Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#315511
Hola, soy una alumna de 2º de Bachillerato en la modalidad de científico-tecnológico y estoy absolutamente convencida para estudiar Ingeniería Química. Mi duda viene porque soy de Murcia y en Cartagena (la UPCT) se imparte el grado en INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL, mientras que en Murcia capital (UMU) se oferta el grado en INGENIERÍA QUÍMICA, a secas.
Me gustaría que alguien con verdaderos conocimientos de este tema me informe de si hay diferencias entre estos dos grados o simplemente se trata de batallitas y competencias entre las universidades. He consultado varias páginas pero ninguna da una explicación que me resulte de gran ayuda.
Para mi es un tema importante, pues dentro de poco tengo que decidir mi futuro y quiero saber 100% donde me meto y para qué me va a servir.
Gracias por la atención de antemano.
Avatar de Usuario
por
#315516
Yo solo se que el grado en ingeniería en química industrial tiene atribuciones profesionales, puede colegiarse en el COPITI y ejercer además la profesión de ingeniero técnica industrial, por otro lado, también hereda las atribuciones generalistas de los antiguos peritos industriales. El otro grado, el de ing. química, supongo que equivaldría a la antigua licenciatura en ing. química, que no podían colegiarse como ingenieros; únicamente en el colegio de químicos.

por otro lado, supongo que la diferencia entre el grado en ingeniería en química industrial y el de ing. química sea que la industrial esté más focalizada. Además de tener un plan de estudios con una estructura que incluye asignaturas de ingeniería industrial y el otro de corte más científico, como las carreras de una facultad de ciencias (física, química, bioquímica, etc.) respecto al corte ingenieril que se suelen impartir en las escuelas técnicas de ingenieros.

No te puedo aclarar mucho más puesto que mi "espe" no es la química (de echo me da pá atrás), un saludo.
Avatar de Usuario
por
#315525
filemon escribió:Yo solo se que el grado en ingeniería en química industrial tiene atribuciones profesionales, puede colegiarse en el COPITI y ejercer además la profesión de ingeniero técnica industrial, por otro lado, también hereda las atribuciones generalistas de los antiguos peritos industriales. El otro grado, el de ing. química, supongo que equivaldría a la antigua licenciatura en ing. química, que no podían colegiarse como ingenieros; únicamente en el colegio de químicos.


Según se puede consultar en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), tanto una como otra conllevan a la misma profesión regulada: Ingeniero Técnico Industrial.
Graduado o Graduada en Ingeniería Química Industrial:
https://www.educacion.gob.es/ruct/estud ... l=estudios
Graduado o Graduada en Ingeniería Química por la Universidad de Murcia:
https://www.educacion.gob.es/ruct/estud ... l=estudios
Aunque, como bien dice filemon, antiguamente Ingeniería Química no conllevaba a ninguna profesión regulada.

Un saludo
por
#316032
Grado en Ingeniería Química o grado en ingeniería química industrial es sólo una diferencia en la denominación, porque ambos títulos habilitan para ejercer la profesión de ITI siempre que cumplan con la orden ministerial en el plan de estudios. Es cierto que la antigua licenciatura en IQ no era habilitante, pero con Bolonia se homogeneizó todo. Que yo sepa, sólo en dos o tres universidades donde se imparte, a la vez, GIQ y GIQI, el primero no habilita mientras el segundo sí pues dan a sendos grados enfoques distintos y uno cumple la orden ministerial y el otro no. Esto se da en Gijón, Extremadura y País Vasco (me he molestado en verlo en la página web de ANECA, sección VERIFICA).

Yo estudio el Grado en Ingeniería Química en Alicante y habilita para la profesión de ITI pues cumple con la orden ministerial, y es tan sencillo como ver la descripción de la carrera en la página de la universidad (donde en todas te especifican para qué profesión habilitan, de hacerlo) o mirar la página de ANECA (la sección VERIFICA). En universidades como la politécnica de Madrid o de Valencia la carrera se llama Grado en Ingeniería Química a secas (como en todo el mundo por cierto), y no hay dudas de que habilitan para ejercer la profesión de perito industrial. En otros ponen el apellido "industrial", pues bien. Tampoco en todos los sitios tiene la misma denominación los grados en ingeniería en electrónica industrial.

Tanto el GIQ de Murcia como el GIQI de Cartagena son habilitantes, así que mira los planes de estudio y elige en función de esto y la comodidad de ir a una u otra universidad. Sin más.
Avatar de Usuario
por
#316041
Esto se da en Gijón, Extremadura y País Vasco
Si esto es verdad. En la Univ. del País Vasco EHU, el grado en Ingeniería química se imparte en la Facultad de Ciencia y tecnología y el grado en ing. en química Industrial en la EUITI y la EUP. Aunque antes se daba ingeniería química tanto en la ETSII de Bilbao y la Facultad de Ciencia Y Técnología de Leioa, estoy casi absolutamente seguro que el "modus-operandi" en ambos sitios no fue el mismo, y que mientras en la FCT seguramente tendrían una metodología más de facultad de ciencias y en la ETSII de Bilbao, que se sabe como son, pues con un corte más ingenieril.

Tampoco en todos los sitios tiene la misma denominación los grados en ingeniería en electrónica industrial.


¡Cierto! Esta carrera en casi todas las universidades de España es un grado denominado " Ingenieria electrónica industrial y automática", pero por ejemplo en la EPS de la Universidad de Mondragón se llama "Ingeniería en electrónica industrial" y en el campus de la Esc. Sup. de Ingenieros - Tecnum de la Universidad de Navarra, aquí en Gipuzkoa, pues también; y en realidad es lo mismo y son conducentes a ejercer la misma profesión. Aunque bien es cierto que de unas escuelas a otras hay algunos matices en los planes de estudio que las diferencian un poquito, pero esto siempre a sido así, incluido los casos de planes antiguos.

Salu2.
por
#322534
Holaa^^ qtal? a ver yo te puedo hablar del grado de ingeniería química que se imparte en la UPCT. A estas fechas, nerviosa por el tema de acabar el bachillerato y posterior la selectividad... es un paso por el que todos hemos pasado y que es una gran experiencia. Bueno yo actualmente estudio tercero de grado de ingeniería química en la UPV, aunque soy de Cartagena, el curso que viene me traslado a terminar la carrera en la UPCT por razones como que en la UPCT la ingeniería química está orientada a la industria química y mas con el tema de todo el sector de escombreras ( petróleo, lubricantes, gas, plásticos, fertilizantes...) , sector alimentario, sector farmacéutico, cosmético....

Mi caso ya es mas orientado al tema Repsol ya que paralelamente tengo titulo de técnico superior en química industrial y experiencia como operador de planta química en la refinería.

Por cierto, lo del numero aureo... en fin, solo lo use para hacer calculitos en programación en c++ asique poner cosas que entienda la gente común, que es posible q alguien externo no sepa lo que es y se quede sin entrar a este foro.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro