- 18 Feb 2015, 17:07
#348934
Calidad es mucho más que normas de Aenor....
Hay una parte de sistema que sí, es burocrática: mantener al día todo el sistema documental: procedimientos, instrucciones de trabajo, registros etc. Cosas que cualquier empresa debería hacer por si misma sin necesidad de que la obligue un sistema de calidad, pero aquí le tenemos fobia a los papeles y a poner las cosas por escrito.
Luego está la parte de producto, proceso, cliente y proveedor: la calidad se diseña y se planifica igual que cualquier otra área de la empresa. Del mismo modo que antes de empezar a a fabricar sabes qué máquinas se van a usar, cuánto va a costar, has de saber qué controles se van a hacer a la materia prima, al producto, con qué medios y quién los hará, cuáles serán los puntos críticos durante la fabricación. En definitiva: planes de control, instrucciones de trabajo, especificaciones de producto, estudios de capacidad de proceso, control estadístico, AMFEs etc.
Selección de proveedores, no solo compras al más barato, también al que de garantías de hacer las cosas bien y sin dar problemas. Calidad se encarga de eso, de la selección, de la evaluación o llegado el caso de auditar proveedores y proponer acciones de mejora.
Resolución de incidencias: cada vez que se detecta algún problema, sea de proveedor, interno o de cliente se han de tomar decisiones: determinar la cantidad de material afectado, si se puede reprocesar o se debe achatarrar, tomar acciones para prevenir la repetición del fallo.
Seguimiento de procesos, a través de indicadores y mejora continua: qué acciones para mejorar se hacen (y no solo en calidad, sino en reducción de costes, mejora del servicio etc).
Y auditorías, claro. Las auditorías, cuando se hacen bien son mucho más que "normas de aenor" son revisiones de proceso (proceso productivo, o procesos de mantenimiento, compras o administrativos), para detectar fallos, puntos débiles y formas de mejorar.
La gestión de calidad se refiere a que la calidad se ha de gestionar igual que las ventas o la producción, del mismo modo que una empresa tiene unos objetivos de venta, debe tener unos objetivos de calidad (porcentaje de defectos, número de reclamaciones, servicio etc) y debe enfocarse para su cumplimiento.
Lo bueno y lo malo de calidad es que es el departamento transversal por excelencia: calidad afecta a compras, producción, comercial, mantenimiento etc.
If it can be broke then it can be fixed, if it can be fused then it can be split.