Necesito aclaración sobre competencias II rama construcción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#241217
El diseño de puentes lo suelen hacer los Ingenieros de Minas. Lo que pasa es que en los de acero el adjudicatario de la obra civil (ACS, OHL, etc.) habitualmente transfiere la construcción a una empresa industrial, donde la construcción significa un proyecto que puede ser muy importante ( el último en el que estube de Feve tenía 1 km. de longitud y un presupuesto de obra industrial de 3 millones de euros). Y en la obra industrial por supuesto hay industriales, donde hay que hacer la ingeniería de detalle (dibujar y dimensionar todas las chapas de los laterales, los transversales, los arriosstramientos, los biseles, etc.) y hay que hacer la ingeniería de montaje (elegir las gruas, acondicionamiento de terreno, bancadas, torres auxiliares, como se va a soldar, cálculos de elevación y topografía, etc.) y por su puesto hay que hacer ciertas valoraciones estructurales a parte de las que haga el que diseña y el consultor estructural.
Realmente eso de ¿quién puede firmar un puente? no existe, porque es un proceso en el cual intervienen varias partes.
por
#241219
kensoi escribió:El diseño de puentes lo suelen hacer los Ingenieros de Minas.


Ein? Ahora hasta los de minas meten baza?
por
#241220
kensoi escribió:Realmente eso de ¿quién puede firmar un puente? no existe, porque es un proceso en el cual intervienen varias partes.


:yep
por
#241245
Imagino que habrá subproyectos dentro del puente,me refería a lo que sería la estructura y más aspecto consultor,aunque supongo que la respuesta será parecida,hay de todo aunque predominen algunos.

Más o menos mis dudas estas solventadas.Gracias :D
Avatar de Usuario
por
#241246
Contenido
mendinho escribió:Lo de puertos siempre me ha paricido abburdo, un mundo lleno de imprecisiones y fórmulas empíricas sacadas de la manga.

Entre esto y los cursos de geotecnia, un par de semanas más y te bajo del pedestal a las bravas :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#241252
Entre esto y los cursos de geotecnia, un par de semanas más y te bajo del pedestal a las bravas


Está hecho una bestia!!! :lol:
por
#241282
mendinho escribió:
kensoi escribió:El diseño de puentes lo suelen hacer los Ingenieros de Minas.


Ein? Ahora hasta los de minas meten baza?


Perdón, quería decir de caminos.
Avatar de Usuario
por
#241341
igorele escribió:En cuanto a lo de ITI II yo empecé directamente en la de 5 años sin pasar por la técnica,lo puse así porque vi que la gente se refería así a la carrera por el foro nada más


:ein :ein

ITI se refiere a ingeniero técnico industrial y II, ingeniero industrial... Lógicamente.
por
#242094
Tengo algo mas de información,hablando con un profesor de hormigón me comento que los ingenieros industriales pueden firmar puentes hasta un determinado tamaño(no supo decirme cual) y siempre y cuando ese puente no este en una carretera nacional o algo asi.
por
#242133
igorele escribió:Tengo algo mas de información,hablando con un profesor de hormigón me comento que los ingenieros industriales pueden firmar puentes hasta un determinado tamaño(no supo decirme cual) y siempre y cuando ese puente no este en una carretera nacional o algo asi.


Pués no. ¿firmar un puente? Eso no existe. En un puente de cierta envergadura suele haber principalmente una parte civil y otra industrial, aparte de consultores estructurales y otras empresas. Dentro de la parte civil son los Ingenieros de Caminos los que suelen firmar todo lo que proceda al puente (elección del tipo de tablero, condiciones de galibo, dimensionamiento de espesores, sistemas de rigidización, cálculos de estabilidad, etc.). Después suele haber una parte de construcción y ejecución en donde aparecen los ITI/II que firman todo lo que proceda en la parte industrial (definición de chapas, metodos de soldadura a emplear, cambios de biseles si procede, valoraciones estructurales del montaje, apeos provisionales, etc.).

Cada profesional de minas e industriales firma en su campo, y desde luego en la parte industrial los peritos o ingeneiros firman un puente da igual que tenga 100 m. que 100 km., o bien este en una carretera, en una presa, en un desmonte o donde sea. Dile a tu profesor que no se entera de la fiesta.
por
#242149
Imagino que el comentario fue de cara a la obra civil,pero muchas gracias por la aclaración,yo creo que ya pocas dudas me quedan con respecto a tema,asi da gusto jeje.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro