y así evitamos que esto acabe por los cerros de Úbeda.
Avatar de Usuario
por
#223431
Cogerte el BOE mirar todas las subvenciones que haya e ir a las empresas a informar que las tramitas tu, la subvencion, el proyecto, el fin de obra y el cobro.

Si te unes a un ITA y un Arqui, mejor que mejor ya teneis todo en el saco y sobre todo buena suerte compañero.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro