Hay algo de lo que me asusta esa oferta: existen un nº de horas normales, pero si no da tiempo hay que quedarse. Me dijeron que igual alguna vez hasta las 22:00 horas.
Bien, he reflexionado mucho sobre el tema: si uno es operario, le pagan horas extras. A mí en el anterior trabajo me las pagaban como actividad cuando me quedaba, pero aquí se habló de "flexibilidad"... No sé, no me acaba de convencer el tema. Yo no sé lo que pensaréis vosotros, pero si uno obligatoriamente se tiene que quedar más tiempo, lo normal es que se retribuya, pues para eso me hago camionero de la construcción como un primo de mi mujer, que hora que se queda, hora que le pagan y gana la hos... más de 1800 netas al mes, sin saber cuántos metros cuadrados tiene una habitación de 3 m x 6 m (es verdad, lo constaté, increíble pero cierto, hay gente muy mala para las matemáticas). Yo en mi anterior trabajo me sacaba netas al mes en torno a 2.200 euros y salía casi siempre a las 18:20 horas. A lo mejor es que era el chollo más grande del mundo, no lo sé. Veremos a ver...
No nos engañemos, quedarse más, si obligan y no pagan es un timo. Por lo menos para mí. Otra cosa es que a uno le pongan un sueldazo de 60.000 euros, por ejemplo, fuera de convenio.
Y todavía por aquí arriba se decía que 27.000 era mucho... pues es lo mínimo por ley, señores/as para empresas químicas. Yo lo que está claro es que como vaya y me timen, sí que me voy a la 1ª de cambio...y no voy a lamentarlo, ni mucho menos. En ese sentido, no. Un ingeniero se debe de dar a valer. A mí no me importaría firmar un convenio en prácticas incluso (todavía hasta los 4 años me lo pueden hacer), pero si me tengo que quedar tarde, o me lo pagan o días u horas que me tomo libre más adelante como contrapartida, siguiendo la "flexibilidad". Yo eso lo veo normal. El hecho de que eso no sea lo habitual (no lo sé), es señal de que no nos damos a valer y que cualquier FPII gane mucho más que nosotros con sus horas bien pagadas y sin menos preocupaciones y responsabilidades.
Una cosa tenía la anterior empresa: si te quedabas 5 minutos más, esos 5 minutos estaban ahí. Llámese productividad, actividad, pluses, horas extras o como sea, se remuneraba. Estoy con la mosca detrás de la oreja por eso, porque además hay casi una hora de viaje en coche (ida y vuelta: 2 horas), y verdaderamente esta tarde he ido a una empresa super fantástica, al lado de casa, pero claro, los chollos no son para mí, seguro..."Si eres seleccionado ya te llameremos la semana siguiente para otro turno de entrevistas..."
Veremos qué pasa mañana a las 9 de la mañana, porque yo quiero una oferta real y no "comprobaciones a ver si encontramos el perfil del candidato ideal después de 9 meses de intentarlo" como veo en muchas ofertas que siguen, siguen y siguen...eternamente sin coger a nadie, sobre todo en portales como Infojobs.
Y es que, después de estudiar ofertas y ofertas he llegado a la conclusión de que, seguramente el 70 % de las empresas piden perfiles que no encajan con el candidato real, y por eso siguen buscando durante meses y luego lees en la prensa que "faltan ingenieros". No, no nos engañemos, no faltan ingenieros, lo que sobran son ofertas alejadas de la realidad del mercado y muchas veces las empresas se obcecan en buscar y buscar. Antes la gente se colocaba y no pedían tanto, ahora las empresas se han vuelto "sibaritas" y de tanto buscar, seguro que encuentran al peor candidato o ponen ofertas para recolectar datos de gente a lo tonto, sin buscar candidatos. Lo sé por varios puestos de los que estoy haciendo seguimiento y de que me suenan de hace ¡más de un año!
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.