Hola, te puedo contar mi experiencia por si te sirve de orientación...
En mi caso y o he pasado del mundo laboral al universitario (por cuestiones de situación del mercado que todos conocemos...); estoy contratado como investigador a media jornada dentro de un Proyecto del Plan Nacional y a la vez redactando la Tesis. El resto de la jornada lo dedico a mi trabajo por cuenta propia y la verdad es que salvo algún apurón de ensayos que te pueda llevar más horas, la verdad es que se compagina bien. La ventaja es que estás en contacto con el mundo universitario y en posición privilegiada para luego optar a alguna plaza de profesor asociado o titular. De cara al mercado laboral, tiene la ventaja que estás en contacto con empresas que participan en este tipo de Proyectos y más adelante puede dar lugar a una relación de trabajo.
En cuanto a la vocación, cuando hay hambre no hay pan duro...
Saludos
En mi caso y o he pasado del mundo laboral al universitario (por cuestiones de situación del mercado que todos conocemos...); estoy contratado como investigador a media jornada dentro de un Proyecto del Plan Nacional y a la vez redactando la Tesis. El resto de la jornada lo dedico a mi trabajo por cuenta propia y la verdad es que salvo algún apurón de ensayos que te pueda llevar más horas, la verdad es que se compagina bien. La ventaja es que estás en contacto con el mundo universitario y en posición privilegiada para luego optar a alguna plaza de profesor asociado o titular. De cara al mercado laboral, tiene la ventaja que estás en contacto con empresas que participan en este tipo de Proyectos y más adelante puede dar lugar a una relación de trabajo.
En cuanto a la vocación, cuando hay hambre no hay pan duro...

Saludos