respuesta a sentencia TS de ingenieros de la edificacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#262002
jvinas escribió:Un Aparejador, Arquitecto Técnico, o Ingeniero de Edificación, o como queráis que nos llamemos le da 100 vueltas a un arquitecto o un ingeniero técnico industrial a la hora de calcular una Estructura.
Un aparejador ha estudiado esa carrera para trabajar sólo en obra de edificación, no en empresas de automoción, o de cualquier rama industrial, como los I. Industriales.
Es triste que alguién estudie Ingeniería industrial pensando ganarse los garbanzos en la edificación. Si querías eso haber estudiado Ingeniero de caminos.


hombre...hemos entrado en el "nosotros la tenemos mas grande" :partiendo2

tambien estas muy mal informado sobre la formacion de los II e ITI, estas titulaciones ademas de eso que comentas de automocion, estudian muchas asignaturas pero muuuuuchas sobre calculo y diseño de instalaciones electricas, calefaccion, climatizacion, saneamiento, ACS, y muy en profundidad todos los mecanismos que intervienen en ellas con asignaturas como mecanica de fluidos (gases y liquidos), termodinamica, termotecnia, calor y frio, y tambien en el ambito estructura.

Ahora bien...si tu idea es que los II e ITI las estudien para luego irse a la "automocion" como dices tu, y que seais los AT quienes proyecteis esas instalaciones con un plan de estudios de 9 creditos en instalaciones....me parece que va a ser que no, e igualmente piensan los tribunales. ¿sigues sin entenderlo?

si es que con el "la tenemos mas grande"...no vais a llegar lejos, las cosas hay que demostrarlas, no vocearlas.
por
#262008
ide escribió:
ide escribió:(Mirar un regalito el plan y todo, ojo son créditos ECTS [1,5 creditos de antes es 1 ECTS o al revés] y no están las optativas)
Geometría Gráfica 9
Expresión Gráfica I 6
Expresión Gráfica II 4,5
Topografía y Replanteos 6
Matemática Aplicada 7,5
Estadística 6
Economía Aplicada a la Empresa 7,5
Física Aplicada 9
Física básica 3
Fundamentos de Materiales de Construcción 6
Construcción I 6
Construcción II 9
Construcción III 9
Materiales de Construcción 9

Control de Calidad de Materiales 3
Gestión Profesional 3
Organización del Proceso Constructivo 6
Prevención y Seguridad Laboral 9
Equipos de Obra 6
Estructuras de Edificación 9
Tecnología de Estructuras 9
Cimentaciones y Viales 4,5

Instalaciones I 6
Instalaciones II 6

Historia de la Construcción 3
Restauración, Rehabilitación, Reparación y Mant. 6
Proyectos Técnicos 9
Gestión Urbanística 3
Derecho 6
Calidad en la Edificación 6
Presupuestos y Control Económico 7,5
Peritaciones y Tasaciones 4,5
Idioma 3
Metodología de Aprendizaje 3
Proyecto Fin de Grado 12
Prácticas 9


Para los que dicen que no damos intalaciones o estructuras y chorradas varias refresco la memoria :botando , recordar que 6 creditos ECTS tienen bastante mas carga que los antiguos y en muchos casos es anual (Y no hay optativas).

Aquí cito algo importante...

ing5555 escribió:Yo tengo iti mecanica e ii.

Asignaturas que he estudiado "digamos de estructuras":

Fisica, mecánica, elasticidad y resistencia de materiales, teoría de estructura y construcciones industriales (en iti), estructuras metálicas (optativa), oficina técnica (estructuras e instalaciones), teoría de estructuras (en ii). En total 7, lo que viene a ser un año.


Saludos. :goodjob


Todo esto esta cursado con un enfoque hacia la albañilería compleja, nos ponemos el casco en clase y todo.
Avatar de Usuario
por
#262027
TRIKY escribió:
jvinas escribió:Un Aparejador, Arquitecto Técnico, o Ingeniero de Edificación,
si es que con el "la tenemos mas grande"...no vais a llegar lejos, las cosas hay que demostrarlas, no vocearlas.



Claro, los "auténticos ingenieros" la teneis mas grande porque os la medis en milímetros "110 pa rriba 110 pa bajo" :partiendo2
por
#262042
Como se me ha citado, expongo el programa academico de Ingeniero Mecánico de la EPS de Málaga VS el programa académico de la ETS de IE de Granada, para que cada uno saque sus conclusiones....

http://etsie.ugr.es/
http://www.politecnica.uma.es/

INGENIERO DE LA EDIFICACIÓN:

PRIMER AÑO ACADÉMICO –

1er SEMESTRE. ASIGNATURAS ECTS

110 Construcción I. 6,0
120 Expresión Gráfica I. 6,0
130 Física I. 6,0
140 Geometría Descriptiva 6,0
150 Matemáticas I 6,0 –

TOTAL ECTS 30,0

2º SEMESTRE. ASIGNATURAS ECTS

210 Economía Aplicada a la Empresa 6,0
220 Expresión Gráfica II. 6,0
230 Física II. 6,0
240 Matemáticas II .6,0
250 Materiales I. 6,0

TOTAL ECTS 30,0

SEGUNDO AÑO ACADÉMICO –

3er SEMESTRE. ASIGNATURAS ECTS

310 Construcción II. 6,0
320 Derecho e Intervención Pública en Edificación. 6,0
330 Estructuras I 6,0
340 Expresión Gráfica de la Tecnología de la Edificación 6,0
350 Materiales II.

TOTAL ECTS 30,0

4º SEMESTRE. ASIGNATURAS

410 Construcción III.,0
420 Estructuras II 6,0
430 Expresión Gráfica del Proyecto de Edificación 6,0
440 Instalaciones I 6,0
450 Materiales III. 6,0

TOTAL ECTS 30,0

TERCER AÑO ACADÉMICO –

5º SEMESTRE. ASIGNATURAS

510 Construcción IV. 6,0
520 Estructuras III 6,0
530 Instalaciones II 6,0 -
540 Proyectos I.
550 Organización y Programación en Edificación 6,0

TOTAL ECTS 30,0

6º SEMESTRE. ASIGNATURAS
610 Construcción V. Sist. Int. Tecnología Compleja 6,0
620 Mediciones y Presupuestos 6,0
630 Topografía 6,0
640 Proyecto de Desarrollo Urbano 6,0
650 Proyectos II. Ingeniería de Edificación Compleja 6,0

TOTAL ECTS 30,0

CUARTO AÑO ACADÉMICO –

7º SEMESTRE. ASIGNATURAS
710 Construcción VI. 6,0
720 Gestión de la Calidad 6,0
730 Prevención y Seguridad 6,0
740 Proyecto de Gestión del proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional. 6,0
750 Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones 6,0 - obligatoria 6,0

TOTAL ECTS 30,0

8º SEMESTRE. ASIGNATURAS ECTS
8xx Optativa I 6,0 - optativa 6,0
8xx Optativa II 6,0 - optativa. 6,0
830 Prácticas Externas 6,0 - obligatoria 6,0
840 Proyecto Fin de Grado 12,0 - PFG 12,0
TOTAL ECTS 30,0

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

INGENIERO MECANICO:

1º CURSO – 1ER SEMESTRE

Algebra Lineal 6
Cálculo 6
Física I 6
Expresión Gráfica 6
Fundamentos de Informática 6
TOTAL ECTS 30,0

1º CURSO – 2º SEMESTRE

Análisis Vectorial y Estadístico 6
Ampliación de Cálculo 6
Física II 6
Gestión de Empresas 6
Química 6
TOTAL ECTS 30,0

2º CURSO – 1ER SEMESTRE

Automática 6
Ciencia de los Materiales 6
Fundamentos de Electrónica 6
Fundamentos de Ingeniería Eléctrica 6
Electrotécnia 6
Termotecnia 6
TOTAL ECTS 30,0

2º CURSO – 2º SEMESTRE

Resistencia de Materiales 6
Ingeniería de Fabricación 6
Mecánica de Fluidos 6
Teoría de Máquinas 6
Optativa 6 (A elegir entre: ingles, sistemas informaticos, ampliación de física)
TOTAL ECTS 30,0

3º CURSO – 1ER SEMESTRE

Ingeniería Gráfica Eléctrica y Topografía 6
Ingeniería Térmica 6
Tecnología de Fabricación 6
Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales 6
Optativa 6 (a elegir: Administración de Operaciones, Materiales para la Construcción, Programación de Robots Industriales)
TOTAL ECTS 30,0

3º CURSO – 2º SEMESTRE

Cálculo y Diseño de Máquinas 6
Diseño Mecánico Asistido por Ordenador 6
Estructuras Metálicas 6
Máquinas Fluidomecánicas 6
Tecnología de Materiales 6
TOTAL ECTS 30,0

4º CURSO – 1ER SEMESTRE

Estructuras de Hormigón 6
Metrología y Calidad 6
Oficina Técnica 6
Optativas 12 (a elegir 2: Diseño y Análisis Estructural Asistido, Equipos Electrónicos de Medida, Ingeniería de Vehículos Automóviles, Mantenimiento Industrial, Mecánica de Suelos y Cimentaciones, Técnicas de Iluminación y Domótica)
TOTAL ECTS 30,0

4º CURSO – 2º SEMESTRE

Mecánica Experimental y Técnicas de Simulación de Máquinas 6
Motores Térmicos 6
Optativas 6 (A elegir: Energías Renovables y Eficiencia Energética, Seguridad y salud Laboral, Soldadura)
Proyecto Fin de Grado 12

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Conclusión:

Materias obligatorias en ambos programas relacionadas con el cálculo de estructuras:

IE: Estructura I, Estructura II, Estructura III. Total 18 ECTS

IM: Resistencia de Materiales, Estructuras Metálicas, Estructuras de Hormigón, Teoría de Estructuras. Total 24 ECTS.

Materias obligatorias en ambos programas relacionadas las instalaciones:

IE: Instalaciones I, Instalaciones II. Total 12 ECTS.

IM: es díficil cuantificar, porque....Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática, Termotecnia, Mecánica de Fluidos, Electrotécnia, Ingeniería Gráfica eléctrica, Máquinas fluidomecánicas...aqui está la base de las instalaciones, total ¿46 ECTS?

Saludos
por
#262045
Muchas gracias por comparar planes de estudios ing5555.
Cabe mencionar que en la industria las instalaciones que hay son bastante complejas y no tenemos ni idea de la mayoria de ellas, pero si es cierto que a las que yo me estoy refiriendo son a las de edificación, donde veo absurdo que demos mas creditos, pues esque no hay más.

No voy a entrar si en tu plan de estudios las intalaciones las calculais para un edificio pero desde luego nosotros si y nadie pretende demostrar otra cosa.
En cuanto a estructuras creo que te olvidas de algo, nosotros en construccion 1 puede que aprendamos tipologias de construcciones etc, pero desde luego el resto de años comprenderas que están enfocadas a la estructura (con un gran peso en mi universidad al menos en acero), por lo que creo aumentarian los creditos citados.

Aquí no se pretende justificar equipararnos a vuestra titulación pues la edificación no es la industria, pero desde luego no llego a comprender como no veis de lo que somos capaces "en edificación", que sinceramente es "todo".

Yo voy a seguir defendiendo las competencias que da mi plan de estudios, ni una mas y ni una menos, y "si" me siento _grado en ingienieria_ que no es lo mismo que _ingeniero_ pero vaya... darnos tiempo pues ni hemos podido conseguir aún un postgrado decente.

ing555 si te ha molestado citarte lo siento.
Saludos y ojala todas las entradas en este foro fuesen como la tuya.

PD:Al final lo que estamos hablando va a dar un poco igual porque las competencias con los grados vienen acompañando al titulo y solo falta la LSP, pero creo que no teneis derecho a quitarnos este nombre.
Avatar de Usuario
por
#262058
Creo que Ing555 lo he dejado muy claro en cuanto a la diferencia de formación específica respecto a Instalaciones.

En la "Industria" puedes tener muchas instalaciones pero antes o después las aplicarías a un edificio:
- Instalaciones térmicas, eléctricas, hidráulicas, contra incendios, elevadores, telecomunicaciones tienes en todos los edificios. En unos casos centralizadas y en otros individuales.
- Generación de energía, cada vez se estiende más el uso. He visto presentaciones para la producción de calor y frío para una urbanización mediante trigeneración con la correspondiente producción eléctrica. Con todos lo elementos que llevan aparejados, luego ésto también lo podrías hacer.
- Instalaciones frigoríficas, radiológicas, neumáticas, hidráulicas y otro tipo de elementos específicos (sistemas de control/SCADAs, domótica, ...). Si tienes plenas atribuciones para realizar "cualquier elemento que puedas montar en un edificio" tendrás todas las atribuciones posibles, ya que en los edificios puedes meter hospitales, oficinas, elementos singulares, ... de forma que todas sus instalaciones las podrías tocar, instalaciones que en el mensaje anterior has indicado que no estabas cualificado ... por lo que ¿dónde ponemos la línea? ¿Cuáles son las instalaciones que estarías capacitado para diseñar?

Lo que pides son todas las instalaciones que se puedan diseñar, de todo aquello que entre en el edificio, luego al final es prácticamente el 100 % de lo que puedas encontrarte en la Industria. :cabezazo :cabezazo

Como comentaba anteriormente, busca a quién te "engañó" para que pagaras una pasta por algo que no podía asegurarte, ponle las pilas y trata de aprovechar el año de estudio (la sabiduría no ocupa lugar) y siempre podrás convalidar alguna al hacer una Ingeniería con atribuciones. :espabilao
por
#262065
ide escribió:Aquí no se pretende justificar equipararnos a vuestra titulación pues la edificación no es la industria, pero desde luego no llego a comprender como no veis de lo que somos capaces "en edificación", que sinceramente es "todo".


Me repito más que el ajo, pero lo vuelvo a repetir: Edificación es un término muy amplio que engloba no sólo a la edificación residencial, sino muchos otros tipos: aeroportuarias, industriales, ganaderas, etc, etc.

Ese es el problema del nombre de la titulación: es demasiado genérico, y para las edificaciones que he citado antes, entre otras, no estáis preparados, sinceramente. Es lo que yo entiendo, y creo que el Tribunal Supremo también. Admitir un nombre tan genérico reservado a un único colectivo no es buena cosa. Quizá la culpa sea de la LOE y de la redacción de las competencias de los distintos titulados, pero ahí con la iglesia vais a topar, porque están por medio los arquitectos, y esos son los que más larga la tienen de todos.

Edito: Además, habrá que tener en cuenta que la gran mayoría de ingenieros de la edificación existentes son arquitectos técnicos y aparejadores reciclados. Mirando el plan de estudios de AT y del curso de adaptación, se pueden sacar conclusiones válidas:

http://etsie.ugr.es/ordenacion-academic ... n-estudios
http://www.nebrija.com/carreras-univers ... puente.pdf
por
#262075
"Edificación es un término muy amplio que engloba no sólo a la edificación residencial, sino muchos otros tipos: aeroportuarias, industriales, ganaderas, etc, etc."

Eso no te lo va a negar nadie, pero debemos mantener este nombre porque está claro que la mayoria de edificios (¿un 95% de los proyectos o mas?) que se construyen son residenciales, ¿o nó?

¿Que quereis? ¿Ingeniería en edificación residencial? Se sobreentiente yá gonguma, y ningun ingeniero de edificación va a pretender meterse en esos campos, si vosotros teneis conocimientos para trabajar en residenciales pues adelante, pero el nombre que nos define es ese.

Pd: Los que lucheis por no desaparecer podeis contactar con [email protected], creo que están haciendo un buen trabajo.
por
#262093
12 creditos de instalaciones (equivalente a 2 asignaturas anuales) uuuuuuaaaaaaaaaaaaauuuuuu.....impresionante, frente a tropecientos en II o ITI...¿ y ese es el argumento que habeis usado con el juez?...lo que me extraña es que os admitiera en su dia el recurso de apelacion y no le diera una angina de pecho de la risa, y en estructuras idem :espabilao , eso si, en esta ultima sentencia ya ha dicho el juez que INAPELABLE (no cabe recurso) porque seguir con la murga ya seria gastar mucha pasta en procedimientos pa na.

Si solo hay que ver vuestro plan ""gestion de , gestion cual, gestion tal, calidad de materiales,urbanismo de noseque, presupuestos, tasaciones.... y en cuarto curso METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE....alucina...¿¿¿en 4º os enseñan a aprender??? :botando " y eso si.... 2 asignaturas de instalaciones, que viene a ser como "señores...existen los siguientes tipos de instalaciones en la edificacion....recuerdenlos..." porque solo para ver por encima el RITE, REBT, CTE, etc... sin entrar a calcular y diseñar ya se llevaria los 12 creditos y mas....

Yo me he molestado en pedir unos apuntes de ing. edif (univ. miguel de cervantes) de las asignaturas de instalaciones y bueno...como introduccion o conocimientos generales para saber lo que hay en un edificio...vale, pero para poquito mas, pero es normal, ver en 2 asignaturas todas las INSTALACIONES de edificacion...pues hombre...si alguien cree que es posible...pues nada, enhorabuena chalval :brindis

De todos modos redundar en explicaciones axiomaticas y evidentes no merece la pena.

c.q.d.
Última edición por TRIKY el 22 Mar 2011, 20:59, editado 1 vez en total
por
#262096
TRIKY escribió:y en cuarto curso METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE....alucina...¿¿¿en 4º os enseñan a aprender???

No hay que ser muy listo para saber que lo he organizado por grupos y se da en 1º

2 asignaturas de instalaciones, que viene a ser como "señores...existen los siguientes tipos de instalaciones en la edificacion....recuerdenlos..." porque solo para ver por encima el RITE, REBT, CTE, etc... sin entrar a calcular y diseñar ya se llevaria los 12 creditos y mas....

No se en la tuya pero en mi carrera se da mucha caña, y si que da tiempo a ver todo eso


Mira Triky no creo que ni uno de tus compañeros te tenga aprecio con esa educación que derrochas y si te contesto es por que paso de que generes comentarios por la dirección que tu los quieres llevar.

Esto es un foro, no la plaza de abastos de tu barrio.
por
#262099
si, la educacion que has demostrado viniendo a menospreciar a los II e ITI diciendoles que son unos intrusistas, robaperas, muertos de hambre metidos a proyectar en edificacion para ganarse el pan cuando deberian estar diseñando engranajes, y toda esa retahila de lindezas.

Si quieres te hacemos la ola :amo

leete la sentencia que incluso sin asignatura de metodologia del aprendizaje vas a entenderla. :mira


otra cosita, en la plaza de abastos no hace falta repetir tantas veces para entender lo evidente. :cabezazo

Por cierto, he visto un curso de piloto de linea comercial con Airbus A380 de 1 año y creo que lo voy a hacer, me han dicho que "dan tanta caña" que si soy listo en 6 meses me lo saco. Ya os contaré... :espabilao
por
#262121
jvinas escribió:Un Aparejador, Arquitecto Técnico, o Ingeniero de Edificación, o como queráis que nos llamemos le da 100 vueltas a un arquitecto o un ingeniero técnico industrial a la hora de calcular una Estructura.
Un aparejador ha estudiado esa carrera para trabajar sólo en obra de edificación, no en empresas de automoción, o de cualquier rama industrial, como los I. Industriales.
Es triste que alguién estudie Ingeniería industrial pensando ganarse los garbanzos en la edificación. Si querías eso haber estudiado Ingeniero de caminos.


La cuestión no es que AT le de 100 vueltas a un ITI en estructuras. El tema es que al AT no se le dejan proyectar estructuras y al ITI si.

Y lo de ganarse los garbanzos en edificación, pués cada uno se los ganará como pueda. Si tu hubieses estudiado y sufrido para aprobar Resistencia de Materiales, Estructuras Metálicas, Construcciones de Hormigón, Análisis de Estructuras, Tecnología Mecánica, etc. en Industriales verías las cosas de otra forma.
Avatar de Usuario
por
#262126
Lo que mas gracia me hace es que digan que tienen derecho a hacerse llamar como ellos quieran...

Menos mal que no les ha dado por llamarse "Catedráticos Superiores Imperiales en Ingeniería".
Avatar de Usuario
por
#262182
Todo el mundo tiene derecho al pataleo, y más los que han sido engañados por los suyos. Pero digo yo, eso será en otros foros, y no en éste.
Después de haber comentado la sentencia con varios Aparejadores y Arquitectos Técnicos, ellos tienen claro que para lo que les da lo que han estudiado (el curso que han hecho) es para opositar a un nivel superior al que hasta ahora opositaban.
Me parece del todo irracional que en las escuelas sigan engañando a los alumnos.
Y mas irracional que no estén buscando la solución al problema generado con la Sentencia, que es ver que nombre le ponen al asunto. ¿Grado en Arquitectura Técnica?, ¿Grado en Arquitectura? ¿Graduado en Aparejos?

:brindis :brindis
Última edición por caniki el 23 Mar 2011, 13:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#262211
les han faltado a los compañeros de IdE los siguientes créditos


Autoimportancia 20 creditos

Desarrollo del ego 20 creditos

prepotencia 20 creditos

desprecio por las demas profesiones 100 creditos

trepologia 20 creditos

olvido de la historia propia 50 creditos

plagio de profesiones 50 creditos

luego estaria las optativas del mismo area de formacion anterior a elegir por la escula...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro