Opiniones después de 4 meses como certificador energético (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#329239
Ahora mismo me encuentro haciendo números, para presentar la declaración del 3T del IVA y del IRPF. Y me he dado cuenta de que mis números son horribles...... :surprise
En resumen, después de 4 meses como certificador autónomo y no dependiente de ninguna plataforma, estoy perdiendo dinero... :down

Los precios han estado bajando constantemente, y me rechazan presupuestos de 110€ con IVA, para un piso de 110m2. Los gastos son muchos: Autónomos, colegio, seguro de RC, publicidad en Google, material de oficina, etc.

A parte de los precios, tampoco observo una demanda real del certificado. Sí observo interés, curiosidad, ya que he entregado muchos presupuestos. Pero muy pocos se llegan a confirmar, por lo menos donde yo certifico, que es en la provincia de la Coruña.
Sólo se preocupan cuando ya tienen al inquilino entrando por la puerta :spain .

¿ Cómo os va a vosotros ?
.
Avatar de Usuario
por
#329245
Yo no soy certificador, pero te doy mi opinión (y no es una crítica hacia los certificadores energéticos):

A nadie le gusta pagar por papeles. Nadie ve un valor añadido en pagar por papeles, por tener una letra. Lo pagas sólo si te obligan, y siempre intentarás que te tiren el precio al suelo. Si el primo de un vecino acaba de acabar la carrera, y te lo hace por 30 euros.. cojeras a ese, porque tampoco importa demasiado si el trabajo lo hace muy bien, o muy mal. Total, te da la letra y poco más.

Si me permites la comparación: acabo de hacer una obra en casa y, pese a tener presupuestos más baratos, he pagado más pasta, porque el paleta que contrataba, sé que lo deja todo bien acabado, gestiona con buenos profesionales toda la obra, y al acabar ME FRIEGA ALLÍ POR DONDE HA PASADO (tanto él, como el resto de profesionales). Y el paleta no ha cobrado por poner tochos... ha cobrado por poner tochos, más por el trabajo del yesero, más por el trabajo del fontanero, más por el trabajo del carpintero. Porque él los ha llamado a todos (no eran una cuadrilla, cada profesional era un autónomo independiente), y lo ha gestionado todo. Y ha tenido el detalle de pasar cada día, y dejarlo todo limpio.

Y por eso, prefiero pagar una cantidad significativamente superior a lo que me pedían otros que no se preocupaban de todo.


¿cómo es posible que un paleta haya sabido dar más valor añadido a su trabajo, que un ingeniero?

Creo que en un futuro, se debería "regalar" la certificación energética, dentro de un servicio integral encaminado a mejorar los cerramientos, calefacción, etc. para reducir el consumo de energía y el confort.

No sé si me explico. Pero posiblemente, un trabajo integral, dirigido por un ingeniero, en el que me aseguren que en mi casa, voy a pasar de pagar la mitad en energía por el menor coste posible (cambiando cerramientos sólo allá donde ésto sea eficiente, etc.).

Ahí sí se puede uno ganar la vida, ya que pasas de pagar a un tipo para que te de una letra, a pagar a un tipo para que, con el coste mínimo, consiga reducir tu consumo energético al máximo.
Avatar de Usuario
por
#329246
Sinceramente no mucho mejor.

En la zona en la que yo me muevo, solo te piden precio del certificado para viviendas que ya estén vendidas y no tengan más remedio que presentar el documento. :pirate

Y en cuanto a los precios no te creas que son mejores. A mi me han rechazado presupuestos de 90 euros más IVA, que más o menos esta en la línea de precios que comentas, porque tenían ofertas por mucho menos, por lo que me he tenido que ir con la música a otra parte :ein

El problema es endémico en esta piel de toro que habitamos, ni se inspecciona, ni se revisa, ni se sanciona.
Avatar de Usuario
por
#329251
jose-mac escribió:Yo no soy certificador, pero te doy mi opinión (y no es una crítica hacia los certificadores energéticos):

............

Ahí sí se puede uno ganar la vida, ya que pasas de pagar a un tipo para que te de una letra, a pagar a un tipo para que, con el coste mínimo, consiga reducir tu consumo energético al máximo.


No te falta razón ninguna. Pero es complicado darle un valor añadido a algo tan devaluado. Mi valor añadido, es que cada certificado lo hago dedicándole mucho tiempo y asegurándome de que el cliente obtiene el mejor resultado posible. Pero eso no lo llega a ver ni entender el cliente, por más que se lo expliques.

En el apartado "propuestas de mejora", ya va un estudio de las diferentes mejoras con sus ahorros y plazos de amortización. Pero aun así, es chino para el cliente.
Avatar de Usuario
por
#329252
jfrancms escribió:Sinceramente no mucho mejor.

......

El problema es endémico en esta piel de toro que habitamos, ni se inspecciona, ni se revisa, ni se sanciona.


Si, uno de los principales problemas es que la demanda de certificados es muuuuuuucho menor de la que se esperaba. El 100% de mis certificados son para alquilar vivienda, la gente que vende pasa del certificado.

A ver a alguien le va mejor y nos da unas pistas.
Avatar de Usuario
por
#329292
Cuando algo está mal parido, está mal parido y punto. Es lo que le ha pasado a este tema. ¿Cómo va a poderse vivir de algo que se está vendiendo como una braga en un mercadillo?

Se han juntado el hambre con las ganas de comer, y el resultado es que ni se hacen certificados "buenos" ni el ciudadano entiende para qué vale ese papelito, salvo para sacarle los cuartos claro.

¿Qué se debería haber hecho, bajo mi punto de vista? Primero el Gobierno debería haber hecho una campaña informativa adecuada, que llegara al ciudadano y que entendiera que no es un impuesto más, sino algo a lo que puede sacar partido y ahorrarse, a medio plazo, un buen dinerillo. Después, también el Gobierno, fijar un precio mínimo para esos certificados. No se entiende que en Italia o Francia los certificados estén en torno a 250€ y aquí, por lo mismo, estemos hablando de 90€ o menos. Si se fija un precio mínimo, como ocurre con infinidad de trámites y tasas, pues creo que al menos se eliminaría a buena parte de "intrusos" en el sector y todos podríamos competir en igualdad de condiciones sin que el precio sea la única arma.

¿Qué hacer ahora? Pues según está las cosas, con certificados a 50€ o de venta en páginas como Letbonus o similares, y con el Gobierno mirando para otro lado, pues no veo que haya manera de vivir de esto. Si aportas más tendrás que cobrar más por el certificado, pero no conseguirás hacer ni uno. Y hacerlos a 50 o 90€ para perder dinero, pues mejor me quedo en casita.

Creo que al final, o se potencia el valor del Certificado haciendo ver al ciudadano que una mala certificación le supondrá gastarse más dinero en calefacción, luz, impuestos, etc. o no creo que haya nadie dispuesto a pagar lo que realmente vale un buen certificado.

:spain :ko
Avatar de Usuario
por
#329294
Santi76 escribió:Creo que al final, o se potencia el valor del Certificado haciendo ver al ciudadano que una mala certificación le supondrá gastarse más dinero en calefacción, luz, impuestos, etc. o no creo que haya nadie dispuesto a pagar lo que realmente vale un buen certificado.

:spain :ko


El problema está en que una mala certificación NO implica gastarse mas dinero, ni una buena certificación implica gastarse menos, pues el gasto energético SERA EL MISMO que tenia antes del papelito, dado que el ahorro solo se produce con una inversion en medidas de mejora (como ya adelantaron por aqui sobre como crear valor añadido a esta actividad), medidas de mejora que quien vende o alquila una vivienda o local, en la mayoría de los casos no va a hacer, pues dicho ahorro a él no le va a repercutir (a quien le va a repercutir, en su caso, será al comprador o inquilino, y estos, no me parece que estén teniendo en cuenta la calificación energética en "sus comparativos", con lo que tampoco trasladan la necesidad de una buena certificación energética al vendedor o arrendador).

Y para colmo, en el foro he leído que en lalgunos cursos y foros que se imparten se indica que en las reformas, el certificado energético ha de hacerse tras finalizar la reforma. Cojonudo, en vez de hacerse antes de la reforma para poder tener en cuenta las medidas de mejora durante las mismas, recomiendan hacerla después para hacerla mas económica para todos (= están diciendo que lo importante es el papelito).

Por último, en la certificación energética ¿que es lo que se valora, el gasto/ahorro energético o las emisiones de CO2? Pues eso (independientemente de que en parte estén interrelacionadas).
Avatar de Usuario
por
#329313
Yo el menor precio que he dado es de 225€. Y no pienso bajar más. Los hago como creo que hay que hacerlos y los cobro en consecuencia. Y con ese precio, cubro gastos, las horas y poco más.

Si salen, perfecto, un trabajo más, sino, seguiré a lo de antes.

Me inscribí en varias plataformas, no he pillado ni uno, ahora ya, ni pujo.

Quizá tenga poca visión empresarial, pero tampoco la deseo. Mi trabajo es el de técnico, y no puedo certificar lo que no he visto ni tocado.
Avatar de Usuario
por
#329323
Os copio el Boletín que ha enviado hoy mi colegio sobre esto:

El caos del certificado energético. Acciones colegiales

El pasado 11 de septiembre CITICAL (Consejo de Colegio Profesionales de Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León) remitió un escrito a la Dirección de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León con copia a la dirección electrónica del Eren, así como al Coordinador de Servicios de la Consejería de Economía y Empleo en el que se trasmiten las numerosas irregularidades que se están detectando en cuanto a la veracidad y calidad de los certificados de eficiencia energética de edificios, así como a la comprobación de los requisitos exigidos a los técnicos firmantes de los mismos.

Así mismo y como continuación a dicho escrito, el 2 de octubre se ha enviado otro insistiendo en la necesidad de que por parte de la Administración Autonómica se desarrolle un control eficiente que asegure la calidad del producto obtenido por los consumidores.

Leer escritos de CITICAL:
http://www.copitiva.es/docs/temp/DGENER ... ONTROL.pdf

Por su parte, el Consejo General ha remitido el día 3 de octubre un escrito a las Consejerías de las Comunidades Autónomas con competencia en materia de Certificación Energética de Edificios, denunciando la mala praxis por parte de algunas empresas y acompañando las capturas, ante notario, de las webs sobre las que se denuncia y que sin duda son solo una muestra.
En el caso de Castilla y León el escrito ha sido dirigido a D. Tomás Villanueva Rodríguez, Consejero de Economía y Empleo.

Leer Nota de Prensa sobre el escrito del COGITI:
http://www.copitiva.es/docs/temp/NP%20E ... cacion.pdf

Más información:

Plataforma de Certificadores de Eficiencia Energética del Consejo General y los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales
http://www.certificacionenergeticacogiti.es/
La Plataforma de Certificadores de Eficiencia Energética del Consejo General y los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales, ponen a disposición de ciudadanos y empresas una herramienta de búsqueda y contratación de Ingenieros Certificadores para la elaboración de los Certificados de Eficiencia Energética de Edificios.

El caos del certificado energético
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 75839.html

Los certificados energéticos: del “Todo a 100” al trabajo bien hecho
Por Pilar Pereda Suquet
Arquitecta y Secretaria General del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
http://www.ambientum.com/revista/2013/s ... -hecho.asp

El certificado de eficiencia energética: el primer paso hacia la rehabilitación sostenible
Por Maite Masià
Directora de l’Institut Català d’Energia (ICAEN)
http://www.ambientum.com/revista/2013/s ... enible.asp
Avatar de Usuario
por
#329337
Parta echarse a temblar, aunque ya no me pilla de sorpresa. Tengo un conocido en una inmobiliaria, y me cuenta cada aventura de la gente que le llega ofreciéndose para certificar...

Por otro lado, aparte de la falta de control, también creo que el problema es la falta de demanda real. Hoy he enviado cinco presupuestos, pero seguro que de los cinco, cuatro simplemente es curiosidad y van a esperar hasta el último momento.
Avatar de Usuario
por
#329341
De todas formas, no me gustaría que este post se convirtiera en una colección de críticas y lamentos.

La intención era saber un poco como os va a cada uno, si es que alguien se dedica a esto. Vamos un balance de los 4 meses.
por
#329381
Buenos días,

cuento mi caso. En el 2012, cuando aparece el primer borrador me intereso por el tema porque en todos los paises de alrededor se estaba haciendo y, dado el número de viviendas que hay en España, aquí pasaría lo mismo. Tenía un amigo en Portugal que vendió su vivienda y le cobraron el certificado en la inmobiliaria (sobre 300 €). En aquel momento había un total desconocimiento entre los ingenieros y ya no te digo entre los arquitectos. Después de analizar el tema detenidamente no estaba seguro de cómo se iba a introducir su implantación y eso es fundamental.

Conforme va pasando el tiempo y llega el 2013 (de hecho, debía estar desde el 1 de Enero) ya empiezo a ver como aparecen webs de certificación (que al fin y al cabo son meros intermediarios y que ellos siempre ganan aunque el precio sea bajo) y como la gente empieza a sonarle algo. Percibo que la cosa no se está haciendo bien y aunque se hablen de precios medios interesantes no estoy seguro de como acabará la cosa.

Finalmente entra en vigor y ocurre la AVALANCHA. Cursos por todos lados para cualquier ingeniero, arquitecto... Lo peor es que la mayor parte sólo te enseñaban a manejar el programa pero no los conceptos que no se aprenden en un curso de 16 horas. Y claro, el software tiene la opción por defecto, que no es para cuando no sabemos los cerramientos sino para los vagos e incompetentes.

En resumen, el cliente ve esto como un gasto añadido (un impuesto más), los técnicos serios no pueden entrar porque pierdes dinero y, al final, quedan muchos "piratas" que lo que hacen es que cada vez el certificado sea peor visto (al final son empresas que contratan a chavales recien salidos por dos duros).

Es increible que haya ofertas por 80-90 €. Personalmente, ya pasé del tema directamente porque por menos de 300 € no lo hacía ni de coña porque la formación anterior necesaria, las visitas, la responsabilidad...bien valen esos 300 €.

Creo que los precios a medio plazo irán subiendo conforme la administración empiece a meter mano y algunos "sustos" pero se ha gestionado mal. Este es un ejemplo más de como estamos en la actualidad donde todo vale y siempre pensé que era cuestión de un exceso de titulados (es la oferta y la demanda).

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#329437
espou escribió:Buenos días,

cuento mi caso. En el 2012, cuando aparece el primer borrador me intereso por el tema porque en todos los paises de alrededor

.....

Creo que los precios a medio plazo irán subiendo conforme la administración empiece a meter mano y algunos "sustos" pero se ha gestionado mal. Este es un ejemplo más de como estamos en la actualidad donde todo vale y siempre pensé que era cuestión de un exceso de titulados (es la oferta y la demanda).

Saludos.


La verdad es que tienes razón, hay muchos cursos, pero en ellos solo te enseñan a manejar el programa nada más. Que por cierto, se aprende también leyendo el manual.
Hace pocos días vi uno el periódico, un curso para "crear empresas" de certificación energética. La leche !! ya se han inventado un curso nuevo. No recuerdo el precio, pero eran mil y algo bien largos.

Yo he bajado muuuuucho el precio, pero me niego a bajar más. Cómo bien dices, lleva un trabajo detrás y una responsabilidad por 10 años. Así que, si se lo hacen más barato pues me alegro por ellos.

Esperemos que tengas razón, y el tema se vaya asentando.
Avatar de Usuario
por
#329475
Pues yo no he ni amortizado el curso. Con eso te digo que ni el primero he hecho.

A más de uno no le venía mal un susto en forma de inspección. Yo, me suscribo a lo que dijo fsi: cliente que te viene diciendo "Este me lo hace por 40 euros", hacerle el certificado gratis a condición de que le entregue una tarjeta mia al otro profesional y le indique que yo los hago gratis.
por
#329491
Coincido con vosotros.Está mal parido y vendido,además de que en España esto de la eficiencia y el ahorro no se valora nada.Cuando vemos noticias de que en Alemania,Dinamarca o Suecia se exige uncertificado energético pensamos "estos sí que saben,son unos cracks de la sostenibilidad".Pues bien,se implanta la medida aquí y resulta que todos lo ven como un impuesto más,que es muy fácil confeccionarlo y que los ingenieros se van,literalmente,"a forrar", cuando es todo lo contrario.Otra oportunidad perdida.
Yo estuve tentado de comenzr por cuenta propia vía certificados,pero cuando hice cuentas,éstas no me salíanmy ya cuando vi en el Groupon de turno los certificados a 89 €... :nono

Una pena.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro