fsoriano escribió:Hola. Queria saber si alguien sabe en qué consisten la entrevista o prueba de caracter tecnico que hacen las compañias de seguros cuando estas inmerso en un proceso de seleccion para ejercer como perito de diversos en inmuebles y como autonomo.
Muchas gracias. Fsoriano
Vamos a ver. Lo primero de todo, el 99,9 % de las compañías de seguros ya NO trabajan con peritos AUTONOMOS, sino que lo hacen con GABINETES periciales.
Años a, cuando el perito era el
SEÑOR PERITO, éste sí que trabajaba directamente para las compañías de seguros, con lo que haciendo 4 peritajes al mes vivía como un
SEÑOR. Ahora, las cosas han cambiado (para MUY peor):
Un gabinete pericial no es ni más ni menos que un perito que en un pasado fue autónomo, que se ha montado una SA, SL, SCP o cualquier otra sociedad, y que se ha decidido a explotar a otros peritos de la siguiente manera:
COMPAÑIA DE SEGUROS -------> Gabinete pericial --------> perito autónomo
-----(suelta 100 €)-----------------------se queda 60 €--------------recibe sólo 40 €
-----------------------------------------por no hacer nada----------------------------------
al año siguiente la compañía de seguros quiere reducir el coste medio del siniestro, para maximizar sus deshonrosos beneficios, por lo que recorta en donde sabe: En los honorarios periciales. La cosa entonces queda así:
COMPAÑIA DE SEGUROS -------> Gabinete pericial --------> perito autónomo
-----(suelta 90 €)-----------------------se queda 54 €--------------recibe sólo 36 €
------------------------------por seguir sin pegar palo al agua--------------------------
A la soga que el perito autónomo lleva acoplada a su cuello le acaban de dar un cuarto de vuelta, pero el perito sigue porque no encuentra otro trabajo.
El perito pone el coche (con los gastos fijos y variables que acarrea), pone la oficina (el 99% de los casos una pequeña habitación en su vivienda), paga la autopista, los parkings, etc etc.
Como vemos, que la compañía de seguros reduzca los honorarios un 10% no afecta a lo más mínimo al gabinete pericial, porque él lo único que hace es intermediario entre la aseguradora y el perito (que realmente es el que trabaja) y poner la mano, llevándose un 45%-50%-55%-60%! y dejando al perito una miseria. El año pasado al gabinete le caían 60€ y este año sólo le caen 54€ por un peritaje, pero da igual porque el gerente está sentado en un cómodo sofá con la mano abierta y oye, le caen los euros como el agua de lluvia, de forma casi milagrosa!
En cambio, al pobre perito de provincias le supone como he indicado un nuevo apriete en la soga que lleva incorporada en el cuello.
Como cosa curiosa indicar que hay una aseguradora que sí que contrata a peritos como autónomos, pero obligándoles a que en unos meses el perito forme una sociedad… ¿A alguien se le ocurre por qué lo hace así la compañía? Muy sencillo… Para que el perito no vaya en un futuro a demandarla por estar contratado como falso autónomo. Es muy fácil de encontrar pues tiene algún anuncio en infojobs. Además no piden experiencia: los quieren recién salidos del horno (digo de la universidad) para lavarles el cerebro desde cero, digo para formarles según sus protocolos, y para que no exijan nada excusándose en lo bien que se vivía en el pasado como perito.
Después de esta pequeña introducción, y centrándonos ya en materia, indicar que las compañías de seguros no va a hacerte ninguna entrevista ni prueba porque como ya he dicho quien contrata es el gabinete pericial en un 99,9999% de los casos.
Respecto a las ofertas de trabajo que pueda ofrecer un gabinete pericial pues dividámoslo entre:
-No piden experiencia. Mirarán que seas ingeniero/técnico o arquitecto/técnico. Algunos piden el curso de perito de diversos (prepara a soltar unos 3.000 €) pero otras ni eso. Irás acompañando una temporada a un perito, autónomo por supuesto (el cual estará puteado porque tiene que perder parte de su tiempo contigo). Harás la visita al siniestro, verás cómo se relaciona con el asegurado, luego en la oficina (la casa del perito autónomo, claro) te enseñará las aplicaciones infumables de las compañías de seguros donde tienes que hacer los informes, te empaparás de leer pólizas de seguros que te sonarán a chino al principio, y así poco a poco pues irás aprendiendo.
-Piden experiencia. Te pedirán un par de informes que hayas echo en el pasado para ver tu forma de redactar, te preguntarán para qué compañías has trabajado y te empezarán a pasar peritajes.
Y de momento, nada más porque no tengo más inspiración.
lupóptero
Ingeniero técnico industrial
Perito de seguros en incendios y riesgos diversos
Investigador de incendios
(LA HISTORIA LA ESCRIBEN LOS VENCEDORES.... y digo yo... Lo que cuenta la Historia es lo que ocurrió realmente?)