competencia para informe de prescripción urbanística El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#327909
Buenos días a tod@s, hace dos días un vecino me pidió ayuda con su casa, ya que pese a llevar más de 20 años fabricadas no están legalizadas. Explico el caso primero y luego expongo mis dudas.
El hombre compro el terreno hace poco más de un año, en el terreno existen tres edificaciones que llevan bastante tiempo ahí ( la que menos 20 años), pero en las escrituras del terreno no aparecen las casas, como el terreno y las casas estaban algo viejas el hombre se puso a adecentarlas y cuando fue a pedir licencia de obra menor para reformar algunas cosas le dicen que las casas no están registradas. En este punto es en el que estamos ahora, él, sabiendo que no es legal realizar las reformas sin licencia, paró todo hasta que legalice las edificaciones.

Las edificaciones son: una vivienda de dos plantas, una cuadra y un pequeño cuarto de aperos.

Las dudas mías son:
1-yo siendo Ingeniero Técnico Industrial esp. Mecánico, ¿puedo realizar el certificado de prescripción urbanística de las edificaciones?
2- en caso de poder hacerlo yo ¿que pasos he de seguir?, según leo en el impreso del ayuntamiento debo realizar planos de planta acotados de cada una de las edificaciones, plano a escala de la ubicación de los inmuebles, memoria descriptiva de las edificaciones y un informe técnico que justifique la antigüedad. ¿son esos o debo hacer algo mas?.
3- En el informe técnico para justificar la antigüedad ¿que debo incluir?.
4- En caso de que finalmente haga yo todo esto, que cantidad se suele cobrar por un trabajo de esta índole.

Saludos y espero haberme explicado correcctamente
Avatar de Usuario
por
#327918
Tal y como están las cosas actualmente (más adelante, ya se verá), una cosa es que seas competente y otra que tengas atribuciones. Asegúrate primero de que se aceptaría el trabajo con tu firma en el Ayto.
Avatar de Usuario
por
#327972
Eso haré, y el tema del informe sabes si hay alguna guía de contenidos mínimos o algo parecido?
Gracias :cheers
Avatar de Usuario
por
#327974
A bote pronto no sabría decirte, busca un poco en el foro (me suenan documentos aportados por Amores, pero no estoy seguro) y en Recursos. Aun así, insisto en que te asegures de lo otro primero porque te puedes encontrar con la situación de haber trabajado (o haber dedicado tiempo y recursos) en balde...
por
#329285
Soy de Tenerife como tu, y también ITI, y lo vas a tener complicado y si no fue avísame para no darle más informes así a mi hermano aparejador :burla . El tener la escuela de arquitectura técnica aquí hace que todas las administraciones tengan una y que sea casi imposible que acepten un certificado de este tipo por técnicos que no sea. Aparejadores u Arequis
por
#354864
Buenos días.
Soy Graduada en Ingeniería de Edificación aunque algunos se nieguen a aceptarlo.
El dilema que tengo leyendo este post es que compañeros industriales que tanto se quejan de que los ing de edificación no nos podemos llamar así puesto que creen que nos metemos en sus competencias profesionales tengan estas dudas. Ahora bien, en la actualidad estoy haciendo una prescripción urbanística junto a un certificado de estabilidad estructural de una edificación. Las preguntas son: ¿ustedes industriales están capacitados para hacer este trabajo? ¿quién se entromete ahora en el trabajo de quién? Creo que cada profesional sabe de sus competencias. Si quieren defender su trabajo me parece estupendo pero respeten también el de los compañeros, que es lo q somos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro