Duda sobre Ley de Proteccion de datos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#153722
Yo he estado trabajando en una empresa de protección de datos, y ,como han dicho antes, lo que te están pidiendo que firmes es un contrato de confidencialidad (habría que ver las condiciones concretas, pero a priori no parece nada raro). Para que una empresa esté adaptada a la LOPD es necesario que todos sus empleados firmen ese contrato, ya que así la empresa se cubre de responsabilidades en caso de filtración y posterior denuncia. Hay que recordar que la LOPD solamente protege a las personas físicas (los datos de empresas y asociaciones no los contempla, solamente los datos de la gente que trabaje o tenga relación con esas empresas).

Aunque una persona no maneje bases de datos en sí mismas, es inevitable que tenga acceso a muchos datos personales de clientes y proveedores de la empresa. Además, la ley protege otro tipo de datos algo más rebuscados, pongo un ejemplo real: Un cliente denunció a un hotel en Málaga porque había estado una noche allí y entró con tía, y a la mañana siguiente salió de la habitación con otra. Una limpiadora lo comentó con las amigas y al final se enteró la mujer del tío, así que éste denunció al hotel y le cayó un puro. Si la limpiadora hubiera firmado un contrato de confidencialidad, el puro le caería a ella y no al hotel. :partiendo

La LOPD también habla sobre la forma de tratar los datos para que nadie tenga acceso. Por ejemplo, los ficheros de clientes deben estar guardados bajo llave y el cliente debe dar su aprobación explícita (mediante letra pequeña normalmente) de que autoriza a la empresa a usar esos datos. Un empleado debe saber por ejemplo que los currículums que recibe la empresa hay que destruirlos a los 6 meses y no se pueden mandar a otras empresas, que a los clientes no se les pueden mandar felicitaciones o propaganda salvo autorización, etc. En general, el contrato de confidencialidad indica no solo que no vas a publicar esos datos, sino que no vas a hacer un uso indebido de ellos porque conoces la normativa al respecto. Lay ley contempla muchos detalles que normalmente no se cumplen por simple desconocimiento pero normalmente no pasa nada a no ser que algún cliente se enfade y denuncie.

Pero tranquilo, que lo del contrato de confidencialidad es normal. :yep
Avatar de Usuario
por
#153891
Padawan escribió:Pero tranquilo, que lo del contrato de confidencialidad es normal. :yep

Yo creo que sí. Bueno, a no ser que según ese contrato no te permitan obtener el teléfono de la chica de contabilidad, que está como un queso. :espabilao :cunao
De todas formas, a ver si se vuelve a pasar por aquí y concreta un poco más. :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro