Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#348451
Hola a todos,

Abro este tema para contar un poco mi experiencia y los trabajos que he desempeñado desde que acabé la carrera en 2012, por si a alguien le pudiera servir los pasos que erróneamente he ido dando uno detrás de otro. Si los más experimentados tenéis algún consejo para los que, como yo, queremos retomar el buen camino, son bienvenidos! Y por cierto, si el señor Antonio Alé considera que este post no va aquí, le pido perdón, pero creo que es el mejor sitio.

Cuando empecé ingeniería industrial mi sueño era tener mi despachito de ingeniero y hacer proyectos de instalaciones, licencias de actividad, etc. Pero al poco de empezar, pinchó la burbuja y todos los ingenieros que tenía alrededor en la familia me comentaban que el sector estaba fatal, que cada vez había menos obra, etc. Por eso, al llegar a los últimos años, fijé como objetivos empresas que tuvieran actividad fuera, que les fuese bien, etc. Por tanto deseché la opción de currar en una PYME, donde por lo que he visto en compañeros y amigos, se aprende MUCHO más.

Terminé la carrera y a las dos semanas de acabar el proyecto conseguí trabajo en una empresa de EPC muy grande y conocida en el departamento de planificación y control de proyectos. Muy ilusionado al principio, me topé después con que el trabajo que se hacía en ese departamento era poco más que rellenar datos en Excel sin pensar, solamente preguntando. La parte técnica era nula y echaba mucho de menos aprender sobre temas normativos, uso de guías técnicas, delineación de planos... etc. No me veía años después currando solo con conocimientos de planificación en ese plan (con todos los respetos a los planificadores del foro). En ese trabajo cobraba unos 900 euros y tenía buenos horarios de trabajo y buen ambiente... pero me llegó otra oferta y la tuve que aceptar, con lo cual me fui de allí ante la cara de sorpresa de mi jefe.

Esa oferta era de una Big4 (auditoría y consultoría). Me prometieron que trabajaría en consultoría para el sector energético y según me lo explicaron me encantó. No era un trabajo técnico pero si muy estratégico a nivel sector. Creí que aprendería de los sectores de la energía, regulaciones, qué haría contactos, engordaría mi CV, haría un trabajo que me gusta y encima ganaría más (empezaba con 24.500 brutos pero las subidas no estaban mal). Cuando empecé, me encontré que solo me asignaron proyectos de auditoría financiera y encima... para el sector de medios de comunicación! (cuando yo en mi puta vida había visto un balance, quizás algo en alguna asignatura, pero desde luego no a nivel auditor). En fin, estuve ahí un año y aprendí lo que pude mientras buscaba otra cosa.

Por fin me contactó una empresa que es proveedora de grandes marcas de automoción. Me dieron una beca para un máster en gestión de proyectos y me mandaron Alemania a hacer prácticas en control de la calidad de piezas. Sin duda una experiencia única donde hice un trabajo súper interesante en un ambiente muy bueno y con horarios que saltan las lágrimas a cualquiera (a las 4 de la tarde me iba a casa). Al terminar las prácticas, la empresa quedó contenta conmigo y me contrató como analista financiero en un departamento que lleva la relación con los inversores, el desarrollo corporativo y la financiación internacional (otra vez de vuelta al mundo financiero). Actualmente sigo ahí, y la verdad que aunque vivo mucho mejor que en la Big4 (trabajo menos horas), gano lo mismo que ganaba antes y encima tengo más visibilidad (por encima de mí están mi jefe, el vicepresidente y el presidente, que revisan muchas veces mi trabajo).

Ciertamente, no puedo decir que no tenga suerte con los tiempos que corren, pero soy un tío con traje y corbata que toca un 0% de parte técnica, que se está convirtiendo prácticamente en un licenciado en ADE y que, como me pasó ayer, cuando coge un libro de Máquinas Eléctricas de Fraile Mora, se le saltan las órbitas de los ojos con los pitotes vectoriales que ahí se muestran. Me encantaría volver a una parte más técnica, pero como voy a hacer 26 años y llevo desde los 23 en temas no técnicos (excepto mi breve paso por Alemania), lo veo jodido.

Mi recomendación: tened muy claro qué os gusta e id a por ello a tope con independencia de la coyuntura económica. Siempre podéis ir a otro país. Poned por encima el trabajo al sueldo, porque si empiezas con un gran sueldo pero el trabajo no te motiva, serás un mediocre y te será difícil subir. Si por el contrario te encanta tu trabajo y cada día estás al tanto de las novedades del sector y acudes a cursos con gusto por aprender, te convertirás en un profesional mucho mejor. Al menos eso voy viendo en los que me rodean.

Si los más veteranos no estáis de acuerdo con lo que he dicho, por favor dadme un capón y corregidme.

Por cierto, a día de hoy valoro hacer oposiciones a ingeniero industrial del estado, meterme al ejército e intentar ir a la escuela de oficiales, hacer un curso muy especialista e intentar meter la cabeza (en concreto el curso de experto en climatización de ACETYR, no sé que opináis de esta opción)... o seguir aquí y hacer caso a mi entorno.

Por cierto, cualquier tema financiero en el que os pueda ayudar (inversiones, productos financieros, valoración de empresas), estoy a vuestra disposición.

Un saludo y perdón por el tocho!
Avatar de Usuario
por
#348453
Con 26 años eres un pipiolo, así que intenta formarte/recordar temas técnicos y cambiar de trabajo. De todas formas, aunque sigas haciendo lo mismo ya verás como en unos años te importa una m...

El perfil de ingeniero que tu comentas es bastante usual, al menos en el sector en el que me muevo... y a nivel economico les va bastante bien... además están bastante contentos de no tocar temas técnicos porque, es una idea generalizada en la sociedad, los temas técnicos son "de perfil bajo", y así nos luce el pelo... luego se dan cuenta cualquier día que ya ni temas técnicos ni no técnicos, no saben ni hacer una fotocopia... pero han estado gestionando favores durante muchos años y a chupar del frasco carrasco.

:cheers
por
#348454
Kyle_XY escribió:Con 26 años eres un pipiolo, así que intenta formarte/recordar temas técnicos y cambiar de trabajo. De todas formas, aunque sigas haciendo lo mismo ya verás como en unos años te importa una m...

El perfil de ingeniero que tu comentas es bastante usual, al menos en el sector en el que me muevo... y a nivel economico les va bastante bien... además están bastante contentos de no tocar temas técnicos porque, es una idea generalizada en la sociedad, los temas técnicos son "de perfil bajo", y así nos luce el pelo... luego se dan cuenta cualquier día que ya ni temas técnicos ni no técnicos, no saben ni hacer una fotocopia... pero han estado gestionando favores durante muchos años y a chupar del frasco carrasco.

:cheers


Gracias por tu opinión!

Sí, yo también tengo la sensación de que los ingenieros de consultoría/auditores/financieros/directivos/MBA están un poco más subiditos y que el tema técnico a nivel ingeniero de proyectos está devaluado tanto en salario como en opinión general (parte de la culpa es de los políticos por rajar tanto del ladrillo, etc. Luego en tema salarios no sé cómo andan unos y otros después de unos añitos de experiencia, ni como le va al ingeniero autónomo más allá de los casos concretos que conozco.

Pero a mí desde luego a mi este trabajo que tengo no me gusta nada. Si bien saber de finanzas está muy bien, lo considero más una herramienta que un fin (si te quieres montar tu empresa creo que viene muy bien saber contabilidad y finanzas). Eso sí, me está dando mucha pena no usar la capacidad que tengo para firmar proyectos, etc.

En fin, como te digo, tengo mirado un curso de climatización en ACETYR... creo que me lo haré e intentaré meter la cabeza en alguna ingeniería de instalaciones llevando por bandera que tengo formación especializada en HVAC. Y mientras... a repasar otros temas. No sé si lo consideráis buena opción.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro