Yo no soy certificador, pero te doy mi opinión (y no es una crítica hacia los certificadores energéticos):
A nadie le gusta pagar por papeles. Nadie ve un valor añadido en pagar por papeles, por tener una letra. Lo pagas sólo si te obligan, y siempre intentarás que te tiren el precio al suelo. Si el primo de un vecino acaba de acabar la carrera, y te lo hace por 30 euros.. cojeras a ese, porque tampoco importa demasiado si el trabajo lo hace muy bien, o muy mal. Total, te da la letra y poco más.
Si me permites la comparación: acabo de hacer una obra en casa y, pese a tener presupuestos más baratos, he pagado más pasta, porque el paleta que contrataba, sé que lo deja todo bien acabado, gestiona con buenos profesionales toda la obra, y al acabar ME FRIEGA ALLÍ POR DONDE HA PASADO (tanto él, como el resto de profesionales). Y el paleta no ha cobrado por poner tochos... ha cobrado por poner tochos, más por el trabajo del yesero, más por el trabajo del fontanero, más por el trabajo del carpintero. Porque él los ha llamado a todos (no eran una cuadrilla, cada profesional era un autónomo independiente), y lo ha gestionado todo. Y ha tenido el detalle de pasar cada día, y dejarlo todo limpio.
Y por eso, prefiero pagar una cantidad significativamente superior a lo que me pedían otros que no se preocupaban de todo.
¿cómo es posible que un paleta haya sabido dar más valor añadido a su trabajo, que un ingeniero?
Creo que en un futuro, se debería "regalar" la certificación energética, dentro de un servicio integral encaminado a mejorar los cerramientos, calefacción, etc. para reducir el consumo de energía y el confort.
No sé si me explico. Pero posiblemente, un trabajo integral, dirigido por un ingeniero, en el que me aseguren que en mi casa, voy a pasar de pagar la mitad en energía por el menor coste posible (cambiando cerramientos sólo allá donde ésto sea eficiente, etc.).
Ahí sí se puede uno ganar la vida, ya que pasas de pagar a un tipo para que te de una letra, a pagar a un tipo para que, con el coste mínimo, consiga reducir tu consumo energético al máximo.
A nadie le gusta pagar por papeles. Nadie ve un valor añadido en pagar por papeles, por tener una letra. Lo pagas sólo si te obligan, y siempre intentarás que te tiren el precio al suelo. Si el primo de un vecino acaba de acabar la carrera, y te lo hace por 30 euros.. cojeras a ese, porque tampoco importa demasiado si el trabajo lo hace muy bien, o muy mal. Total, te da la letra y poco más.
Si me permites la comparación: acabo de hacer una obra en casa y, pese a tener presupuestos más baratos, he pagado más pasta, porque el paleta que contrataba, sé que lo deja todo bien acabado, gestiona con buenos profesionales toda la obra, y al acabar ME FRIEGA ALLÍ POR DONDE HA PASADO (tanto él, como el resto de profesionales). Y el paleta no ha cobrado por poner tochos... ha cobrado por poner tochos, más por el trabajo del yesero, más por el trabajo del fontanero, más por el trabajo del carpintero. Porque él los ha llamado a todos (no eran una cuadrilla, cada profesional era un autónomo independiente), y lo ha gestionado todo. Y ha tenido el detalle de pasar cada día, y dejarlo todo limpio.
Y por eso, prefiero pagar una cantidad significativamente superior a lo que me pedían otros que no se preocupaban de todo.
¿cómo es posible que un paleta haya sabido dar más valor añadido a su trabajo, que un ingeniero?
Creo que en un futuro, se debería "regalar" la certificación energética, dentro de un servicio integral encaminado a mejorar los cerramientos, calefacción, etc. para reducir el consumo de energía y el confort.
No sé si me explico. Pero posiblemente, un trabajo integral, dirigido por un ingeniero, en el que me aseguren que en mi casa, voy a pasar de pagar la mitad en energía por el menor coste posible (cambiando cerramientos sólo allá donde ésto sea eficiente, etc.).
Ahí sí se puede uno ganar la vida, ya que pasas de pagar a un tipo para que te de una letra, a pagar a un tipo para que, con el coste mínimo, consiga reducir tu consumo energético al máximo.
Audentes Fortuna Iuvat