- 18 Ene 2011, 15:48
#252776
si tu no firmaste nunca ningun acuerdo de bajarte el sueldo te debe la diferencia, date cuenta que en magistratura el empresario tendría que demostrar que esa bajada de sueldo ha sido aceptada por ti, y él no puede demostrar NADA.
Por otro lado cualquier propuesta que te haga le dices que te lo haga por escrito, con su firma y fecha plasmada, y tu lo que tienes que hacer es contestarle de la misma manera, si él te propone bajada de sueldo y que curres de comercial tu le exiges ese comunicado por escrito, y le contestas por escrito, que te firme una copia con fecha de dicha contestacion.
Si él te dice que por no aceptar esas condiciones abandones tu puesto, le dices que no, que tu vas a seguir yendo a currar a hacer tu trabajo, aquel por el que estas contratado y no otro. Si no está contento que te despida, tambien por escrito y con fecha, en ese momento será un despido improcedente por lo cual tendrá que darte finiquto, indemnizacion y cobrarás prestacion por desempleo.
Si ves que se pone gallito porque le exiges todo por escrito le dices "lamento que esto te moleste pero si hubiera solicitado todo por escrito desde el principio no estaria haciendo de comercial cuando no tengo por que hacer ese trabajo, si quieres un comercial contratalo, de momento lo que tienes contratado es un ingeniero tecnico, y por favor, como te he dicho...cualquier cosita que quieras proponerme...por escrito, firmado y fechado".
Y por cierto, antes de irte si te despide no le firmes el conforme hasta que no te pague lo que te ha quitado en las anteriores nominas, si te dice que tu estabas deacuerdo dile " no perdona, yo no te he firmado nada, asi que o me pagas lo que me has quitado o se lo explicas al juez". Si entra en razon y te lo paga le firmas, si no directamente a magistratura y que le llame el juez.
Un saludo y no permitas que gentuza se burle de nuestra profesion, porque esta gente se burla de nuestra profesion y de todas las que haga falta con tal de ahorrarse dinero.
hay un articulo que no me acuerdo cual es, que dice algo asi como que si las condiciones laborales se modifican sustancialmente tu puedes solicitar la baja en la empresa y cobrarias finiquito y paro, pero tienes que forzarle a que te eche él y te pague lo que te ha descontado anteriormente.
A mi hace 10 años me cambiaron el horario entrando por las tardes de 5 a 8 en lugar de 3:30 a 6:30 y me largué con todas las de la ley y no me dio tiempo a cobrar ni un mes de paro aunque...eran otros tiempos.