Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#348863
Hola a todos, estoy a punto de terminar la carrera y me gustaría conocer cómo es el día a día de varias de las salidas profesionales a las que puedo optar.

Una que me despierta curiosidad es la de los departamentos de Calidad y de PM de una empresa, más porque no tengo ni idea de qué se hace aquí que por otra cosa; he estudiado cosas en la carrera pero quiero saber, ¿qué es lo que se hace día a día aquí? Por ejemplo, lo de Gestión de Proyectos puede sonar muy bien y la teoría es que desarrollas proyectos tecnológicos, pero el día a día puede ser nada más que hacer análisis en Excel.

Me gustaría saberlo desde vuestra experiencia, teniendo en cuenta que variará mucho de una empresa a otra según su actividad.

Gracias!
por
#348870
Pues mira, como he tenido relación con ambas cosas te cuento un poco.

Project management es un poco difuso. Si te refieres a un departamento de planificación y control de proyectos, algo muy común en empresas de EPC, tu trabajo consiste básicamente en gestionar un software de gestión de proyectos que puede ser Microsoft Project o Primavera P6, estar al tanto de los avances del proyecto en todas sus fases (ingeniería, compras y construcción) y de las tareas específicas de cada área (electricidad, mecánica...). Todo esto controlando los documentos entregables (planos, cálculos, contratos, certificados...) y preparando informes para el cliente, con quien suele haber reuniones frecuentes (dependiendo de la empresa, la talla del proyecto y el cliente, pueden ser incluso semanales).

Este trabajo en la práctica es algo aburrido en mi opinión, porque se lleva a cabo en empresas con mucho know-how y se parte de proyectos que ya están hechos modificando cosas para determinar las actividades y precedencias. De esa manera, poco aprendes de la parte técnica (repito es mi opinión, muchos seguro que no están de acuerdo). Tienes que meter datos en Excel, controlar calendarios, dar el coñazo a otros departamentos, controlar que tal RFQ ha llegado ya, que estas piezas están ya recibidas, etc etc. Eso sí, también hay trabajo a pie de obra y eso puede resultar más interesante. He de decir que he visto bastante trabajo que pide experiencia en este tema. Si te interesa, Técnicas Reunidas saca vacantes de cuando en cuando.

Luego está la gestión de proyectos en sí misma. Por ejemplo, en una manufacturera de componentes de coches habrá alguien que lleve, por poner un ejemplo, la fabricación de los ejes delanteros para el Audi de turno. Dependiendo de la empresa de la que hablemos, estos gerentes sí se manchan las manos (tuve la oportunidad de trabajar con uno que bajaba él mismo a comprobar que en los utillajes no había determinado hueco entre pieza y pieza). Controlan la calidad, la producción, las compras, costes, trato con el cliente, ensamblaje... un poco de todo. Tienen mucho curro pero aprenden que te cagas y se convierten en personas imprescindibles.

En cuanto a calidad, por un lado está la calidad en cuanto a normas AENOR se refiere (de esto no sé mucho, pero también está relacionado con asuntos de índole medioambiental) y luego está el control estadístico de la calidad. En producción de piezas, puede haber algún ingeniero encargado de las máquinas de medida (Coordinate Measuring Machine o CMM), el análisis de desviaciones frente a tolerancias y la aplicación y corrección en utillaje para la correcta medida de las piezas. Este trabajo es muy de ingeniero mecánico y puedes tocar temas de programación también. Interesante sin duda.

Espero haberte aclarado un poco y si algún compañero tiene algo que añadir, es bien recibido.
por
#348879
Hola Kok, muchas gracias por tu rápida respuesta.

Me imagino entonces que el trabajo en Gestión de Proyectos puede ser desde muy parecido a un MBA hasta más técnico tocando temas de producción, por ejemplo, ¿no?

Con Calidad me queda algo menos claro. Por ejemplo, he visto que se hacen auditorías de calidad ¿no? ¿en qué consiste esto? no es lo mismo que la gestión de calidad, ¿verdad?

Me ha ayudado bastante tu respuesta pero me gustaría contar con alguna experiencia más, para verlo desde un punto de vista más amplio.

Muchas gracias! :)
por
#348881
Mientras responden otros compañeros te digo, efectivamente eso que dices de las auditorías tiene que ver con las normativas UNE etc. Métete en la página de AENOR para más información. No sabía si te referías a calidad, gestión de la calidad, normativa, auditorías y certificados o a control estadístico de la calidad. Son dos áreas diferentes.

De gestión de proyectos es muy amplio el concepto, por lo que te recomiendo que esperes a respuestas de otros para complementar y que mires ofertas de trabajo de infojobs y similares en las que se detalle el trabajo a hacer.
Avatar de Usuario
por
#348934
Calidad es mucho más que normas de Aenor....

Hay una parte de sistema que sí, es burocrática: mantener al día todo el sistema documental: procedimientos, instrucciones de trabajo, registros etc. Cosas que cualquier empresa debería hacer por si misma sin necesidad de que la obligue un sistema de calidad, pero aquí le tenemos fobia a los papeles y a poner las cosas por escrito.

Luego está la parte de producto, proceso, cliente y proveedor: la calidad se diseña y se planifica igual que cualquier otra área de la empresa. Del mismo modo que antes de empezar a a fabricar sabes qué máquinas se van a usar, cuánto va a costar, has de saber qué controles se van a hacer a la materia prima, al producto, con qué medios y quién los hará, cuáles serán los puntos críticos durante la fabricación. En definitiva: planes de control, instrucciones de trabajo, especificaciones de producto, estudios de capacidad de proceso, control estadístico, AMFEs etc.

Selección de proveedores, no solo compras al más barato, también al que de garantías de hacer las cosas bien y sin dar problemas. Calidad se encarga de eso, de la selección, de la evaluación o llegado el caso de auditar proveedores y proponer acciones de mejora.

Resolución de incidencias: cada vez que se detecta algún problema, sea de proveedor, interno o de cliente se han de tomar decisiones: determinar la cantidad de material afectado, si se puede reprocesar o se debe achatarrar, tomar acciones para prevenir la repetición del fallo.

Seguimiento de procesos, a través de indicadores y mejora continua: qué acciones para mejorar se hacen (y no solo en calidad, sino en reducción de costes, mejora del servicio etc).

Y auditorías, claro. Las auditorías, cuando se hacen bien son mucho más que "normas de aenor" son revisiones de proceso (proceso productivo, o procesos de mantenimiento, compras o administrativos), para detectar fallos, puntos débiles y formas de mejorar.

La gestión de calidad se refiere a que la calidad se ha de gestionar igual que las ventas o la producción, del mismo modo que una empresa tiene unos objetivos de venta, debe tener unos objetivos de calidad (porcentaje de defectos, número de reclamaciones, servicio etc) y debe enfocarse para su cumplimiento.

Lo bueno y lo malo de calidad es que es el departamento transversal por excelencia: calidad afecta a compras, producción, comercial, mantenimiento etc.
Avatar de Usuario
por
#348936
Y esto son solo 4 pinceladas rápidas de cosas que hace un departamento de calidad...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro