Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#340691
Hooke tiene razón en una cosa: La ingeniería en España se enseña como una ciencia, a base de clases teóricas.
Pero la ingeniería es una profesión, y la práctica profesional debería ser el centro y eje de la carrera, como ocurre en las carreras sanitarias donde es impensable que no hagan prácticas en hospitales.

Mientras esto no cambie, un titulado en ingeniería español competirá en desventaja contra titulados de otros países. Además de que nuestras universidades no podrán atraer estudiantes extranjeros, que a la postre redunda en mermar su prestigio, consecuentemente el de nuestros títulos y finalmente nuestra empleabilidad, cerrando así el círculo vicioso.

A TODOS nos interesa que las titulaciones en ingeniería española tengan prestigio internacional, sea cual sea la especialidad.

De todas formas yo no veo ningún problema en que las escuelas de ingeniería estén integradas en la universidad, como lo están las escuelas de medicina
Avatar de Usuario
por
#341452
Ahora que parece que la LSCP descarta el grupo de trabajo de la Ingeniería y la edificación, ciñéndose exclusivamente a la Ingeniería, se recrudece la presión para desmantelar definitivamente el nuevo marco de educación superior establecido en España y restringir el acceso al grupo A1 en la Administración Pública de los titulados de grado. El fin es volver al status quo anterior al año 2007,año en el que se aprobó el nuevo estatuto del empleado público, donde las titulaciones con acceso a profesiones reguladas tienen ciertos privilegios frente al resto de titulaciones universitarias del mismo nivel académico.

http://www.fedeca.es/sites/default/file ... OLONIA.pdf
Última edición por proeuropeo el 12 Jul 2014, 15:11, editado 2 veces en total
por
#341539
¡Halaaaaa! Proeuropeo, ¿estás seguro que este documento es auténtico? No se cortan un pelo:
Comparación grado  vs ingeniería técnica: No es justa la adaptación directa, ya que 3 años + proyecto no es igual a 4 años. Hay que hacer curso de adaptación.

Comparación máster vs ingeniería: No hay que hacer adaptación directa, ya que los antiguos ingenieros con 5 años + proyecto tienen un nivel mucho mayor que los actuales grados+máster de 6 años.

Habrá que ver quién sale mañana a la palestra a defender semejante criterio. Lo que me voy a reir si algún periodista acude y les saca las cosquillas en el turno de preguntas. Una pena que no se atrevan a ponerlo en streaming directo.
por
#341556
Y recordar que muchos Ingenieros Técnicos Industriales de planes antiguos, hicimos 4 años de carrera, y no solo eso, que la carga en horas/semana eran considedablemente superiores a las horas/semana de los grados actuales. Es decir, que nos chupamos el equivalente a más de 5 años... pero ahora muchos titulados de 5 años nos dicen que no somos grado que la carrera es de 3 años; y eso es MANIPULAR y FALSEAR la realidad, y a cualquier periodista despistado se lo cuelan y lo publican alegremente en la prensa.

Homologación de ITI a Grado, e II a Máster, deben ser automáticos.
por
#341619
¿Y qué pasa con los grados en Economía? ¿acaso los licenciados en Económicas son master en algo? Los ingenieros que estudiaron carreras de 5 cursos ¿estudiaban lo mismo que los que cursaron 6? porque ahora son igual de ingenieros los unos y los otros. Otra cosa aberrante que pretenden es que para acceder al grupo A1 hay que hacer el master habilitante ¿o se podría acceder con un grado + master cualquiera? la respuesta:

- Si, para cualquier profesión que no sea ingeniería
- No, para las ingenierías.

QUE LO QUE NO QUIEREN ES PERDER SUS PRIVILEGIOS Y SON CAPACES DE CUALQUIER COSA, SI PUDIERAN, Y ESTÁN EN ELLO, CONVETÍAN A LOS INGENIEROS TÉCNICOS EN LO QUE NUNCA (SEGÚN ELLOS) DEBIERON DEJAR DE SER, AYUDANTES DE INGENIERO.

Por esto la solución era que, a partir de Bolonia, sólo hubiera una profesión de ingeniero con las especialidades existentes y reconocibles en todo el mundo. A los titulados anteriores mantenerles sus atribuciones mientras vivan. Era sencillo y fácil y nadie perdía nada y los nuevos titulados tampoco ganaban nada que no se merecieran ya que serían ingenieros en su especialidad (electricidad, mecánica, energía, química, etc...) y no nos quitaban nada a los de antes. Eso si las antiguas ingeniería se extinguirían con los años ¿pero cuál sería el problema? muchas profesiones han cambiado de nombre de atribuciones o simplemente han desaparecido.
por
#341623
igniti escribió:Por esto la solución era que, a partir de Bolonia, sólo hubiera una profesión de ingeniero con las especialidades existentes y reconocibles en todo el mundo. A los titulados anteriores mantenerles sus atribuciones mientras vivan. Era sencillo y fácil y nadie perdía nada y los nuevos titulados tampoco ganaban nada que no se merecieran ya que serían ingenieros en su especialidad (electricidad, mecánica, energía, química, etc...) y no nos quitaban nada a los de antes.


Para mí, ésta es la única solución. En mi opinión, la Ingeniería Industrial, tal y como está concebida ahora no tiene, hoy en día, ni sentido ni homologación en el mundo. Deberían de "fusionarse" en cierta medida las ingenierías técnicas y las "superiores", concentrándose las atribuciones en el Grado y dejando el Máster sólo como una especialización o profundización mayor. La reforma de la ingeniería que dice la LSCP debería ir por este camino, respetando, lógicamente, las atribuciones y derechos de los ya titulados.
por
#341904
Ingenieros (5 años)= Máster???


Voy hoy y me encuentro con esto:

http://www.actualidadaeroespacial.com/d ... =1&n=13387





Por qué los ingenieros técnicos (3 años) tienen que hacer un curso de adaptación para equipararse a grado(4 años), algo que comparto, PERO los ingenieros (5 años) no tienen que hacer ninguna adaptación al Máster( 4+2=6 años)??? Por su cara bonita?

Lo dice un IT recién adaptado a Grado, y con idea de hacer el Máster Habilitante

Un saludo!
por
#341910
Y los Ingenieros Técnicos en algun plan del país vasco que incluso llegaron hacer 5 años... estos también les darán máster? Porque es una injusticia no reconocerles todos los años cursados.

Yo hice 4 años de ITI plan 72 como tantos miles de compañeros, no veo justo que tenga que hacer curso de adaptación a grado, cuando hice más créditos actuales que los actuales grados, según reza mi expediente académico.

Y por todo eso, me parece que ITI a Grado, y II a Máster, de forma automática es lo justo. :pausa

y recordar que 4+2(II bolonios) no es igual a 5(II antiguos)... tendrán cara los tíos de pedir el máster al mismo tiempo que niegan el grado a los ITIs :nono
por
#341928
Esto es lo de siempre..

En mi opinión todo habría sido más sencillo y menos polémico si hubiéramos adoptado el sistema 3+2 (3 grado+2 máster). La equivalencia habría sido directa y sin ningún follón.

Si los IT se tienen que "adaptar" para ser Grado (siendo profesionalmente lo mismo), los Ingenieros deberían hacer lo mismo.

Por otro lado, en otras carreras (ADE, Económicas, Psicología por ejemplo) la Licenciatura de 5 años se pasó al grado de 4 años, y ahora es la titulación de referencia. Y yo no he oído tanto follón.

Todo es por los colegios profesionales sin duda.
Avatar de Usuario
por
#341975
Wert debate hoy con los rectores las primeras reformas en la Universidad

http://eldia.es/sociedad/2014-07-23/6-W ... rsidad.htm

Wert permite a las universidades decidir si dan grados de tres o cuatro años

http://www.elmundo.es/espana/2014/07/23 ... b456b.html
por
#341980
dgomecan escribió:Wert permite a las universidades decidir si dan grados de tres o cuatro años

http://www.elmundo.es/espana/2014/07/23 ... b456b.html


"...La primera es que, en el caso de los grados, «los planes de estudios tendrán entre 180 y 240 créditos» (es decir, durarán entre tres y cuatro años). La segunda, que cuando se trate de títulos oficiales españoles que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas, los planes de estudios «deberán tener 240 créditos» (es decir, ser de cuatro años). Y la tercera, que para hacer el doctorado habrá que tener el título de grado y de máster y superar, «al menos, 300 créditos» (es decir, haber aprobado un mínimo de cinco cursos). Todo lo que sea concretar más esta horquilla dependerá de lo que quieran hacer las universidades."

Vamos, que nosotros seguimos igual...
Avatar de Usuario
por
#341981
migoc escribió:Vamos, que nosotros seguimos igual...


Ya veremos... Está la LSCP (la parte de servicios me refiero) y veremos como queda al final las reservas de actividad de la Ingeniería y de la Edificación.
En este último borrador, solo aparece la modificación de la ingeniería pero todo puede cambiar.
Hay 4 escenarios:
- 1 - Que todo quede como está.
- 2 - Que se libere únicamente la Ingeniería
- 3 - Que se libere únicamente la edificación
- 4 - Que se libere tanto la ingeniería como la edificación.

Un saludo
por
#341984
dgomecan escribió:
migoc escribió:Vamos, que nosotros seguimos igual...


Ya veremos... Está la LSCP (la parte de servicios me refiero) y veremos como queda al final las reservas de actividad de la Ingeniería y de la Edificación.
En este último borrador, solo aparece la modificación de la ingeniería pero todo puede cambiar.
Hay 4 escenarios:
- 1 - Que todo quede como está.
- 2 - Que se libere únicamente la Ingeniería
- 3 - Que se libere únicamente la edificación
- 4 - Que se libere tanto la ingeniería como la edificación.

Un saludo


No me refiero a las reservas de actividad, me refiero a la duración de los Grados, que aquellos que dan acceso a profesiones reguladas seguirían siendo de 240 ECTS y cuatro años.
Avatar de Usuario
por
#341985
migoc escribió:No me refiero a las reservas de actividad, me refiero a la duración de los Grados, que aquellos que dan acceso a profesiones reguladas seguirían siendo de 240 ECTS y cuatro años.


Veo que no me has comprendido. Si nos ponemos en el escenario 4, tanto la Arquitectura como la Ingeniería podría dejar de ser profesión regulada. Digamos que pasaríamos a ser como un Licenciado en ADE o Económicas. Y lo único que las regulara sería el Seguro de RC.

Un saludo
por
#341990
cuando se trate de títulos oficiales españoles que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas, los planes de estudios «deberán tener 240 créditos» (es decir, ser de cuatro años).


Había un acuerdo firmado en Bolonia. Decía esto:

"Adoption of a system essentially based on two main cycles, undergraduate and graduate. Access to the second cycle shall require successful completion of first cycle studies, lasting a minimum of three years. The degree awarded after the first cycle shall also be relevant to the European labour market as an appropriate level of qualification. The second cycle should lead to the master and/or doctorate degree as in many European countries."

Esa parte de "lasting a minimum of three years" se tradujo como cuatro años solo para taponar a los funcionarios de la administración del grupo A2, lo de "the first cycle shall also be relevant to the European labour market" lo debieron de entender como un chorro de grados-basura irrelevantes para el mercado laboral no ya europeo, irrelevantes incluso aquí, eso si, con nombres de lo más graciosos, y lo de "appropriate level of qualification" del primer ciclo les debió de sonar a que todos los primeros ciclos esos tenían luego que hacer un master que era lo que tenía que ser relevante... pero no para trabajar, relevante para tener a más gente entretenida dentro y de paso enchufar a más teóricos por los departamentos volviendo loca a la gente, cuando se trataba justo de lo contrario. Lo de "second cycle" y "first cycle" lo podían haber identificado con nuestros entonces existentes primer y segundo ciclo a nada que lo hubiesen mirado, pero ni eso, seguramente lo confundieron con que había que ir todos en bicicletas o algo y se liaron más. Y ahora, a ver como lo arreglan. O si no estaban de acuerdo, no haberse metido.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro