dejo hueco de 2 meses en el curriculum o no? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#153240
No entiendo nada, acabo de dejar el hueco en el curriculum. Y ahora veo en el penultimo comentario que sí, que meta 2 meses para solapar experiencias.

Es bueno ó no? Volvemos al principio?
Si los pongo, no soy sincero. Si es una empresa grande con los millones de pruebas que te hacen se enterarían, si es familiar pues evidentemente no.
A lo mejor lo pueden mirar por la s.s. Desde luego que tb pienso que para que te llamen a la primera entrevista TODO vale. Luego Dios dirá. Pero Q T LLAMEN.

............no sé que hacer!!
Avatar de Usuario
por
#153241
ellian escribió:No entiendo nada, acabo de dejar el hueco en el curriculum. Y ahora veo en el penultimo comentario que sí, que meta 2 meses para solapar experiencias.

Es bueno ó no? Volvemos al principio?
Si los pongo, no soy sincero. Si es una empresa grande con los millones de pruebas que te hacen se enterarían, si es familiar pues evidentemente no.
A lo mejor lo pueden mirar por la s.s. Desde luego que tb pienso que para que te llamen a la primera entrevista TODO vale. Luego Dios dirá. Pero Q T LLAMEN.

............no sé que hacer!!


Imposible. Y tampoco pueden, sin tu consentimiento, obtener datos de las empresas donde hayas estado, porque les denuncias si llegaras a enterarte.

ellian escribió:Si es una empresa grande con los millones de pruebas que te hacen se enterarían, si es familiar pues evidentemente no


No se debe menospreciar a las empresas pequeñas; muchas veces son más capaces de sacar información. De todas formas, yendo preparado, sacarán lo que tú quieras. Dos meses es despreciable frente a un año, nada más. Si desprecias u omites esos dos meses no le mientes a nadie. Pero si lo dejas a capón, no dudes que te van a preguntar y pregunta tras pregunta te van a obligar a mentir de verdad.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#153244
Buenas,

Según gente de recursos humanos, en un curriculum lo mejor es no los meses de inicio y fin, sino el año o los años en los que se a trabajado.

Saludos
por
#153245
ya..pero si solapas experiencias siempre te dirán y cómo te cambiastes y por qué te cambiástes..
Y les mentiré pero quedaré bien. Pero si dejo el hueco te preguntarán más y más. Y por qué no te renovaron? Porque era un mentecato y no me di cuenta de que cumplia contrato? porque si no me hubiese pirado...inocente de mí.
Pq no tenían trabajo? Os aseguro que trabajaba como un misil y me pillo infraganti

Creo que voy a solapar las experiencias. Para que te llamen. Luego Dios dirá.
Aunque en la última experiencia me contrataron por sincero, pero son ellos sinceros? La respuesta es DEPENDE
por
#153254
Voy a poner mi experiencia y la de gente que conozco de manera directa
1 La mía, hace un par de años estuve 6 meses en el paro (mientras tanto estaba intentando montar una empresa). A los seis meses, como no salió, busqué curro otra vez y me volvieron a contratar. Después he sido hecho redundante y me fui otra vez al paro, así llevo un par de meses, y aunque ahora me llaman menos, me llaman todavía (ta malita la cosa). Eso sí, me preguntan por qué no seguí en la empresa A y en la empresa B (llevo dos crisis encima, qué le vamos a hacer), les cuento y lo justifico, no me averguenza. No tenemos un mercado laboral tan flexible como para salir por una puerta, que se abra otra y al día siguiente contratado.

2 Un íntimo amigo mío se tomó un año sabático, se fue a aprender inglés y tiene un hueco en el CV de un año, y no pasa nada, le llamaron y está trabajando ahora
Yo procuro no mentir en el CV, no me quito méritos támpoco. Eso sí, cada vez que no trabajo me estoy formando (2 meses no son nada).

Otra cosa sería que hubieras metido la mano en la caja o mala praxis profesional, pero vamos, si no hay proyectos no hacen falta ingneieros
Avatar de Usuario
por
#153265
Yo tambien estoy en paro :cabezazo , y la mejor forma de poner en un curriculum la experiencia es de la siguiente forma

2008 ___________ en la empresa ___________
2006 ___________ en la empresa ___________

Y así sucesivamente.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#165609
Yo llevo 15 días en el paro. Madre mía después del verano llevaré más de 3 meses, para entonces mejor me suicido, porque ¿qué justifico? Si según la gente, los ingenieros salen por una puerta y aparecen por otra. Encima los de RRHH seguro que se piensan que me estuve tocando los coj...

Ya, ya...
Avatar de Usuario
por
#165613
No te cuento que yo llevo desde febrero del año pasado. Podríamos decir desde julio, porque me despidieron a causa de una operación de espalda. Un poco triste :ein :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#165617
Aushin escribió:No te cuento que yo llevo desde febrero del año pasado. Podríamos decir desde julio, porque me despidieron a causa de una operación de espalda. Un poco triste :ein :ein :ein


Amigo, me has dejado sin palabras. En octubre salí de un trabajo y encontré este último en unos 8 días. Igual es que tuve suerte... la suerte del moribundo, porque ahora no me llaman ni para dar clases a chavales.
Avatar de Usuario
por
#165625
No te preocupes JMGV, otros también estamos en un caso similar, yo llevo 20 días. Lo peor es que era mi primer trabajo fuera de la universidad y estaba muy agusto en mi trabajo, tanto que no me importaba para nada que nos tuviesemos que quedar 1, 2 horas más, trabajabamos de 08:30 a 19:30 (más o menos) con 1 hora y 30 min para comer, pero la crisis pasó factura.

Hay que aprovechar este tiempo para formarse, para seguir aprendiendo. Yo al menos apuesto fuertemente por los idiomas. Porque todas las ofertas que veo: Dominio de ingles. Y así son los tiempos. Y cuando dominemos el inglés, tenemos que ir por el árabe y por el chino. Así de claro. A los 65 años sabremos inglés y decir buenos días en árabe y en chino. XDDD

Recuerdo un chico de Perú que vino estudiar un año a la universidad donde yo he estudiado (según nos contó un profesor), el chico sabía ruso, estuvo de becario en un área, y no hacia nada, era vago donde los había. Pues llego una empresa que necesitaba un ingeniero que conociera ruso y ale, lo cogió a él.
Avatar de Usuario
por
#165629
Estoy en un curso de inglés desde el día 25, es intensivo, dos horas de lunes a jueves de 19 a 21 h.
No sé, como dices tú, cuando sepamos inglés nos dirán que no sabemos Xpfdr y así eternamente...
Me he apuntado a dar clases a chicos a través de una academia para ver si saco algo de dinero. Hoy casi me han llamado. Y digo casi, porque ayer me avisaron pero al final no sé lo que habrá ocurrido. Lo malo es que es por horas y a lo mejor te llaman para un día a una hora x y no es buen plan. A ver si al menos me llaman para dar clases allí en la sede a varias personas y durante un tiempo más largo. Como profesor no tengo futuro en mi comunidad pues no sé casi nada del idioma autonómico: euskera, pero por ganar algo de dinero extra, que no quede.

Lo peor es que si las previsiones pintan tan mal, ¿cuándo empezará otra vez la recuperación? ¿Cuándo nuestros nietos vayan al cole?

Un saludo y ánimo. Menos mal que mi mujer, lo comprende. Esperemos que si va para largo lo siga entendiendo :shock:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro