Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#238811
CabezaCuadrada escribió:Pues los amigos arquitectos llevan viviendo esta situación desde que se aprobó la LOE e impuso el Seguro Decenal de Daños. No son los colegios, pero sí la OCT quien revisa el proyecto (cálculos incluídos). Y en la implantación de este sistema los quejidos de los arquis se escuchaban hasta en Sebastopol, en plan "¿Y quienes son estos de la oceté que vienen a decirme nada menos que a mí que no están de acuerdo con mis cálculos?".

Considero que es suicida dejar en manos de una única persona, por muy ingeniero que sea, la responsabilidad de algo que juegue con la seguirdad de las personas. Ejemplos tenemos muchos en la vida. Ante una grave enfermedad, buscaré una segunda opinión médica, no fiándome sólo del punto de vista de un único profesional. Si te tienen que juzgar de un delito medinamente importante, irás a una Audiencia Provincial donde serás procesado por un tribunal compuesto por tres magistrados. Si vas al Supremo, por cinco. Un único juez sólo atenderá casos menores en los juzgados de primera instancia. Un Director de Sucursal de un banco no puede por sí sólo concederte un préstamo, necesita la firma del Interventor para que haya un control, y si excede de cierta cantidad aprobación de la Dirección Territorial.


A veces me sorprendes Cabeza Cuadrada. Por el tono de tus respuestas supongo que debes de estar muy ligado a la edificación. La problemática de los arquitectos es completamente diferente. Sus proyectos son bastante "tipo" y donde no lo son se encargan sus todopoderosos colegios de "homogeneizarlos" con sus denostadas hojitas Excel. Un colegio nuestro nada tiene que ver con el suyo, ni en organización ni en medios. En nuestro caso pueden entrar en cualquier colegio no menos de 30 o 40 proyectos tipo (y si quieres los contamos: RITE, BT, LAAT, CTs, AP, RSCIEI, HS-4, DB-SI, reformas y así hasta aburrirse con algunas variantes específicas por cada reglamento).

No hay ningún colegio, NINGUNO, que tenga organización técnica para tener especialistas en cada tipo de proyecto, ... eso suponiendo que tenga algo mas que administrativas, como es el caso del mio. ¿Quien es el colegio para revisar mis cálculos? ¡¡¡Venga hombre, si muchas veces no saben ni calcular bien los baremos y ahora me revisarán los cálculos!!! Después pasan cosas como al amigo Hasta Luego Lucas a quien su colegio le exige estudio básico de seguridad y salud para los proyectos de reformas de vehículos. P'a matarlos. Hace falta ser burro, con todas las letras. ¿Son esos los que me revisarán los cálculos? Virgencita de mi vida que me quede como estoy.

Mas diferencias. Todos los arquis usan mas o menos los mismos programas de cálculo de estructuras (que es lo único que la OCT revisa, no nos equivoquemos) con lo que la revisión es relativamente homogenea y sencilla sin mas que entregar el fichero con el proyecto (¿Has llevado a revisión de OCT algún proyecto en ANSYS? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 ). En nuestro caso se pueden usar decenas y decenas de programas (incluidas Excels de cosecha propia) para cálculo de infinidad de tipos de instalaciones muy diferentes. ¿Me puedes explicar como un secretario técnico puede saber manejar (y disponer licencia) de cada una de las posibilidades?. Ya me la pueden contar como quiera que no me la creo.

Aqui ya somos todos mayorcitos y el que no se sienta capaz de generar proyectos sin errores o si los comete (que los cometerá) no sabe poner los filtros (experiencia, seguros de RC, colaboradores, ..) adecuados para afrontarlos, que se dedique a otra cosa. Ahora bien, si lo que quiere es poner en la Cypetrituradora unos datos recogidos al tun-tun para que haga unos cálculos que no entiende y que después venga papá secretatio técnico a que le pase la mano por la espalda para ver si ha sonado la flauta, cualquier ayudita es buena, si bien pensaba que estabas radicalmente en contra de eso.

Sinceramente me gusta mas tu idea de las acreditaciones por especialidad que cuatro pseudo-funcionarios tocándoles los eggs a los compañeros para justificar su sueldo.
por
#238827
CabezaCuadrada escribió:
Considero que es suicida dejar en manos de una única persona, por muy ingeniero que sea, la responsabilidad de algo que juegue con la seguirdad de las personas. Ejemplos tenemos muchos en la vida. Ante una grave enfermedad, buscaré una segunda opinión médica, no fiándome sólo del punto de vista de un único profesional. Si te tienen que juzgar de un delito medinamente importante, irás a una Audiencia Provincial donde serás procesado por un tribunal compuesto por tres magistrados. Si vas al Supremo, por cinco. Un único juez sólo atenderá casos menores en los juzgados de primera instancia. Un Director de Sucursal de un banco no puede por sí sólo concederte un préstamo, necesita la firma del Interventor para que haya un control, y si excede de cierta cantidad aprobación de la Dirección Territorial.


Estás hablando de asegurar la calidad del proyecto: perfecto, que el proyectista asegure la calidad como quiera: que lo revise otro profesional, que consulte, en fin, lo que sea. Pero eso es una cosa, y otra muy diferente es que tenga que haber una "fiscalización" externa de nuestro trabajo, además con el objetivo de compartir las responsabilidades.
Avatar de Usuario
por
#238858
JORDIM escribió:... Después pasan cosas como al amigo Hasta Luego Lucas a quien su colegio le exige estudio básico de seguridad y salud para los proyectos de reformas de vehículos.
:yep :yep

JORDIM escribió:P'a matarlos. Hace falta ser burro, con todas las letras. ¿Son esos los que me revisarán los cálculos? Virgencita de mi vida que me quede como estoy.
:evil:
Avatar de Usuario
por
#238903
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
JORDIM escribió:P'a matarlos. Hace falta ser burro, con todas las letras. ¿Son esos los que me revisarán los cálculos? Virgencita de mi vida que me quede como estoy.
:evil:


¿No es p'a matarlos y colgarles un par de orejas de medio metro, Lucas? :ein :ein :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#238912
Hoy me ha llegado una convocatoria de asamblea del COEIC para tratar el tema del visado obligatorio. A buenas horas... :ein
Avatar de Usuario
por
#238915
Goran Pastich escribió:Hoy me ha llegado una convocatoria de asamblea del COEIC para tratar el tema del visado obligatorio. A buenas horas... :ein


No se de que te quejas, a mi me ha llegado la circular del mes donde dice que antes de final de mes se organizarán jornadas informativas. Hasta al viernes 30 a las 12 menos cinco de la noche tienen tiempo.
Avatar de Usuario
por
#239122
JORDIM escribió:A veces me sorprendes Cabeza Cuadrada. Por el tono de tus respuestas supongo que debes de estar muy ligado a la edificación. La problemática de los arquitectos es completamente diferente. [...]


A ver, creo que no he hecho entender bien. Lo que quería decir es que no estaría nada mal que existiera un agente externo e independiente que revisara nuestros proyectos, cálculos incluídos. Evidentemente el colegio no puede ser, primero por falta de medios (personal, ganas, conocimientos, ....), segundo por no concentrar en ellos demasiado poder que pueda llevar a su abuso, tanto por acción como por omisión.

Ya que el sistema de acreditaciones por persona y tipo de proyecto que sólo podría conceder Industria, que tanto me gustaría, parece que no va a implantarse nunca, habrá que buscar mecanismos alternativos para evitar que los proyectos sean redactados ( y calculados) por ingenieros que no han pisado la obra en su vida y no tienen ni idea de lo que se traen entre manos.

No es exacto lo que dices de los arquis, si bien las estructuras clásicas de hormigón sí pueden ser homogéneas, hay muchos casos en que no lo son y los programas de cálculo no están preparados (vigas de gran luz, pilares apeados de varias plantas, cimentaciones en suelos expansivos, .....), o bien se emplean materiales "no estándar" (termoarcilla, madera, ...). La calidad de los proyectos arquitectónicos, en cuanto a la estructura se refiere, mejoró muchísimo gracias a la intervención de las OCT. Los arquis se pusieron las pilas, y si no sabían se buscaron a quien supiera. Y no me vale que digáis que hay OCT que emitían informes sin ir a la obra y tal, que garbanzos negro hay en todos lados. Lo que sí digo es que había veces en que la OCT era impuesta por el banco que debía financiar la obra. No digo más, su palabra valía más que la del arquitecto y el promotor juntos.....

También conozco el caso de un arqui que tenía a su II de confianza para todo el tema de las instalaciones. Un día el primero le propuso al segundo si por un tanto más le podía calcular la estructura, a lo que nuestro "compañero" accedió sin miramientos consciente de que no era capaz de hacerlo pero que "el Cype proveerá". Era un chaletito normal y corriente, Dios sabe cómo se introdujeron los datos al programa, pero los planos "salieron" con perfiles IPE500, no se tuvo en cuenta el sismo, y tampoco el tipo de terreno. La cara del promotor al ver el informe de varias páginas de la OCT con todas las deficiencias era un poema. Evidentemente, el II lo pasó muy mal con el tema y a día de hoy no ha vuelto a meter las narices en ninguna estructura y se dedica a sus instalaciones que es de lo que sabe.

Ya estamos acostubrados a que las OCA nos revisen las instalaciones antes de su puesta en marcha, incluso los sufridores de Iberdrola están acostumbrados a que ésta mande sus proyectos de líneas a ATISAE o MARSANS (en mi zona) para su revisión. Con un poco de criterio se podría extender el modelo de las OCT, donde agentes externos (las OCA, consultoras especializadas, ...) expertos en cada tipo de proyecto certificaran su idoneidad técnica.

Hay un compañero que duda que se puedan revisar 15 subcuadros, pero es que para revisar un proyecto no hace falta comprobar el 100% de las cosas, con un muestreo representativo es suficiente. Por ejemplo las OCT en una estructura revisan la viga que tenga más luz, el pilar más cargado, .... En una instalación eléctrica se podría mirar el circuito que tuviera el receptor más alejado (por caída de tensión), el circuito que más intensidad transportara, evidentemente la derivación individual, ....
Avatar de Usuario
por
#239262
Goran Pastich escribió:Hoy me ha llegado una convocatoria de asamblea del COEIC para tratar el tema del visado obligatorio. A buenas horas... :ein

En la convocatoria ya insinúan que el visado no obligatorio pone en cuestión el control colegial y por tanto la validez de la póliza de RC.
Avatar de Usuario
por
#239277
Un inciso:
Contenido
Sobre el visado y los arquitectos: 10 Formas de no entender el Decreto de Visado http://www.waparquitectura.com/blog/tem ... asp?id=535
por
#239281
Quería comentaros que ayer hubo en Málaga una jornada sore Ley Omnibus, visado obligatorio y plan Bolonia, convocada por el COPITIMA que contó con la presencia de Vicente Martinez, presidente del COGITI.

La cosa estuvo hasta entretenida gracias a la intervención de algunos compañeros. Después de las intervenciones de los respectivos presidentes y abogar por el visado como garannte de seguridad, defensa jurídca,etcétera, hubieron algunas personas que pusieron el contrapunto asegurando que el visado no aporta apenas nada, y que no iban a visar, llegando incluso a plantear que el visado es un negocio.

Se habló de visado de calidad, checklist (lista de puntos a revisar en un visado de manera exhaustiva), se citó la imposibilidad de la revisión de cálculos por parte del colegio. También, según el presidente del COGITI, se dijo que a partir de la entrada en vigor del RD 1000/2010 se podría visar libremente en cualquier colegio del España de cualquier especialidad de ingenieria, es decir, un ingeniero industrial de Albacete, podrá visar en el colegio de ingenieros agrónomos de León (por decir dos sitios al azar).

En fin, la cosa se estaba alargando y se habló de muchisimas cosas más. Quería saber si alguno de los que aquí participáis habitualmente estuvistes por allí podéis aportar más cosas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#239286
Ruben B. escribió:También decir que eran muchos más los que iban a visar que los que no lo iban a hacer....

Eso donde lo dijeron, dentro o fuera del colegio...
por
#239298
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Ruben B. escribió:También decir que eran muchos más los que iban a visar que los que no lo iban a hacer....

Eso donde lo dijeron, dentro o fuera del colegio...



Bueno, la jornada se hizo en el salón de actos de la facultad, y a lo mejor fue la impresión personal que a mi me dió....aunque como yo, creo que lo que más abunda son los indecisos. ¿Estuviste ayer?
Avatar de Usuario
por
#239300
Ruben B. escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Ruben B. escribió:También decir que eran muchos más los que iban a visar que los que no lo iban a hacer....

Eso donde lo dijeron, dentro o fuera del colegio...



Bueno, la jornada se hizo en el salón de actos de la facultad, y a lo mejor fue la impresión personal que a mi me dió....aunque como yo, creo que lo que más abunda son los indecisos. ¿Estuviste ayer?


Málaga me pilla un poco lejos, a mas de 700km, no tuve tiempo. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#239317
Hola a todos/as

Queria comentaros, que el pasado martes 14 de septiembre el COPITI de la provincia de Las Palmas, organizó una reunión para hablar sobre la entrada en vigor del RD 100/2010 de visados obligatorios.

En la citada reunión, se habló de todo lo nuevo que ha acontecido últimamente (Ley omnibus, declaraciones responsables, visado si, visado no.... en fin se habló, se habló y se habló.......)

Nuestro decano aseguró que el consejo general ha recurrido o va a recurrir el citado RD, ya que está lleno de matices, incongruencias y de susceptibles interpretaciones al mismo, sin ir más lejos que se entiende por "edificación" la ley de ordenación de la edificación lo dice, pero como se interpreta......... " por ejemplo ¿es un centro de obra civil en el cual se van a colocar transformadores de potencia una edificación?..... Es una central térmica, nuclear, fotovoltaica, etc... en la cual van a trabajar de forma conjunta, administrativos, técnicos, etc. ¿una edificación?....., en fin la interpretación está servida.....

En cuanto a los seguros de responsabilidad civil, hasta el día de hoy las clausulas de las polizas suscritas de forma conjunta por los colegios profesionales no discriminan ni diferencian el que un trabajo esté visado o no, con lo cual se dejó bien claro que hasta el 31 de diciembre de este año, se vise o no se vise el trabajo, la póliza cubre. El año que viene pues dios dirá.

El decano realizó una labor comercial bastante importante intentando de vendernos a todos/as los presentes que sigamos visando, que al fin y al cabo el dinero que representa no es mucho y tendremos el respaldo del colegio detras por lo que pueda pasar. Sacó un papel y empezó a decir hasta 32 razones por las cuales vale la pena seguir visando. De las 32 no me convención ninguna. Quizás porque le falto la de "si no visas no puedo seguir con mis cenas y viajecitos y seguir viviendo a cuerpo de Rey.... etc.........)

En cuanto a la duda que planteaba el otro día, si la entrada en vigor del RD 100/2010 deroga y deja sin aplicación el visado de calidad que tenemos en canarias, el decano entiende que no, se tendrá que seguir aplicando el citado visado de calidad. Ante esto pues habrá que consultar a juristas ya que no hubo entendimiento y se entra en un terreno movedizo y pantanoso para los ingenieros, ya que hay que hablar de compentencias constitucionales que la comunidad de canarias tiene transferidas en materia de industria.

En fin, como conclusión final, (que cada cual haga lo que crea oportuno y que asuma sus consecuencias con todo lo que ello supone).

Que pais,.........

Un saludo. Me voy a seguir :usuario .

P.D. según comentó el Decano del colegio este viernes en Madrid se reunen con todos los decanos a nivel nacional para tratar el tema.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro