Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#350727
Buenas, en primer lugar enhorabuena por el foro, desde hace tiempo os he leído pero no ha sido hasta ahora cuando me he atrevido a registrarme y escribir para pediros consejo.
Me gustaría comentaros mi situación y preguntaros sobre que haríais si estuvierais en ella. Este año he terminado grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y he estado de becario un año en el departamento de calidad de Airbus. Actualmente, mientras estoy en la búsqueda de empleo, estoy haciendo prácticas en una planta de embotellado en el control de producción. Respecto a mi formación académica me he planteado hacer el máster de Ingeniería Industrial sino me sale curro, pero respecto a mi trayectoria profesional estoy un poco perdido. Creéis que hago bien haciendo prácticas después de haber estado ya un año, o quizás no debería aceptar más tiempo de prácticas? Hago bien estando en dos sectores industriales pero a la vez tan distintos como es la aeronáutica y la fabricación de botellas? Hasta qué punto aceptaríais estar tiempo de becario sino encontráis trabajo como tal de ingeniero? Qué haríais en mi situación? Ya sabéis que los alumnos de la universidad salimos muy perdidos y os envidio de forma sana el poder saber tanto como vosotros. Solo necesito escuchar vuestra opinión.
Gracias de antemano.
por
#350735
¿Hasta cuando? ¡Buena pregunta! ¿Hasta el Día del Juicio quizá? :down
Yo, si volviera a nacer pasaría de estudiar y me habría dedicado a la hostelería, cotizando desde los 15 o 16 y un porrón de años acumulados. Y a partir de los 24 -25 con experiencia ya haber montado un negocio propio. ¡Y a correr!, los que estudian que se busquen la vida que si logran situarse vendrán a mi chiringuito a dejarme a mi sus dineros :lol ... y el de detrás de la barra infinitamente menos responsabilidad... y los que no logren situarse... también vendrán a dejarse lo poco que tengan para olvidar lo jod.... que están.
Claro que para éso tendría que renacer acordándome de lo que ahora sé. Lo cual va a ser que no es posible; es lo jod... de las reencarnaciones, que no te acuerdas de nada de lo anterior... :unknow
por
#350741
La pregunta que te tienes que hacer es si tienes algo mejor aparte de las practicas..si la respuesta es "no" creo que deberías seguir, supongo que estarán aprendiendo y ese aprendizaje es positivo de cara a buscar en un futuro un trabajo en condiciones.

Yo si volviese a a nacer tampoco creo que hubiese cogido el mismo camino pero JRAM creo que lo de la hostelería tampoco es la mejor opción porque es una vida bastante sacrificada. Creo que me decantaría por estudiar unas oposiciones que necesitasen solo el bachillerato y al cabo de los años cuando aprobase...eso si que sería vivir la vida :))
por
#350742
Fran Indam escribió:Yo si volviese a a nacer tampoco creo que hubiese cogido el mismo camino pero JRAM creo que lo de la hostelería tampoco es la mejor opción porque es una vida bastante sacrificada. Creo que me decantaría por estudiar unas oposiciones que necesitasen solo el bachillerato y al cabo de los años cuando aprobase...eso si que sería vivir la vida :))

Y si además de funcionario lo unes con la gloriosa lucha sindical y te haces sindicalista y liberado ya ni te cuento. :lol
O incluso de ahí a político. Jo... como tiene que molar ser casta... :yahoo
por
#350811
Pues es algo que a mí también me gustaría saber. Tengo 26 años y estoy en un programa de becas de supuestos talentos en la sede central, en Madrid, de una multinacional bastante grande e importante en su sector. Sin embargo, al menos en mi departamento, mi tutor/manager suda bastante de mí, aunque es buen tío, y por tanto estoy parado pese a mis continuas insistencias para que me mande algo o delegue en mí, aunque ya llega un punto en el que te cansas hasta de insistir.
Intento buscar trabajo en otros departamentos y aprender de todo un poco para tener una visión global del negocio y de la empresa y al menos sentir que crezco de alguna manera y que gano experiencia de verdad. Llevo medio año con pequeñas rachas en las que me mandan más tareas, algunas más técnicas que otras pero sin exagerar. Compañeros míos (no becarios) me dicen "no sé cómo lo haces para venir cada día y saber que no te van a mandar nada" y llega un punto que yo tampoco lo sé, y por otro lado, compañeros míos que pertenecen al mismo programa de becarios que yo pues te encuentras de todo, unos que curran de verdad y aprenden (que es lo que yo esperaba de esta experiencia) y otros que están como yo o ligeramente más ocupados. Lo único que me consuela es que la dotación mensual de la beca está bastante bien y el nombre de la empresa quedará de lujo en mi CV y será fácil venderlo.
De todas formas, sigo buscando trabajo (estoy a la espera de lo que me diga una empresa ahora mismo) o al menos una alternativa con la que seguir creciendo y no quedarme estancado. Soy muy inquieto y necesito sentir que aprendo constantemente, aunque soy completamente consciente de que no existe un trabajo en el que vaya a estar aprendiendo a todas horas, en el que no haya tarea tediosa o aburrida, ni el trabajo absolutamente perfecto para mí. Es solo que mi "juventud" (con 26 años me da la sensación que desde el punto de vista empresarial no soy tan joven) hace que sea una persona con mucha hambre por aprender y encontrar un trabajo que me satisfaga.
Si alguien se lee esta pequeña losa que cuenta mi situación a grandes rasgos, me gustaría saber su opinión.
por
#350864
Hayden escribió:Pues es algo que a mí también me gustaría saber. Tengo 26 años y estoy en un programa de becas de supuestos talentos en la sede central, en Madrid, de una multinacional bastante grande e importante en su sector. Sin embargo, al menos en mi departamento, mi tutor/manager suda bastante de mí, aunque es buen tío, y por tanto estoy parado pese a mis continuas insistencias para que me mande algo o delegue en mí, aunque ya llega un punto en el que te cansas hasta de insistir.
Intento buscar trabajo en otros departamentos y aprender de todo un poco para tener una visión global del negocio y de la empresa y al menos sentir que crezco de alguna manera y que gano experiencia de verdad. Llevo medio año con pequeñas rachas en las que me mandan más tareas, algunas más técnicas que otras pero sin exagerar. Compañeros míos (no becarios) me dicen "no sé cómo lo haces para venir cada día y saber que no te van a mandar nada" y llega un punto que yo tampoco lo sé, y por otro lado, compañeros míos que pertenecen al mismo programa de becarios que yo pues te encuentras de todo, unos que curran de verdad y aprenden (que es lo que yo esperaba de esta experiencia) y otros que están como yo o ligeramente más ocupados. Lo único que me consuela es que la dotación mensual de la beca está bastante bien y el nombre de la empresa quedará de lujo en mi CV y será fácil venderlo.
De todas formas, sigo buscando trabajo (estoy a la espera de lo que me diga una empresa ahora mismo) o al menos una alternativa con la que seguir creciendo y no quedarme estancado. Soy muy inquieto y necesito sentir que aprendo constantemente, aunque soy completamente consciente de que no existe un trabajo en el que vaya a estar aprendiendo a todas horas, en el que no haya tarea tediosa o aburrida, ni el trabajo absolutamente perfecto para mí. Es solo que mi "juventud" (con 26 años me da la sensación que desde el punto de vista empresarial no soy tan joven) hace que sea una persona con mucha hambre por aprender y encontrar un trabajo que me satisfaga.
Si alguien se lee esta pequeña losa que cuenta mi situación a grandes rasgos, me gustaría saber su opinión.


Macho esa misma situación me ha pasado a mí en unas prácticas que hice y actualmente en el trabajo donde estoy también (tengo tu edad). Tengo picos de trabajo pero me es muy difícil "independizarme" y hacerme mis rutinas, dependo mucho del jefe. Gente como tú y como yo lo que tiene que ser es autónomo, que así es como se curra. Hace poco me salió un dictamen de parte para valorar un suelo industrial y me lo he pasado en grande revisando las leyes, preguntando, investigando, aprendiendo, planificando...
por
#350869
kok escribió:Macho esa misma situación me ha pasado a mí en unas prácticas que hice y actualmente en el trabajo donde estoy también (tengo tu edad). Tengo picos de trabajo pero me es muy difícil "independizarme" y hacerme mis rutinas, dependo mucho del jefe. Gente como tú y como yo lo que tiene que ser es autónomo, que así es como se curra. Hace poco me salió un dictamen de parte para valorar un suelo industrial y me lo he pasado en grande revisando las leyes, preguntando, investigando, aprendiendo, planificando...


Ahora mismo desde luego necesito más bagaje para ser autónomo y sin duda confiaba en esta "oportunidad" para coger mucha experiencia. Parte de mis proyectos (a largo plazo) incluyen que tenga un perfil emprendedor, pero ahora mismo, como te digo, creo que necesito más formación profesional y experiencia laboral.

Lo que está claro es que es una vergüenza que estemos de esta manera, parados y frustrados profesionalmente. Sin embargo no pierdo la esperanza en encontrar algo mejor, algo que me encaje y donde además curre y aprenda al máximo. Da rabia, mucha, porque quizás no somos talentos brillantísimos pero somos gente con mucha energía y ganas y nos tienen paradísimos. Esto de los programas de becas ya se sabe que es porque a la empresa le sale rentable por temas fiscales y demás pero me toca mucho la moral (y el orgullo) que además nos tengan ahí de florero y que de vez en cuando lo único que caiga en nuestra mano sea alguna tarea de pura documentación. Supongo que confiar en el becario, aunque sea un ingeniero con un expediente bueno, es difícil. En fin, la conjura de los becarios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro