Padawan escribió:Franchic escribió:En cuanto a los de los grados es inutil que pongais programas y planes de estudios, aunque ponga super grad pro bolonia somos los primeros superguays en usarlo, estos son no-oficiales, que quiere decir eso, porque la información que a puesto un usuario es poco y nada, ya que los planes de estudios oficiales no están aún expuestos.
¿Que significa eso de "no oficial"?. Arquitectura, al igual que el resto de profesiones reguladas, tiene unas fichas que indican las directrices minimas de cualquier carrera que habilite para ejercer la profesion de arquitecto y las competencias minimas que deben adquirir los estudiantes. Las fichas son oficiales y los titulos de graduado en arquitectura han sido aprobados por la ANECA, asi que sus contenidos son plenamente oficiales, no entiendo que es lo que tienen de no oficiales.
El contenido tecnico de la carrera de arquitectura esta ya definido y es oficial, no tiene sentido montar tanto revuelo. Lo que si que puede cambiar son las atribuciones, pero eso podia cambiar igualmente antes y despues de Bolonia. En cuanto saquen una nueva ley sobre la construccion pueden cambiar las atribuciones, al igual que paso cuando salio la LOE. Pero esto no implica en absoluto que el contenido de la carrera de arquitectura varie.
A lo que se refiere Franchic es que los programas de A e IE son propuestas que no han sido aprobadas todavía por el Consejo de Universidades. En el caso de A en la UDC que yo planteaba, es cierto que es una propuesta de programa, pero en la escuela de aparejadores ya ha sido verificado y empiezan este curso con 1º de IE y 4º para los AT que quieran convalidar. Por otro lado aproximadamente en la mitad de las escuelas de aparejadores todavía están sin el al visto bueno de el Consejo de Universidades pero ya imparten la titulación, algunas me parece que desde hace más de un año (podeis ver el listado de las escuelas en
http://ingenieriaedificacion.net/?page_id=116). Desconozco que sucederá en aquellos casos en que los alumnos se matriculen y luego el Consejo de Universidades diga que hay que modificar el programa. Dani A., como autoridad del tema que eres, corrígeme si me equivoco.
Franchic, hablas de la fromación que reciben en cuanto a estructuras e instalaciones y de que tienen unos postgrados muy buenos. Creo que te refieres a los masters de estructuras e instalaciones de la Escuela de la Edificación, cuyo patrocinador princiapal es el Colegio de Aparejadores de Madrid. Estos masters tienen una pinta estupenda, pero creo que deberías saber que:
1) No son Master adaptados a Bolonia.
2) Entre el profesorado escasean AT. En el caso de Estructuras los pocos AT que imparten los cursos son también A o II. Hay muchos ICCP, A e II (aproximadamente a partes iguales). Incluso cuentan con auténticas eminencias en el campo de las estructuras como Hugo Corres Peiretti (ICCP), Alvaro García Messguer (ICCP), Carlos Arroyo Portero (ICCP, el del libro de los números gordos), Francisco Arriaga (A) o el grandísmo Argüelles (IM). Y en el Master de Instalaciones tres cuartos de lo mismo, la gran mayoría son ITI e II.
Es decir, los aparejadores organizan masters (con muy buena pinta) y llaman especialistas para darlos. (podeis ver programas y profesorado en
http://www.esc-edif.org/framesets/_a_principal.html).
Hay una cosa que sigo sin entender. Si la IE es diferente a AT, ¿por qué se crea la IE? yo entiendo que las titulaciones universitarias surgen por necesidades del mercado laboral, para cubrir nuevos ámbitos profesionales. Pero, por lo que dice Franchic, el nuevo IE va a ampliar competencias, en el curso de sus estudios, sobre estructuras, instalaciones, tasaciones de peritaje, ... que son campos en los que ya trabajan A, II, ITI, ITOP, ICCP e incluso IA e ITA (bueno, el tema de tasaciones lo tienen practicamente copado los AT). Hasta ahora los AT se dedicaban principalmente a ser Jefes de Obra y a ser parte de la Dirección de la Obra (por cierto, los profesionales con mejor formación para estas tareas) y se metían en otros campos como el cálculo de estructuras en mucha menor medida. Como decía en mi anterior post el nombre de la actual titualción de AT es Arquitecto Técnico, especialdad en Ejecución de Obras (la verdad es que no tiene sentido lo de especialidad, porque es la única que pueden hacer) y creo que deja bien claro la finalidad de la existencia de los AT. Yo creo que esta evolución del AT hacia lo que dice Franchic que va a ser el futuro IE no es una necesidad de la sociedad, pero el Consejo de Colegios de Arquitectos Técnicos se ha movido muy bien y ha conseguido llevar la delantera en el asunto.