- 21 Sep 2011, 11:57
#281480
Sin carta de presentación, yo ni leería un CV.
Realmente, en contra de lo que muchas personas piensan, el CV no es sólo una lámina donde estampar tu formación y tu experiencia; es mucho más que eso: es una muestra de tu forma de trabajar, en la meticulosidad de la redacción, el buen formateo, la concisión, la estructura, etc... de la misma manera que se dice que los ojos son el espejo del alma, el CV es el espejo de la forma (o por lo menos una parte de ella) de trabajar de una persona.
A parte de la carta de presentación, también es recomendable desarrollar otras partes del CV como por ejemplo tu perfil y una breve explicación de conocimientos y habilidades.
Te pongo por ejemplo extractos del mío para que te hagas una idea (¡prohibido copiar!):
PERFIL
Asunto aclarado
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Asunto aclarado
Creo que un CV bien planteado puede suplir algunas deficiencias en el perfil, empezando por la experiencia. Para algunos puestos la experiencia se pide por vicio, pero muchas veces se puede pasar con entusiasmo y ganas de aprender. Demuéstralo.
Una última nota: se pueden hacer distintos formatos de CV, el "completo", el "resumido", etc... es importante saber a donde se aplica y qué tipo de CV se requiere. Con menos de 10 años de experiencia y 1-2 títulos, lo mejor es reducirlo a una página o, como mucho, a dos.
Cuelgo un archivo con léxico interesante a la hora de redactar un CV. Está en inglés per su aplicabilidad es exáctamente igual en castellano.
Iba también a colgar un archivo con modelos de CV salidos de la Wharton Business School, pero es demasiado grande. Si alguien lo quiere que me mande su correo por MP y se lo envío al mail.
PD: hay que quererse en el CV y ensalzar las virtudes de uno mismo, pero no se puede mentir.
Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Tradewind el 21 Sep 2011, 12:38, editado 1 vez en total
Interesado en producción, operaciones, lean manufacturing y organización industrial en general.