Trabajo en Holanda - Ingeniería Industrial/Mecánica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#311894
Buenas a todos,

Llevo ya un tiempo en Holanda y ya me han comentado varias veces que buscan ingenieros en este sector. Los puntos principales son los siguientes,

-Título: ingeniería industrial superior. La especialidad no es decisiva, aunque la especialidad mecánica es un factor que tienen en cuenta.
-Idiomas: Inglés. Que nadie se coma la cabeza que si con C1 que si Proficiency. Si os veis para pasar entrevistas telefonicas, por skype y pasar un día entero de entrevistas, entonces vale. Si tenéis el C1 pero no os enteráis de la mitad, no vale.
-Nivel de experiencia: Están buscando desde 0. Obviamente, a más experiencia, mejor.
-Trabajo a desarrollar: Ingeniería Mecánica en toda su amplitud. Podéis acabar desde en un proyecto de vibraciones, sonidos y fatiga, hasta en uno con diseño de mecanismos, pasando por refrigeración/HVAC, materiales etc.
-Salario: competitivo, nada de becas ni patochadas. Nivel europeo, y depende de la experiencia.
- Contrato de un año con un mes de prueba, y muy mal tienes que hacerlo para que te echen este primer mes. Respecto a lo del año, de todos los que han ido entrando con este tipo de contrato desde hace 5 años, no han echado a ninguno.
-Clima: lluvioso y gris. Frío, la gente tiene patines de hielo para su divertimento en los meses venideros.

Si alguien de por aquí esta interesado que me lo haga saber con un comentario o que me envie un mail a [email protected].

Personalmente, quiero hacer algunas observaciones. Primero, decir que es una gran oportunidad para desarrollarse como ingeniero, se aprende una barbaridad y con tecnología puntera y presupuesto. Me han pedido expresamente que no ponga nombres de empresas, así que más allá no puedo ir. Por otra parte, aunque no es que me pille los dedos con los CVs que mande, si es cierto que tengo cierto grado de responsabilidad. Por eso, además de los criterios que he puesto antes y que vienen impuestos por la empresa, tengo que decir uno mío propio. Considero que la universidad de la que se ha salido es de suma importancia, por lo que si hay alguien de alguna de las siguientes:

-Escuela de Sevilla (Ingeniero Industrial superior o Aeronáutico, la especialidad de Mecánica o Energética aseguro que doy el curriculum en mano del jefe)
-Escuela de Málaga (los que hayan cursado la superior desde primero, pasando por el americano, fluidos y eduardo)
-Escuela de Valencia
-Politécnica de Madrid
-Politécnica de Bilbao

Para mi es un factor de confianza.

Un saludo y los que queráis darme el aviso!
Avatar de Usuario
por
#312158
Contenido
Kirium escribió:Yo que creía que mi querida escuela (II Barcelona) era una de las mejores, y ya ves... Con lo que me gusto Holanda :fumeta :fumeta


Todas las escuelas de ingeniería (de cualquier ciclo, para no herir sensibilidades) se suelen creer que son las mas duras y por tanto, las mejores de España. Así nos va.
por
#312256
Kirium escribió:Yo que creía que mi querida escuela (II Barcelona) era una de las mejores, y ya ves... Con lo que me gusto Holanda :fumeta :fumeta



Lo mismo pasaba (o pasa) con la mía. Como dice Jordim al menos eso se creían, porque el porcentaje tan alto de suspensos no era normal (recuerdo mecánica técnica de 1º que de 92 aprobamos 5, o una de las convocatoras de Resistencia materiales I que no aprobó nadie)
por
#312931
Te he mandado un mensaje privado, que no se si te va a llegar o no, o porque camino te llegara a la cuenta esa que has señalado.........si en tres o cuatro dias no me contestas te lo mando por otro lado..................mi ignorancia informatica no tiene limites :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#312954
Yo creo que lo de las escuelas nos lo han dicho a todos.

De hecho aquí se habla de Valencia....y a mi cuando estudiaba más de algún profesor me dijo, cuando salían a la luz las notas de su asignatura y se había cargado a casi toda la peña, "podeis iros a Valencia...que es más facil la carrera y hace mejor clima".

En fín, como ya se ha dicho a cada uno nos han dicho que nuestra escuela era la mejor.....pero seguramente, no es así. A lo mejor muchos no estabamos capacitados para estudiar ingeniería...o vete a saber, y algo tenían que decirnos para consolarnos por los suspensos.

Saludos.
por
#312959
joshuaab3 escribió:Yo creo que lo de las escuelas nos lo han dicho a todos.

De hecho aquí se habla de Valencia....y a mi cuando estudiaba más de algún profesor me dijo, cuando salían a la luz las notas de su asignatura y se había cargado a casi toda la peña, "podeis iros a Valencia...que es más facil la carrera y hace mejor clima".

En fín, como ya se ha dicho a cada uno nos han dicho que nuestra escuela era la mejor.....pero seguramente, no es así. A lo mejor muchos no estabamos capacitados para estudiar ingenieríaA MI ME PARECE QUE MUCHOS DE ELLOS NO ESTABAN CAPACITADOS PARA SER PROFESORES........Y A LO QUE PARECE, AHORA TAMPOCO...o vete a saber, y algo tenían que decirnos para consolarnos por los suspensos.

Saludos.
por
#313052
Puede que tengas razón tuso.


Esa era la cantinela que hemos tenido que oir una y otra vez. Ayer me "puso" un amiguete de jaén una grabación de un fenómeno que le dio clases de termo...y no para de repetir el muy _______que cada vez venian más tontos dl instituto. ....

Imagino que en todos los sitios cuecen....pero como siempre digo, en las universidades más prestigiosas del mundo no se sigue la política de suspender a toda la peña, com se hacía aquí en mis tiempos.....algo fallaba.
por
#313056
joshuaab3 escribió:Puede que tengas razón tuso.


Esa era la cantinela que hemos tenido que oir una y otra vez. Ayer me "puso" un amiguete de jaén una grabación de un fenómeno que le dio clases de termo...y no para de repetir el muy _______que cada vez venian más tontos dl instituto. ....

Imagino que en todos los sitios cuecen....pero como siempre digo, en las universidades más prestigiosas del mundo no se sigue la política de suspender a toda la peña, com se hacía aquí en mis tiempos.....algo fallaba.


Eso ya lo hemos discutido cien veces y siempre llegamos a la misma conclusion, se suspende a deguello sin saber porque.........porque siempre ha sido asi, y yo que soy el profesor y me ha costado un h llegar hasta aqui, pues ahora no voy a aprobaR A LA GENTE SIN PERREO...........es lo de siempre, creo que eso trauma la vida a cualquiera y esos sueños te duran 50 años, pero hay que olvidarse de ellos.............................yo sueño algunas veces que me llaman porque tengo suspendidas asignaturas del bachiller y entonces la carrera no me vale.......JURO QUE ANTES ME DESPERTABA SOBRESALTADO Y NERVIOSO.........PERO ULTIMAMENTE...PIENSO.(SOÑANDO)........PUES QUE TE DEN, NO VOY A REPETIR TODA LA CARRERA POR LA GEOGRAFIA DEL BUP............entonces me despierto mas tranquilo.......pero si ....es para traumar a cualquiera.................pero bueno hay que ser mas fuertes coño y menos blandengues :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#313100
Yo creo que el enfoque que se da a la carrera en España es completamente obsoleto. Putear, suspender y que se repitan las asignaturas varios años. En otros países se estila mucho más lo de realizar trabajos de investigación en las asignaturas, usar la biblioteca, que suele estar abierta toda la noche, se trabajan otras habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, etc. Cosas que aquí simplemente se desprecian.

También es verdad que en países como EEUU las matrículas no valen 2000 Euros sino 40.000, al ser las universidades privadas, con lo que aprobar al 5% de los alumnos sería simplemente inadmisible y por lo tanto la tendencia es aprobar de forma generalizada relajando la exigencia. Básicamente se relega al mercado la formación final del ingeniero (vamos lo mismo que aquí).

De todas formas, siempre se ha comentado, que el origen del puteo en las ingenierías estaba en el hecho de que muchos profesores y catedráticos se dedicaban al ejercicio libre y limitaban el acceso de nuevos ingenieros al pastel, reduciendo al mínimo las plazas ofertadas en las universidades y luego exigiendo un nivel altísimo en todas las asignaturas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro