Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#336489
custom escribió:
Berto escribió:
custom escribió:
Sprinks escribió:
Dgomecan, entiendo que un IT o AT con máster es nivel 7 tambien, aunque sin ser 6


Sin duda, de hecho existen doctores que tienen una IT y un máster (y el doctorado, claro) pero sin haber pasado por un grado, ingeniería o licenciatura.


De acuerdo.

Para el máster pueden no solicitar que uno tenga un grado. Para el doctor, si vienes de IT, te podrán exigir el máster y un mínimo de 300 ects.



Teniendo una ingeniería superior de 5 años (prebolonia), para hacer el doctorado en ingeniería de sistemas y control, me han hecho pasar por el máster oficial. Y en eso estoy. :cabezazo


¿Con 300 ects te han hecho hacer máster? ¿Quizá es porque el doctorado no tenga relación directa con los estudios previos? ¿No era suficiente con complementos de formación?


En mi caso particular, mi carrera tenía 364 créditos (prebolonia), aunque yo tengo algunos más porque mi plan de estudio cambió, mientras estudiaba, y las asignaturas sin equivalencia directa, me las convalidaron como créditos de libre configuración.

El máster en cuestión si tiene que ver con mis estudios. De hecho, en la UNED podían haberme "solicitado" (obligado) la realización de créditos formativos si mi acceso al máster no era desde una titulación de las consideradas afín al máster.

Con la normativa actual, RD 1393/2007, para ser doctor necesitas hacer un periodo formación (actualmente máster, antes el DEA) y otro de investigación (Doctorado propiamente dicho).

Creo que en este tema los nuevos graduados han salido ganando respecto a los títulos pre-bolonia.

BOLONIA: grado de 240 créditos + máster de 60 créditos ------ Acceso al doctorado.
PREBOLONIA: Lic. o ing. sup. (muy por encima siempre de los 300 créditos) + máster de 60 créditos ------ Acceso al doctorado
por
#336494
Berto escribió:En mi caso particular, mi carrera tenía 364 créditos (prebolonia), aunque yo tengo algunos más porque mi plan de estudio cambió, mientras estudiaba, y las asignaturas sin equivalencia directa, me las convalidaron como créditos de libre configuración.

El máster en cuestión si tiene que ver con mis estudios. De hecho, en la UNED podían haberme "solicitado" (obligado) la realización de créditos formativos si mi acceso al máster no era desde una titulación de las consideradas afín al máster.

Con la normativa actual, RD 1393/2007, para ser doctor necesitas hacer un periodo formación (actualmente máster, antes el DEA) y otro de investigación (Doctorado propiamente dicho).

Creo que en este tema los nuevos graduados han salido ganando respecto a los títulos pre-bolonia.

BOLONIA: grado de 240 créditos + máster de 60 créditos ------ Acceso al doctorado.
PREBOLONIA: Lic. o ing. sup. (muy por encima siempre de los 300 créditos) + máster de 60 créditos ------ Acceso al doctorado


Entendido.

No obstante los 364 LRU prebolonia con el factor x 0,8 se tranformarían en 291,2 ECTS, lo que ya son casi los 300 necesarios.

Pero si ya dices que hay que hacer por narices el máster aún así, no tengo más que decir.

Saludos.
por
#336495
Custom, ¿el factor de 0.8 sale de alguna norma, del ministerio o es el que aplica una universidad? Con que son autónomas igual aplican factores arbitrarios.
Avatar de Usuario
por
#336496
Perdonar por no contestar, pero llevo un fin de semana de perros. Parece que se empieza a mover algo más en el sector de la edificación.

Al tema, conozco dos doctores que son Arquitectos Técnicos y que no han cursado el grado. En ese caso concreto, cursaron Master Universitario RD 56/2005. Hoy por hoy, con el RD 1393/2007 lo veo complicado en la Universidad Pública.

Las equivalencias LRU - ECTS las hace cada universidad a su antojo.
La UPM seguía el criterio que comento custom: 1 ECTS = 0.8 LRU.

La Universidad Autónoma de Madrid escoge este factor:

Por cada 6 LRU aprobados, se convalidan 4.5 ECTS.

Aquí en Coruña si admiten a Arquitectos al doctorado: 420 LRU x 0.8 = 336 ECTS.
420 LRU x 0.75 (4.5/6) = 315 ECTS.

Siempre pasa el límite de 300 ECTS por lo que tiene sentido..

Si no llegas a 300 ECTS con esas conversiones, estas jodido. Tendrás que pasar por el filtro del Master, que a su vez puede ser algo positivo, al ir por el itinerario de investigación.

Un saludo
por
#336567
Como siempre el Colegio de II mintiendo vilmente.

La realidad para las últimas promociones de ITI e II:
Grado 4 años. (Regalo de un año)
Grado+Máster 6 años. (Regalo de un año)(Esto lo ocultan tan sutilmente).

Y recordar:
Que en muchos planes antiguos, se hacían 4 años en ITI(Incluso alguna escuela llegó a 5 años), y con cargas de clases diarias de hasta 9 horas de clase y prácticas. Más proyecto. Es decir, equivalente a 5 años.

O los II antiguos con 6 años largos, clases recargadas, más proyecto. Equivalente a 7 años.

Y lo más divertido de todo: Antiguamente NADIE se sacaba la carrera en los años, y para colmo oblicados a hacer la mili en medio de la carrera...:cabezazo

Así que se dejen de tonterías, y homologuen ITIs a Grado, e II a Máster YA. :moil
por
#336570
Acabo de ver la equivalencia de créditos LRU en la UPM a IT forestal (que no será la que más créditos tenía seguramente), y tiene 282 créditos LRU más el proyecto final de carrera (por entonces te tirabas en una IT unos cuantos meses o incluso un año haciendo el PFC), es decir 300 créditos LRU como mínimo, es decir, que multiplicando por 0,8 (ratio usado en la universidad), saldrían más de 240 ECTS.

Sin embargo la equivalencia de créditos que usa la universidad para IT es de 180 ECTS (60 por curso) porque así lo decidieron en la UPM, lo que es un agravio flagrante a los IT.

Estamos hablando de horas, no de dureza o lo que sea, hablamos de datos, no de impresiones, y los IT cursaban cuanto menos 240 ECTS.

http://www.upm.es/sfs/E.U.I.T.%20Forest ... CTIVAS.pdf
por
#336607
Muy cierto custom.

Los PFC de ITIs antiguos eran duros de verdad, duraban un año(miles de horas de laboratorio y luego redactar un tocho). Trabajos de 1000 páginas eran comunes... téngase en cuenta que una tesis doctoral típica de ingeniería es de 250 páginas, con eso lo digo todo(naturalmente entendiendo las distancias, por lo complejo de una investigación doctoral, que no es comparable). Pero ahora nos dicen que para pasar al grado, dicen que nuestro proyecto no vale, que no tiene créditos :cabezazo

Han hecho una grandiosa injusticia con las antiguas Ingenierías Técnicas Industriales. :mira

¿180 Créditos? esos de la UPM se han lucido por su ilimitada ignorancia de como eran los planes de estudio, horarios kilométricos, y exámenes duros de verdad.

¡VERGUENZA! Yo a estos decanos y catedráticos de la UPM les hacía un examen ITI de la época chunga, a ver cuantos créditos tenemos. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#336608
Hola Custom,

En el caso de Ingeniería Técnica Forestal, no le puedes dar 18 LRU por el PFC, por mucho tiempo que te llevará terminarlo. Acordémonos que los LRU miden únicamente las horas de docencia; no las horas de trabajo en casa.
Te voy hablar de lo que personalmente conozco, y por ejemplo, en la misma UPM, Arquitectura Técnica tenía 270 LRU (1992), de los cuales, únicamente 3 LRU eran para el PFC. En él, como bien decís, se pasaba uno un mínimo de medio curso.
El otro caso que conozco, Arquitectura, tenía 450 LRU (1996), y de ellos, 3 LRU eran también únicamente para el PFC. El PFC, te llevaba bastante mas que el de Arquitectura Técnica, 1 curso como mínimo.

Con esto no quiero decir que no se homologue la Ingeniería Técnica a Grado, sino que las equivalencias con los PFC no las puedes dar por las horas de trabajo en casa, sino por las horas de docencia que hayas tenido. A los PFC, en las carreras de ciclos, siempre se les ha dado muy poca carga lectiva.
En los primeros planes de estudios,los experimentales, no se contabilizaba, en los siguientes, los de los años '90: entre 3 LRU y 4,5 LRU.
Hoy en los Grados, si se contabiliza realmente bien, entre 12 ECTS y 15 ECTS.

Aún así, si a los 282 LRU le sumamos los 3 LRU de PFC, nos da 285 LRU que con la equivalencia de 1 ECTS = 0.8 LRU, nos sale 228 ECTS; muy cerquita de los 240 ECTS de Grado.
Si por el contrario, cogemos el ratio de la Universidad Autónoma de Madrid (1 ECTS = 0.75 LRU) equivaldría a 213,75; quizás un tanto mas lejos.

Un saludo
por
#336613
Hola Dgomecan:

Estrictamente debes tener razón, en el sentido de que a los PFC de los IT no se les podrá asignar más de 3 LRU, dado que no es formación "en aula" (es así?). No obstante, si que había aula, y viajes al lugar donde hacías el proyecto si era una nave en tu pueblo. Con eso quiero decir que la carga lectiva real y efectiva era mayor.

Pero por el contrario y por seguir con los grados ingenieros forestales de la UPM (no encuentro datos de otros IT antiguos con asignaturas anuales, y conviene mantener el criterio de universidades públicas), se puede observar que tienen una carga de 24 ECTS para el TFG, que no se impartirá en aula, si no me equivoco. http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Alumnos/Informacion/Planes%20de%20Estudio/Planes%20Nuevos/13IF_GradoIngenieriaForestal_2013_14.pdf

Si mantenemos el criterio de asignar a los IT sus 282 LRU,y sumamos los 24 ECTS del TFG actual, serían 30 LRU más, razón por la que una IT tendría 312 LRU, es decir 249,6 ECTS. Y si asignamos el ratio de la Universidad autónoma nos estamos refiriendo a licenciaturas, pero aún así estaríamos en 234 ECTS.

Con ello solo quiero dejar constancia de que los IT han cursado al menos tanto como los grados.

Otro asunto es el desbarajuste de inducir a que los IT (o AT) se hagan su adaptación al grado, y que por el contrario a los I no se les exija que se hagan el máster ni su adaptación (máxime si se asignan 60 ECTS por año y teniendo en cuenta que se demandan 2 años (120 ECTS) para hacer el supermáster ingeniero), razón por la que los ingenieros de 5 años (casi todas las últimas promociones) no tendrían esos 360 ECTS requeridos. Abundando en el tema, muchos I de los de antes no tienen por tanto los 450 LRU (o 360 ECTS) que requerirían los 240 ECTS del grados más los 120 ECTS del supermáster.

Saludos

EDITO: A los ingenieros industriales de 5 años UPM se les asignaron 400 LRU (320 ECTS), incluyendo 1,5 ECTS de PFC. O les asignan 50 LRU (40 ECTS) por el PFC o no llegan a 360 ECTS que es lo que exigen hoy en día.
http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerre ... 013-14.pdf
Última edición por custom el 25 Mar 2014, 23:06, editado 1 vez en total
por
#336615
Parece que en la homologación se tendrán en cuenta las competencias adquiridas y contenidos de los planes. Lo importante no será el número de años o los créditos. De ahí que las homologaciones no sean automáticas.
por
#336616
Caplan escribió:Muy cierto custom.

Los PFC de ITIs antiguos eran duros de verdad, duraban un año(miles de horas de laboratorio y luego redactar un tocho). Trabajos de 1000 páginas eran comunes... téngase en cuenta que una tesis doctoral típica de ingeniería es de 250 páginas, con eso lo digo todo(naturalmente entendiendo las distancias, por lo complejo de una investigación doctoral, que no es comparable). Pero ahora nos dicen que para pasar al grado, dicen que nuestro proyecto no vale, que no tiene créditos :cabezazo

Han hecho una grandiosa injusticia con las antiguas Ingenierías Técnicas Industriales. :mira

¿180 Créditos? esos de la UPM se han lucido por su ilimitada ignorancia de como eran los planes de estudio, horarios kilométricos, y exámenes duros de verdad.

¡VERGUENZA! Yo a estos decanos y catedráticos de la UPM les hacía un examen ITI de la época chunga, a ver cuantos créditos tenemos. :goodjob



Es usted muy pesado. A ver si les dan la homologación de una vez por todas y dejan de dar la lata ya con sus épocas de dragones y mazmorras y exámenes duros de verdad. Superingenieros que sois unos superingenieros, que hacéis en 3 años lo que los "de mentira" hacemos en 4.

Un saludo.
por
#336617
Señor Gabrieloks, me parece que todos tenemos libertad de expresión y uso en este foro. Gracias.

Postdata: Yo soy ITI de 4 años completos, plan 72.
por
#336621
Caplan escribió:Señor Gabrieloks, me parece que todos tenemos libertad de expresión y uso en este foro. Gracias.

Postdata: Yo soy ITI de 4 años completos, plan 72.


Si yo no te lo desmiento. Entiendo que defendéis vuestros intereses y me parece muy bien. Lo que no comparto es las formas, y por eso uso también mi libertad de expresión. No entra en mi cabeza como es que gente que ha acabado la carrera hace años conozca tan bien los entresijos de los planes de ahora y además se atreva a hacer juicios de valor.

No se equivoquen, el enemigo no es el grado el enemigo es la administración.
Avatar de Usuario
por
#336627
custom escribió:Hola Dgomecan:

Estrictamente debes tener razón, en el sentido de que a los PFC de los IT no se les podrá asignar más de 3 LRU, dado que no es formación "en aula" (es así?). No obstante, si que había aula, y viajes al lugar donde hacías el proyecto si era una nave en tu pueblo. Con eso quiero decir que la carga lectiva real y efectiva era mayor.


No, no me refería justamente a lo que estás diciendo.
Los ECTS miden el trabajo en el aula + el trabajo en casa; eso, lo tenemos todos claro.
Los LRU miden únicamente el trabajo en el aula; eso también lo tenemos todos claro. Por lo que al hacer la equivalencia, tenemos un problema: el PFC, que la carga estaba en las horas de trabajo en casa, y no se refleja al hacer la equivalencia.
Entonces, un PFC de 3 LRU se debería homologar/convalidar por mucho mas que 3 ECTS. No se que cifra le daría, pero más sin duda. Quizás cogería como bien dices, los ECTS del Grado y se los plasmaría.

Lo que yo me refería es que, en el anterior comentario, le dabas 18 LRU a un PFC de IT Forestal porque no estaba contabilizada la carga lectiva en aquellos planes de estudio tan antiguos. Y yo, te comentaba que, los planes de estudio mas modernos, de los años '90 si se le había dado carga lectiva, entre 3 y 4,5 LRU, y que desgraciadamente la UPM y/o la UAM hacían una equivalencia a todo, tanto a las asignaturas como a los PFC, sin diferenciarlas. Quería decirte con todo esto, que sería injusto darle a unos 18 LRU (por no tenerlos contabilizado en el plan de estudios) y a otros entre 3 y 4,5 LRU (Por si tenerlos contabilizado). Deberíamos seguir el mismo criterio para todos.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro