por Goliath
- 19 Dic 2011, 09:02

-
Perfil básico de usuario
- 19 Dic 2011, 09:02
#289006
Hola compañeros de profesión, colegas.
Nunca he escrito en foros, aunque sí os he leído en alguna ocasión, os felicito por el nivel de vuestras respuestas.
Soy ingeniero industrial, actualmente trabajo en un gabinete de arquitectura/ingeniería, “tengo dos jefes, un arquitecto y un ingeniero, socios”.
Hace 3 años que finalicé la carrera, y gracias a las prácticas de empresa de la universidad, comencé a trabajar en este gabinete antes incluso de presentar mi PFC.
Desde que comencé, he estado trabajando en un proyecto de edificación internacional, proyectando y definiendo desde aquí, lo que se debía hacer allí, y como soporte técnico al ingeniero de obra que mi empresa tenía destinado allí.
Al año de contrato en prácticas, pasé a ser indefinido, acumulando hasta ahora 2 años de contrato de esta última modalidad.
Ahora, que prácticamente hemos finalizado el trabajo, mis jefes me comentan que quieren modificarme el contrato a fijo discontinuo, que para inicios del nuevo año, así lo quieren hacer con los 5 trabajadores que tienen aquí en Madrid, por falta de nuevos proyectos.
Dicen que nos irían llamando, a medida les hiciéramos falta, para completar trabajos… y el resto del tiempo a cobrar del paro.
Yo no entiendo mucho del tema… pero… ¿No sería más correcto realizar un ERE? o incluso tirarnos a la calle y contratarnos o contratar a gente, fijos discontinuos o a un tanto por ciento de jornada…
No sé, pienso que si me ponen fijo discontinuo, aunque no pierda antigüedad, como ellos me aseguran, me huelo que no me van a llamar en 6 meses, que tengo de paro, para conseguir que me busque la vida y me vaya por mi propio pie.
¿Qué opináis?
Saludos y muchas gracias.
Gabi.
Nunca he escrito en foros, aunque sí os he leído en alguna ocasión, os felicito por el nivel de vuestras respuestas.
Soy ingeniero industrial, actualmente trabajo en un gabinete de arquitectura/ingeniería, “tengo dos jefes, un arquitecto y un ingeniero, socios”.
Hace 3 años que finalicé la carrera, y gracias a las prácticas de empresa de la universidad, comencé a trabajar en este gabinete antes incluso de presentar mi PFC.
Desde que comencé, he estado trabajando en un proyecto de edificación internacional, proyectando y definiendo desde aquí, lo que se debía hacer allí, y como soporte técnico al ingeniero de obra que mi empresa tenía destinado allí.
Al año de contrato en prácticas, pasé a ser indefinido, acumulando hasta ahora 2 años de contrato de esta última modalidad.
Ahora, que prácticamente hemos finalizado el trabajo, mis jefes me comentan que quieren modificarme el contrato a fijo discontinuo, que para inicios del nuevo año, así lo quieren hacer con los 5 trabajadores que tienen aquí en Madrid, por falta de nuevos proyectos.
Dicen que nos irían llamando, a medida les hiciéramos falta, para completar trabajos… y el resto del tiempo a cobrar del paro.
Yo no entiendo mucho del tema… pero… ¿No sería más correcto realizar un ERE? o incluso tirarnos a la calle y contratarnos o contratar a gente, fijos discontinuos o a un tanto por ciento de jornada…
No sé, pienso que si me ponen fijo discontinuo, aunque no pierda antigüedad, como ellos me aseguran, me huelo que no me van a llamar en 6 meses, que tengo de paro, para conseguir que me busque la vida y me vaya por mi propio pie.
¿Qué opináis?
Saludos y muchas gracias.
Gabi.