Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#361904
No debería tener ninguna influencia, pero hoy en día si lo es, sobre todo si trabajas de cara al público y el tatuaje es visible.
Avatar de Usuario
por
#361907
steinmetz escribió:
Icm75 escribió:
steinmetz escribió:
Webmaster escribió:
steinmetz escribió:Si relees la pregunta del interlocutor no habla de entrevista alguna, sino de buscar empleo. Y cuando se busca empleo no es una sola persona/departamento quien hace la selección, sino que son varias las que intervienen: entre ellas los servicios médicos de la propia empresa o mutua que tenga concertada, si fuera el caso.

Salu2

Da igual que no mencione la palabra 'entrevista', el usuario pregunta cómo influye tener un tatuaje durante la búsqueda de empleo (tú mismo lo has dicho) e incluso hace referencia a opiniones de personas que trabajen en selección de personal, o sea, que blanco y en botella.

Repito de nuevo (no sé si te lees los mensajes): si alguien está buscando trabajo quiere decir que no pertenece aún a la empresa, y si no pertenece a la empresa no procede reconocimiento médico, salvo el supuesto puntualiza
🔔Icm75,
que dista (en principio) de las ofertas de trabajo como ingeniero a las que optaría el usuario que ha creado el tema (él mismo lo menciona).

Incluso aunque procediese un reconocimiento médico previo a la incorporación si se diera el supuesto que menciona Icm75, el servicio médico no podrá ir más allá de un apto o no apto en su informe, no puede por tanto (o no debiera) reseñar cosas como 'tiene un tatuaje en la nalga derecha'.


Las cosas no son tal y como las cuentas ni la gente es tan tonta como piensas: nadie entra en un foro haciendo una pregunta peregrina, como pudiera ser la de la "invisibilidad" del tatuaje si no tuviera la duda de que va a pasar un reconocimiento médico, donde puede salir a relucir ese pequeño detalle (él mismo reconoce ese supuesto) Así mismo los reconocimientos previos existen para determinadas profesiones y puestos de trabajo: ya me dirás de un electricista de tendidos (pongo por caso) que pase las entrevistas con nota y que una vez contratado vaya al reconocimiento y resulte que tiene una pata de madera...

Salu2


Legalmente, para eso está el período de prueba en los contratos. Y en cualquier caso (incluso este que pones) la única información que se permite transmitir por parte del servicio médico a la empresa es no apto, apto o apto con limitaciones (indicando las mismas, pero no sus causas), cuanto menos, que tenga un tatuaje, e insisto, ya no es solo cuestión de la sanción administrativa en base a la ley de protección de datos, es que es un delito penal.


Tampoco es como lo cuentas: reconocimientos médicos "pre laborales" SI EXISTEN: como comprenderás la empresa no va tener a un montador 6 meses paseando los trepadores sin poder subirse al poste telefónico

http://www.legaltoday.com/practica-juri ... to-laboral

Por desgracia de este tema un poco sí sé, al tener "un problemilla" (no visible) que no impide para nada el desempeño de cualquier trabajo y/o profesión; pero a causa de él "me dieron largas" en una serie de empresas a la hora de entrar a trabajar. En el único sitio donde no lo tuve fue trabajando en Irlanda, ya que allí al trabajador se le mira con otros ojos

En lo que sí llevas razón es en la existencia del "apto con limitaciones", pero haciendo una salvedad: que no se indique la patología no quiere decir que no se desvele tu dolencia ya que en ese informe debe figurar las medidas correctoras a tomar: Verbigracia si eres sordo (pongamos como un supuesto) en el papel no figurará que lo eres, pero si dirá que como medida correctora debes llevar un audífono ...

Salu2


1º Yo no he dicho que no existan los reconocimientos médicos pre-laborales, de hecho he dicho que sí existen y he indicado en base a qué existen: ley general de la seguridad social (y añado, y en algunas otras normas de sectores específicos), y para qué existen: puestos de trabajo con riesgo de enfermedad profesional (los tatuajes, de momento, no están incluidos en el cuadro de enfermedades profesionales de la seguridad social, ni conozco norma sectorial específica, que solo sería de aplicación para dicho sector, que determine la necesidad de realización de reconocimientos médicos pre-laborales a fin de detectar tatuajes).

2º El enlace que pones nada tiene que ver con los reconocimientos médicos pre-laborales (regulados en la ley general de seguridad social y algunas otras normas de sectores específicos), tiene que ver con los supuestos de obligatoriedad de los reconocimientos médicos periódicos de vigilancia de la salud (regulados en la ley de prevención de riesgos laborales y en el reglamento de los servicios de prevención).

3º El período de prueba establecido en los contratos NO tiene porqué agotarse, por lo que detectada una no aptitud en un trabajador durante dicho período de prueba, puede rescindirse en dicho momento (con el tiempo de preaviso legalmente establecido) el contrato del mismo sin necesidad de que se agote el período de prueba.

4º Insisto en la confidencialidad de los datos recabados en los reconocimientos médicos. No me parece que un tatuaje sea limitante, en lo que se refiere a seguridad y salud, ni requiera medidas correctoras a fin de salvaguardar la seguridad y salud del trabajador o de terceras personas, y mucho menos causa de no aptitud MEDICA.
por
#361927
Hola,
Bueno, en primer lugar perdon por no haber respondido antes, y en seguno lugar gracias a todos. De verdad que aprecio mucho todas las aportaciones, me habeis ayudado a ver algunas cosas de manera mas clara.
Como todavía soy estudiante, no sabía exactamente como va lo de los reconocimientos medicos o como se llamen. En ese aspecto, como esta el tema legal y eso, me habeis aclarado bastante; sobre todo la última respuesta de
🔔Icm75
.
Mi preocupación era, algo del estilo que menciona
🔔Steinmetz
, eso de "dar largas" por tener algun tatuaje, pero bueno, de la mayoría de las respuestas creo que puedo concluir que un tatuaje no visible no debería ser un problema. Tal vez me haya preocupado demasiado... pero bueno creo que es normal preocuparse, al tratar de algo que es para toda la vida.

CONCLUSIÓN
Las respuestas que he obtenido era lo que esperaba cuando abrí el hilo, asique gracias de nuevo. Ahora tengo las cosas más claras y me quedo más tranquilo.

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro