INGENIEROS DE GRADO EN LA ADMINISTRACIÓN (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#309520
Hola a tod@s
Un compañero tiene un problema y me gustaría recibir alguna idea de como ayudarle.
Ha aprobado una oposición en una administración regional de ingeniero industrial pero no le han permitido acceder al puesto debido a que es ingeniero de grado.
POr ello si alguien conoce algún caso en una administración donde hayan asimilado el grado con ingeniero industrial sería de ayuda para ponerlo como refrencia. Tambien ayudaría cualquier idea para alegar.
Ayudando a este compañero nos ayudaremos todos los ingenieros de grado.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#309524
Pues tu amigo se la tendrá que envainar. No le quedan más cáscaras. Tu amigo se presentó a unas oposiciones de Ingeniero Industrial siendo Graduado en Ingeniería, las bases de la convocatoria estarían bien claras antes de empezar, ¿no? Pues eso.

No te has presentado, cierro el hilo mientras tanto.
Avatar de Usuario
por
#309755
Posiblemente encuentres alguna respuesta en el siguiente enlace...

http://www.educacion.gob.es/foros/viewt ... 1&start=10
Avatar de Usuario
por
#309762
Si te cierran un tema, y está cerrado, no empieces otro igual por favor. Algo que me habría llevado un minuto, me ha llevado más de cinco: Mueve respuestas, borra el otro post... Vamos, que me has hecho trabajar más de la cuenta y eso no me gusta.

Acabado el rapapolvos, queda el hilo abierto.
Avatar de Usuario
por
#309770
La administración en CyL está haciendo canalladas con el tema normativo en cuanto a atribuciones y nuevas competencias.

Por ejemplo: Educación impide a los colegios concertados contratar ITIs como profesores de FP. Sólo grados o superiores. ¡¡¡¡Aunque no tengan el CAP o el nuevo master!!!! Claro lo hace en los concertados y verbalmente. En lo públicos no saca oposiciones y punto.

En Industria, por ejemplo te piden que el cliente firme declaraciones diciendo que entiende que ha podido contratar a un ingeniero o a un barrendero si no visa los proyectos. Da igual la ley omnibus. Claro, todo verbal, nada por escrito.

La verdad es que la Junta CyL es inmovilista, no quiere cambios.
Avatar de Usuario
por
#309773
Este compañero que tiene el problema no se la va a "envainar", con ayuda de todos los que consideramos que se trata de una "chapuza" lo del master paraguas que intenta mantener las diferencias y enfrentamientos entre los distintos ingenieros en contra del espiritu del tratado de Bolonia y la libre circulación de profesionales en Europa, acudiremos a los tribunales de justicia incluso europeos para conseguir de una vez por todas que el titulo de grado de ingeniero posea atribuciones generalistas y completas, como ocurre en el resto de la europa civilizada, si antes no se ha promulgado la Ley de Servicios Profesionales que anula todas estas diferencias.

El propio Estado Español dice lo siguiente cuando habla de la Ley de Servicios Profesionales:
"Las 17 ramas de ingeniería con reservas de actividad exclusiva y excluyente existentes en España (9 ramas de carácter técnico y 8 de las enominadas “superiores”) son una anomalía en el contexto Europeo: no sigue los modelos más generales de otros países de la UE (ausencia de regulación, o, al menos, menor segmentación entre distintas especialidades)."

Por último, siento haber hecho trabajar al moderador, pero a mi tampoco me gusta que se utilicen palabras como "envainar" para dirigirse a un compañero.
Avatar de Usuario
por
#309775
Valles escribió:La administración en CyL está haciendo canalladas con el tema normativo en cuanto a atribuciones y nuevas competencias.

Por ejemplo: Educación impide a los colegios concertados contratar ITIs como profesores de FP. Sólo grados o superiores. ¡¡¡¡Aunque no tengan el CAP o el nuevo master!!!! Claro lo hace en los concertados y verbalmente. En lo públicos no saca oposiciones y punto.

En Industria, por ejemplo te piden que el cliente firme declaraciones diciendo que entiende que ha podido contratar a un ingeniero o a un barrendero si no visa los proyectos. Da igual la ley omnibus. Claro, todo verbal, nada por escrito.

La verdad es que la Junta CyL es inmovilista, no quiere cambios.


Sobre educación no puedo hablar, no lo conozco, pero de industria de Castilla y León puedo decir lo siguiente:

1º La comunidad de Castilla y León ha dictado una instrucción donde se permite presentar proyectos no visados, en atención al RD 1000/2012, no así como otras comunidades, creo que Aragón Extremadura o Andalucía no permite presentar proyectos sin visar, incluso Madrid según tengo entendido tampoco. Por lo tanto nada de inmovilista.
Ver este vínculo:
http://www.jcyl.es/web/jcyl/binarios/864/157/INSTRUCCI%C3%93N%2001%202011%20RSI%20INTERPRETACI%C3%93N%20VISADOS.pdf?blobheader=application%2Fpdf%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadername1=Cache-Control&blobheadername2=Expires&blobheadername3=Site&blobheadervalue1=no-store%2Cno-cache%2Cmust-revalidate&blobheadervalue2=0&blobheadervalue3=JCYL_EconomiaEmpleo&blobnocache=true

2º Sobre las declaraciones de los clientes, no es exactolo que dices, lo que pretenden es informar a los clientes de la inseguridades que quizá puedan tener cuando no visan los trabajos profesionales, en base a una ley de Consumidores y Usuarios, es decir, solo cumplen una ley e intentan proteger a los consumidores de ingenieros poco serios, que como en todas profesiones, por desgracia existen. Si cumples con todos los requisitos formales, posees seguro propio de RC no debes porqué protestar por estos controles, sino todo lo contrario, deberías exigir mayores controles para proteger del intrusismo profesional que te puede hacer competencia desleal.
Avatar de Usuario
por
#309786
Un señor saca la espada para retar a un duelo a otro. El otro amartilla su pistola. El que ha sacado la espada se la tiene que envainar para seguir con vida, a costa de su orgullo. ¿En tono caballeresco le gusta más al señor que le digan las cosas? Porque no se me ocurre otro contexto para "envainar" que no sea una espada.

Extrapolando a la situación de "tu amigo"... Hay una oposición-concurso público-como quiera que se llame. Tiene unas bases bien definidas al principio (o así debería ser). Estas bases dicen que para un puesto hace falta ser Ingeniero Industrial. El amigo se presenta sin cumplir requisitos y aprueba y es el mejor. Peeeero no cumple los requisitos de titulación del puesto. Pues el amigo se tendrá que aguantar y quedarse sin el puesto. No hay más cera que la que arde, digo yo.
por
#309790
Chichas, no seas tan dogmático.
En las bases de la oposición que refiere Marceliano como en otras que también he visto, no está clara la exclusividad, es decir no está claro que un grado no se pueda presentar. Por eso pasan estas cosas. Nadie se pega un año opositando para acabar con la puerta cerrada y teniendo que acudir a los tribunales.
La verdadera cruz es que España firma Bolonia y con la boca pequeña intenta que todo siga igual por el peso de determinados puestos (todos A1) que persisten en ser una élite diferenciada. Si ofendo a alguien que me perdone, pues no es mi intención, pero es como el machista que sigue siéndolo para seguir teniendo privilegios sobre la mujer. En resumen discriminación de los que no son como yo, infravaloración del grado porque yo soy Ingeniero Industrial.
Avatar de Usuario
por
#309813
Es que es un hecho que los estudios de Ingeniero Industrial (como cualquier licenciatura) son estudios superiores. Las Ingenierías Técnicas son estudios medios.

Lo sencillo sería (que es lo que ocurrirá de hecho en la empresa) es que los grados se equiparen a la categoría de diplomado y los másteres a la de licenciado/ingeniero/arquitecto.

Por cierto, no te has presentado ni has completado tu perfil (Comunidad autónoma y ciudad al menos).

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#309827
Coincido plenamente en lo expuesto por Chichas...

Si en las bases de la convocatoria indicaba que la titulación era la de "Ingeniero Industrial", podría haber alguna discrepancia si dicho sujeto hubiera sido Graduado+Master (se supone que esa será la equivalencia a Ingeniero Industrial en el futuro), pero si se trata de simplemente Graduado, no se cual es la polémica. Insisto, si es que las bases indicaban claramente la titulación exigida...

A tenor de lo que se indica en el enlace que puse más arriba, la norma general es que para acceder al cuerpo A1 es necesario tener las titulaciones exigidas por la normativa nacional, como requisito MINIMO, además de otros requisitos exigidos en la convocatoria en concreto, como pueda ser exigir una titulación concreta.
Avatar de Usuario
por
#309832
Lo lógico es como dice chichas. Por mucho que haya aprobado, debería haber leído los requisitos.

Y no he visto que por ningún lado que el grado en ingeniería tenga la equivalencia de ingeniero industrial. Son titulaciones de la misma rama, pero de distinto nivel.

Supongo que al amigo Marceliniano no encontraría lógico que técnico superior de FP accediera a un puesto de graduado en ingenería.
Avatar de Usuario
por
#309838
Por mucho que se insista, lo que no encuentro lógico es que en Europa grado en ingeniería de 4 años es equivalente a titulo superior como en españa pero sin limitaciones para ejercer la profesión, sin embargo en este santo pais de clasismos ancestrales, un grado 4 años no es equivalente a un grado 4 años europeo y por desgracia nuestros graduados de 4 años no podrán trabajar en Europa, pero eso si, un grado 4 años portugués, griego, francés, inglés o alemán, tiene las competencias de un ingeniero industrial en España porque en su pais no tiene estas limitaciones, ¿paradojas? no simplemente intento de de mantenimiento de un clasismo sin sentido que daña y limita a nuestros grados.
por
#309843
MARCELIANO escribió:Por mucho que se insista, lo que no encuentro lógico es que en Europa grado en ingeniería de 4 años es equivalente a titulo superior


Eso no es del todo cierto. En Europa hay dos modelos dominantes, el 3+2 y el 4+1 (años). En ambos hay que hacer un Msc, un 2º ciclo o lo que sea, para obtener la titulación de grado superior.

Reclama y haz lo que tengas que hacer en la oposición, pero la batalla la tienes perdida. Está bastante clara la asignación de titulaciones medias a grados y titulaciones superiores a masters.
Avatar de Usuario
por
#309905
Lo que tenia que haber hecho es impugnar las bases, pero apuntarse sin cumplir los requisitos no tiene ningún sentido. Otra cosa seria si fuera Master en II y no lo aceptaran como II. Eso es para pleitear.

En cualquier caso, me parece lógico que haya puestos donde solo valga un II. ¿O acaso hay algún grado equivalente con no ya las mismas atribuciones sino con las mismas competencias que un II ?
Última edición por Sprinks el 06 Oct 2012, 21:30, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro