Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#57648
Buenas.

Me ha surgido un caso cuando menos, curioso.

Y más allá de que mi decisión ya está evidentemente tomada, y creo que es lo legal y lógico, paso a comentar el caso siquiera como curiosidad.

Hace cosa de un año largo hice un proyecto en mi localidad de una actividad calificada por ruidos, emisiones, olores y demás. Esta actividad aún no tiene la licencia definitiva, pero, como pasa en pueblos pequeños muchas veces, el ayuntamiento permite que el dueño "vaya funcionando".

El caso es que el otro día contactaron conmigo unos posibles clientes, para que les hiciera un informe y una medición de ruidos, en su vivienda ¡¡que está encima (y hacia un lado) de ese local!!

Esta gente se queja de los ruidos, no de la actividad propia del local, sino de los elementos de climatización y extracción de aire, que salen por el patio comunitario del edificio, y que son, según ellos, los causantes de los ruidos que no les dejan dormir.

Yo no les he dicho que yo hice el proyecto de ese local. De momento, solo hemos tenido una charla más o menos larga, pero nada más.

Ya digo que sé lo que voy a hacer, pero se me ocurren muchas preguntas:

- ¿Es legal ser contratado por una parte, cuando has hecho un trabajo para la otra parte?
- ¿Es moral?
- ¿Puede ser interesante que sea el mismo técnico, de cara a encontrar la mejor solución, puesto que conocería de primera mano los requerimientos de ambas partes?
- ¿Qué es mejor, pues?:
* Inhibirme, ignorarles.
* Decirles que no se lo hago, simplemente.
* Explicarles porqué no se lo puedo hacer, y abandonar.
* Lo mismo, pero buscándoles alguien alternativo que les pueda hacer el informe.
* Explicarles bien cómo está la situación por la otra parte, de cara a que puedan encontrar la mejor solución.
* Hablar con la otra parte (mis anteriores clientes) para explicarles qué pasa y que busquen solución (porque me da, por lo hablado, que no han captado bien las necesidades de estos vecinos, lo que piden).
* Hablar con la otra parte para ponerme de su lado en contra de los vecinos que me piden el informe de ruidos.
* Otras alternativas.

En fin, que ahí queda el asunto, por si mueve a discusión, a reflexión, o sirve para sacar alguna conclusión interesante.
Avatar de Usuario
por
#57650
Juan.Antonio escribió:Buenas.

- ¿Es legal ser contratado por una parte, cuando has hecho un trabajo para la otra parte? No se puede ser Juez y parte
- ¿Es moral? En mi opinión, No
- ¿Puede ser interesante que sea el mismo técnico, de cara a encontrar la mejor solución, puesto que conocería de primera mano los requerimientos de ambas partes? Interesante y oportuno, quien mejor que tu.
- ¿Qué es mejor, pues?:
* Explicarles porqué no se lo puedo hacer

En fin, que ahí queda el asunto, por si mueve a discusión, a reflexión, o sirve para sacar alguna conclusión interesante.


¿Has descartado tu responsabilidad en el posible defecto?
Avatar de Usuario
por
#57653
Clarísimo conflicto de intereses.

Explicar al cliente la incompatibilidad y recomendar a algún conocido/amigo/competencia. Demostrarás que eres un profesional.

Yo no me metería por ahí porque es fácil que acabes escaldado. ¡Ah! y revísate el proyecto por si las moscas.

Mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#57663
Pues yo también lo veo complicado, Juan.Antonio.
Como dicen los compañeros, paréceme que hay un claro ejemplo de incompatibilidad, aunque desconozco si a nivel legislativo está contemplada esta situación.
Porque además, si el estudio sale perjudicial para la actividad, ¿cómo justificarías después con el primer cliente un proyecto que no cumple? Y lo que es más, si los vecinos denuncian, presentando tu informe, el ayuntamiento lo primero que hará será revisar la licencia del bajo, y fliparán al ver tu nombre también en ese proyecto. Igual hasta te puede traer problemas después.

Bajo mi punto de vista, o sencillamente rechazas el encargo sin más explicaciones y lo rediriges a algún conocido, o directamente les explicas la situación y el por qué de tu incompatibilidad.
Y yo diferenciaría las dos opciones, para evitar que, si les explicas lo que hay, se piensen que los redirigirás a un colega que va a intentar "defenderte".

En todo caso, difícil decisión, amigo. :comunidad
por
#57729
roverman escribió:
Juan.Antonio escribió:Buenas.

- ¿Es legal ser contratado por una parte, cuando has hecho un trabajo para la otra parte? No se puede ser Juez y parte
- ¿Es moral? En mi opinión, No
- ¿Puede ser interesante que sea el mismo técnico, de cara a encontrar la mejor solución, puesto que conocería de primera mano los requerimientos de ambas partes? Interesante y oportuno, quien mejor que tu.
- ¿Qué es mejor, pues?:
* Explicarles porqué no se lo puedo hacer

En fin, que ahí queda el asunto, por si mueve a discusión, a reflexión, o sirve para sacar alguna conclusión interesante.


¿Has descartado tu responsabilidad en el posible defecto?


Esa también es una buena pregunta, aunque por lo que parece todo podría deberse a un mal montaje.
por
#58060
Juan.Antonio escribió:Buenas.

Me ha surgido un caso cuando menos, curioso.

Y más allá de que mi decisión ya está evidentemente tomada, y creo que es lo legal y lógico, paso a comentar el caso siquiera como curiosidad.

Hace cosa de un año largo hice un proyecto en mi localidad de una actividad calificada por ruidos, emisiones, olores y demás. Esta actividad aún no tiene la licencia definitiva, pero, como pasa en pueblos pequeños muchas veces, el ayuntamiento permite que el dueño "vaya funcionando".

El caso es que el otro día contactaron conmigo unos posibles clientes, para que les hiciera un informe y una medición de ruidos, en su vivienda ¡¡que está encima (y hacia un lado) de ese local!!

Esta gente se queja de los ruidos, no de la actividad propia del local, sino de los elementos de climatización y extracción de aire, que salen por el patio comunitario del edificio, y que son, según ellos, los causantes de los ruidos que no les dejan dormir.

Yo no les he dicho que yo hice el proyecto de ese local. De momento, solo hemos tenido una charla más o menos larga, pero nada más.

Ya digo que sé lo que voy a hacer, pero se me ocurren muchas preguntas:

- ¿Es legal ser contratado por una parte, cuando has hecho un trabajo para la otra parte? No lo tengo muy claro pero creo que si- ¿Es moral? Desde mi punto de vista no
- ¿Puede ser interesante que sea el mismo técnico, de cara a encontrar la mejor solución, puesto que conocería de primera mano los requerimientos de ambas partes? Yo creo que solo te originaria problemas y seguramente no quedarias del todo bien con alguna parte
- ¿Qué es mejor, pues?:Desde mi punto de vista les diria el porque no lo podria hacer* Inhibirme, ignorarles.
* Decirles que no se lo hago, simplemente.
* Explicarles porqué no se lo puedo hacer, y abandonar.
* Lo mismo, pero buscándoles alguien alternativo que les pueda hacer el informe.
* Explicarles bien cómo está la situación por la otra parte, de cara a que puedan encontrar la mejor solución.
* Hablar con la otra parte (mis anteriores clientes) para explicarles qué pasa y que busquen solución (porque me da, por lo hablado, que no han captado bien las necesidades de estos vecinos, lo que piden).
* Hablar con la otra parte para ponerme de su lado en contra de los vecinos que me piden el informe de ruidos.
* Otras alternativas.

En fin, que ahí queda el asunto, por si mueve a discusión, a reflexión, o sirve para sacar alguna conclusión interesante.
Avatar de Usuario
por
#58071
Creo que tendrás problemas.

Si defiendes al actual y ganas , el que te encargo el proyecto, diras que vaya mierda de proyecto que hiciste y que lo estas traicionando.
Si defiendes y pierdes, el actual dirá que no les has defendido lo suficiente y que lo que has hecho es entretenerles y sacarles el dinero.

Pienso como los compañeros, recomiendales otro o simplemente diles que tu éticda no te deja aceptar. Los tendrás ganados para otra ocasión

De todas formas suerte
Avatar de Usuario
por
#58075
Hasta que no se demuestre lo contrario (mediante sentencia firme de un juez), tú puedes ser tan culpable como el instalador, el cliente, él fabricante, .... y cuantos se te puedan ocurrir.

No puedes, ni debes aceptar el trabajo. Ese informe, en caso de dar la razón a los vecinos acabará en un juzgado y tú posiblemente estes entre los "acusados"; lo que es razón de recusamiento (tus nuevos clientes tendrían que encargar un nuevo informe) y tu seguro quiza decirte que te las apañes solo.
Avatar de Usuario
por
#58113
Bueno, Juan.Antonio, por lo que se ve, la opinión de los compañeros parece unánime.
¿Qué decisión habías tomado? :comunidad
por
#58208
Amenofis escribió:Bueno, Juan.Antonio, por lo que se ve, la opinión de los compañeros parece unánime.
¿Qué decisión habías tomado? :comunidad


Sí, una opinión unánime coincidente con la mía: rechazar el trabajo (si es que en algún momento he estado en disposición de haber podido aceptarlo) y, en todo caso, repasar todo lo hecho para ver si hay algo mal y corregirlo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro